Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

COVID amenaza profundos lazos de mariscos entre Rusia y China

diciembre 18, 2020
en Industria Pesquera
0
Mariscos- China-Rusia
0
COMPARTE

La reciente medida de China para endurecer las inspecciones y los controles de los productos del mar importados está obligando a los exportadores de productos del mar rusos a comenzar a buscar en otros mercados.

Al afirmar que ha encontrado cepas vivas de coronavirus transportadas por las importaciones de productos del mar, la Aduana china ha aumentado su escrutinio de todos los alimentos importados , lo que ha provocado retrasos en el tiempo que tardan los productos en llegar al mercado.

China representa el mercado más grande de productos pesqueros rusos, representando el 61 por ciento de las exportaciones del país en 2019, con un total de 1.09 millones de toneladas métricas (TM) suministradas a China por un valor de USD 3.3 mil millones (EUR 2.7 mil millones). La mayor parte de las exportaciones rusas de productos del mar a China es abadejo, con un valor comercial de abadejo entre USD 580 y 600 millones (EUR 477 a 494 millones) al año.

Pero a principios de 2020, la pandemia de COVID-19 ha amenazado esa relación. Inicialmente, los problemas logísticos fueron la principal dificultad, ya que el coronavirus paralizó las cadenas de suministro globales . Más recientemente, cuando China ha lanzado una campaña de control integral para garantizar que ninguna cepa de COVID-19 ingrese al país en alimentos congelados, Rusia parece haber sido objeto de un escrutinio especial debido a su proximidad con China. A finales de septiembre, las autoridades aduaneras de la provincia china de Jilin informaron un resultado positivo de la prueba COVID para el envasado de calamares importados del gigante pesquero ruso NOREBO , lo que provocó las molestias de las autoridades chinas, que ordenaron que todos los enormes volúmenes de exportación de productos del mar de Rusia fueran sujetos a inspección.

El representante de NOREBO rechazó las afirmaciones de que sus productos podrían ser portadores de COVID-19, citando sus controles sobre su proceso de fabricación y envío. La compañía dijo a los medios de comunicación que las tripulaciones de sus barcos de pesca se someten a pruebas frecuentes para detectar el virus, que cada uno de sus barcos tiene un médico en el personal y que sus capturas y productos se manipulan, fabrican y transfieren para la venta utilizando métodos de manos libres. La compañía culpó del incidente a una instalación de almacenamiento en Changchun, y señaló que hubo un brote de la infección registrada entre el personal de la instalación.

En noviembre, la Aduana china inició inspecciones virtuales de los buques rusos que debían hacer escala en puertos chinos. El proceso, que se completa a través de una conexión de video, incluye una inspección visual, una descripción general de los procesos de fabricación a bordo y una entrevista con el personal a cargo de la implementación de las medidas de seguridad. La Administración General de Aduanas de China ha anunciado que realizará ocho controles virtuales durante el resto de 2020.

Es posible que la proximidad entre los dos países, un beneficio para los exportadores rusos en circunstancias normales, ahora traiga riesgos adicionales, ya que el tiempo de entrega relativamente corto para los productos que se mueven de Rusia a China le da al coronavirus una mejor oportunidad de sobrevivir al viaje.

En noviembre, se sospechaba que una carga ferroviaria rusa había entregado cepas de COVID-19 en el municipio fronterizo de Manzhouli, informó Global Times . El propio servicio de aduanas de Rusia, Rosselkhoznadzor, reaccionó prometiendo trabajar con la Agencia Federal de Pesca de Rusia para endurecer los procedimientos de control, una medida solicitada por China.

Como resultado de estos controles adicionales, los exportadores rusos ahora enfrentan muchas más dificultades y retrasos significativos para obtener el despacho de aduana para los envíos a China. El despacho de un contenedor enviado por mar ahora lleva más de 15 días, cuando antes tardaba de cinco a seis días, dijo a Kommersant una fuente de la industria no identificada. Las demoras fueron confirmadas por el director ejecutivo de Dobroflot, Alexander Efremov, quien dijo que la descarga de un contenedor refrigerado de 5,000 toneladas métricas puede demorar hasta tres semanas. En sus estimaciones, debido a que el proceso de envío representa el 30 por ciento de la cadena logística, los costos de envío aumentan entre un 10 y un 15 por ciento en comparación con las tasas anteriores al coronavirus. Otras empresas rusas, como la Russian Fishery Company y NOREBO, han informado de dificultades similares.

Alexey Buglak, presidente de Pollock Catchers Association (PCA), dijo que las tripulaciones de los barcos entrantes se someten a pruebas periódicas para detectar el virus y que el embalaje se inspecciona de cerca. Las empresas pesqueras del Lejano Oriente ruso envían productos del mar a China a través de los puertos de Qingdao y Dalian. Qingdao ahora está completamente cerrado, por lo que el flujo de mercancías se ha desviado a Dalian, provocando una cola. Un día a mediados de noviembre, 13 barcos rusos esperaban en fila con 53.000 toneladas de productos del mar a bordo.

Además, las empresas han tenido que desviar buques a Corea del Sur, pero utilizar este país como intermediario para las entregas a China no proporciona una solución al problema, dijo Buglak a Kommersant . También genera costos adicionales para los transportistas. Buglak dijo que las empresas de su asociación ahora están considerando una diversificación más amplia de los mercados de destino para sus productos. Advirtió que si China continuaba agregando complicaciones que perjudicaran su potencial como destino de exportación, podría tener un efecto drástico en toda la industria de exportación de productos del mar de Rusia.

No obstante, debido a las dificultades que presenta ahora el envío a China, Buglak dijo que está animando a sus miembros a buscar nuevos mercados. Esta posición cuenta con el apoyo de la Agencia Federal de Pesca de Rusia. El organismo gubernamental recomendó a las empresas de productos del mar de Rusia que aumenten sus exportaciones a Vietnam y su servicio al mercado interno de Rusia.

«En caso de que continúen las dificultades, la exportación de productos del mar a China puede detenerse», dijo uno de los exportadores a Kommersant.

Pero la inminente llegada de una vacuna contra el coronavirus puede disuadir a las empresas de interrumpir sus cadenas de suministro. Ya ha comenzado un esfuerzo masivo de vacunación en Rusia, utilizando la vacuna desarrollada en Rusia Sputnik V.El subdirector de la Agencia Federal de Pesca de Rusia, Pyotr Savchuk, ha dicho que presionará para que el gobierno entregue la vacuna a las tripulaciones de los barcos pesqueros como una prioridad para un industria considerada vital para el interés nacional.

Si tiene éxito, el impulso de vacunación de Rusia puede tener como consecuencia el restablecimiento de las relaciones comerciales normales entre Rusia y China, su mayor socio comercial pesquero. Incluso durante este año de interrupciones comerciales sin precedentes, las exportaciones de productos del mar de Rusia a China se redujeron solo un cuatro por ciento hasta el 22 de noviembre, en comparación con el período correspondiente de 2019, informó el Ministerio de Agricultura de Rusia.

Fuente: Sea Food Source
https://www.seafoodsource.com/news/supply-trade/russia-looking-to-diversify-markets-as-seafood-exports-to-china-threatened

Etiquetas: ChinacovidmariscosRusia

RelacionadosPublicaciones

industria pesquera rusa
Industria Pesquera

Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa

agosto 14, 2022
calentamiento de los océanos
Industria Pesquera

El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura

agosto 13, 2022
desembarques de langostino
Industria Pesquera

Descenso del 12% en desembarques de langostino

agosto 13, 2022
Siguiente publicación
Brexit

Línea de ayuda para el Brexit para colaborar al sector pesquero del Reino Unido durante la transición

Subsidios, pandemia y pesca

La pandemia, los subsidios y China agitan el sector pesquero de Latinoamérica

salmón ahumado

Retorno del servicio de alimentos para restablecer el crecimiento del comercio de salmón ahumado en Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Londres tendrá por pirata al barco de la UE que encuentre en sus aguas el día 1

Londres tendrá por pirata al barco de la UE que encuentre en sus aguas el día 1

3 años hace
china- cargamentos de mariscos

China devuelve más cargamentos de mariscos vietnamitas

5 meses hace
manejo de langostinos

Argentina: Buscan mejorar el manejo de langostinos para su exportación

7 meses hace
PESCACONCIENCIA RADIO «RELEVO GENERACIONAL». Un serio problema que afecta a la Industria Pesquera a nivel Global

PESCACONCIENCIA RADIO «RELEVO GENERACIONAL». Un serio problema que afecta a la Industria Pesquera a nivel Global

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Descenso del 12% en desembarques de langostino

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

Las importaciones coreanas de pulpo congelado continúan aumentando

El esfuerzo nacional de mercadeo de productos del mar en EE. UU. da un paso más hacia la financiación del gobierno

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

Tendencias

salmones estériles
I + D + I Pesquera

Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales

por Administrador
agosto 14, 2022
0

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigaciones Marinas de Noruegan han descrito el ciclo completo...

industria pesquera rusa

Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa

agosto 14, 2022
calentamiento de los océanos

El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura

agosto 13, 2022
desembarques de langostino

Descenso del 12% en desembarques de langostino

agosto 13, 2022
ingenieros peruanos- juveniles de tilapia

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

agosto 12, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales agosto 14, 2022
  • Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa agosto 14, 2022
  • El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura agosto 13, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.