Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Megaflota china acusada de depredación de recursos ya navega por aguas chilenas

diciembre 16, 2020
en Industria Pesquera
0
megaflota china
0
COMPARTE

Once naves pesqueras chinas, acusadas de dedicarse a la pesca ilegal, se encuentran navegando por la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Chile y están siendo monitoreadas «de cerca» por la Armada, pese a que no han realizado faenas de extracción, informó este lunes la institución.

«Setenta y siete naves ya se encuentran en tránsito dentro del área de responsabilidad nacional, de las cuales solo 11 transitan por nuestra Zona Económica Exclusiva (ZEE), sin hacer uso de sus aparejos ni efectuar faenas de pesca», indicó la Armada en un comunicado.

Dedicada a la explotación de calamares y otras especies, la flota china tiene dimensiones masivas: 432 pesqueros y 17 naves de apoyo logístico, que fueron detectadas el pasado agosto en torno al archipiélago ecuatoriano de Islas Galápagos y desde entonces navegan cerca de Ecuador, Perú y Chile.

La semana pasada la Armada chilena anunció la inclusión del buque de guerra «Almirante Montt» a los escuadrones de vigilancia que mantienen información actualizada sobre la flota, señalada por ambientalistas de practicar la pesca ilegal en reservas marinas y áreas protegidas.

Según denunció el pasado octubre la ONG internacional Oceana, algunas de estas naves están apagando sus «sistemas de identificación automática» para no ser detectadas.

Si bien las leyes marítimas internacionales no prohíben el tránsito en las ZEE de los países, los barcos extranjeros no pueden pescar dentro de sus límites y, en caso de ser sorprendidos depredando los recursos naturales chilenos, las naves serían apresadas y derivadas a puerto, agregó la Armada.

Chile, uno de los grandes exportadores mundiales de productos del mar y con gran parte de sus aguas protegidas, prohibió en 2019 la pesca de arrastre del calamar y solo permite el método artesanal, lo que ha llevado a otros países a fijarse en este recurso que ahora pueden encontrar en mayores cantidades, de acuerdo a la poderosa industria pesquera

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDR) alcanza cada año 26 millones de toneladas (equivalente al 15 por ciento de la producción mundial registrada) y mueve cerca de 23.000 millones de dólares.

Fuente: Coorperativa
https://www.cooperativa.cl/noticias/economia/sectores-productivos/pesca/megaflota-china-acusada-de-depredacion-de-recursos-ya-navega-por-aguas/2020-12-15/011150.html

Etiquetas: Chilemegaflota chinaPerúpesca ilegal

RelacionadosPublicaciones

ley de cambio climático
Industria Pesquera

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

abril 11, 2021
productos del mar noruegos
Industria Pesquera

Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre

abril 11, 2021
mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
Siguiente publicación
Mowi- sobreproducción

Chile: Las autoridades acusan a Mowi por supuesta sobreproducción

Extracción de langostinos

Autorizan hasta el 31 de diciembre extracción de langostino en Perú

Mediterráneo- sobreexplotación

Las pesquerías del Mediterráneo y el Mar Negro están superando la sobreexplotación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Investigadores franceses establecen índice de ganancia genética de filetes de pescados de acuicultura

Investigadores franceses establecen índice de ganancia genética de filetes de pescados de acuicultura

1 año hace
España: El sector pesquero y su relación con el Reino Unido

España: El sector pesquero y su relación con el Reino Unido

2 años hace
Esteros Andaluces da un salto cuantitativo en su producción de ostras y sembrará 7 millones de unidades en 2020

Esteros Andaluces da un salto cuantitativo en su producción de ostras y sembrará 7 millones de unidades en 2020

1 año hace
Barcos chinos y coreanos realizan cacería ilegal de fauna marina protegida

Barcos chinos y coreanos realizan cacería ilegal de fauna marina protegida

2 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

Tendencias

ley de cambio climático
Industria Pesquera

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

por Administrador
abril 11, 2021
0

La Xunta de Galicia recurrirá al Tribunal Constitucional la primera ley que regulará en España la normativa...

productos del mar noruegos

Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre

abril 11, 2021
mariscos en los EE.UU.

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera abril 11, 2021
  • Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre abril 11, 2021
  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.