Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Barcos de la Armada chilena monitorean enorme flota pesquera china

diciembre 16, 2020
en Industria Pesquera
0
Barcos de la Armada chilena monitorean enorme flota pesquera china
0
COMPARTE

La armada chilena dice que está monitoreando de cerca a 11 barcos pesqueros chinos en su zona económica exclusiva (ZEE).

Una flota pesquera china ha sido acusada por el grupo conservacionista Oceana de «saquear» las aguas de las Islas Galápagos en busca de calamares.

La flota está compuesta por más de 400 embarcaciones pesqueras, de las cuales 11 se encuentran actualmente en la ZEE de Chile, según la Armada de Chile.

Chile dijo el mes pasado que tomaría medidas para prevenir la pesca ilegal.

Ira cuando la flota se mueve hacia el sur

La gran flota china causó preocupación cuando arribó en julio a aguas de las Islas Galápagos, un sitio del Patrimonio Mundial de la Unesco que forma parte de Ecuador.

La embajada china en la capital ecuatoriana, Quito, dijo que el gobierno tenía una política de «tolerancia cero» hacia la pesca ilegal.

China también propuso una moratoria sobre la pesca cerca de Galápagos entre septiembre y noviembre.

Pero cuando las embarcaciones pesqueras chinas se trasladaron al sur a las aguas frente a Perú, nuevamente provocaron ira, esta vez entre los pescadores peruanos preocupados de que la gran flota china pescara en exceso los calamares de los que dependen para su sustento.

Oceana, el grupo de conservación de océanos más grande del mundo, alegó que había documentado casos en los que algunas de las embarcaciones chinas habían desactivado sus dispositivos de rastreo público, lo que Oceana dice que podría ser una señal de que estaban realizando «actividades ilícitas».

Un buque, parte de una flota de cientos de barcos pesqueros chinos, navega en aguas internacionales del Océano Pacífico cerca de la zona económica marítima exclusiva de Chile, en las afueras de la costa de la región de Arica y Parinacota el 30 de noviembre de 2020.

Este barco, fotografiado en aguas internacionales cerca de la ZEE de Chile, es uno de los cientos de la flota.

El mes pasado, cuatro países sudamericanos con costas del Pacífico unieron fuerzas para combatir la pesca ilegal.

Chile, Colombia, Ecuador y Perú emitieron un comunicado conjunto en el que dijeron que trabajarían juntos «para prevenir, desalentar y enfrentar conjuntamente» cualquier intento de pesca ilegal. No mencionaron a China ni a los barcos pesqueros chinos en su declaración.

La Armada de Chile dijo que estaba monitoreando los barcos en su ZEE. Según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, las naciones costeras tienen jurisdicción sobre los recursos naturales dentro de su ZEE, lo que significa que los barcos chinos pueden atravesar las aguas pero no pescar.

 

Etiquetas: ChileChinaOcéano PacíficoPescaINDNR PescaIUU

RelacionadosPublicaciones

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital
Industria Pesquera

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones
Industria Pesquera

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Siguiente publicación
megaflota china

Megaflota china acusada de depredación de recursos ya navega por aguas chilenas

Mowi- sobreproducción

Chile: Las autoridades acusan a Mowi por supuesta sobreproducción

Extracción de langostinos

Autorizan hasta el 31 de diciembre extracción de langostino en Perú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Nueva York: La industria marítima se reúne para discutir los avances hacia la descarbonización

Nueva York: La industria marítima se reúne para discutir los avances hacia la descarbonización

7 meses hace
Dinamarca detiene la expansión de su acuicultura

Dinamarca detiene la expansión de su acuicultura

2 años hace
Flota asiática al borde de nuestra Zona Económica Exclusiva

Flota asiática al borde de nuestra Zona Económica Exclusiva

8 meses hace
La sobrepesca es una injusticia social. Para ponerle fin, debemos eliminar las dañinas subvenciones a la pesca.

La sobrepesca es una injusticia social. Para ponerle fin, debemos eliminar las dañinas subvenciones a la pesca.

5 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

España: La flota de bajura impulsa el programa de aprovechamiento de vísceras de pescado

La temporada de arenque de huevas de Alaska comienza con un interés limitado por parte de los compradores japoneses

Tendencias

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

por Administrador
abril 10, 2021
0

Una noción (¿mito?) Que encuentro a menudo cuando cubro los mariscos y la ciencia detrás de ellos,...

monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
pargos, meros y cangrejos

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

abril 9, 2021
pesca INDNR

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021
  • Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola abril 10, 2021
  • Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia abril 9, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.