Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Bruselas retira la tarjeta amarilla impuesta a Kiribati por pesca ilegal

diciembre 15, 2020
en Industria Pesquera
0
Pesca ilegal- bruselas
0
COMPARTE

La Comisión Europea ha retirado la tarjeta amarilla que hace cuatro años y medio enseñó a Kiribati por su laxitud con la pesca ilegal, no declarada y no documentada (IUU, por sus siglas en inglés). La cartulina de ese color es la forma que tiene la UE de advertir a los países que no luchan contra la pesca ilegal y que se traduce en trabas comerciales.

Al levantar la amonestación, Bruselas reconoce el importante progreso que el país de Oceanía ha hecho para corregir las deficiencias de su gobernanza pesquera.

«Estoy a favor de la tolerancia cero con la pesca ilegal. Por tanto, me complace reconocer los esfuerzos de Kiribati en esta lucha conjunta. Han cooperado activamente con la Comisión y han abordado de forma eficaz las deficiencias de su sistema de control de la pesca, convirtiéndose en un nuevo aliado para conseguir océanos más sanos e igualdad de condiciones para los pescadores que cumplen las reglas», comentó el comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, al anunciar la retirada de la tarjeta. La Comisión Europea advirtió a Kiribati en abril del 2016 de que no estaba haciendo lo suficiente contra la pesca IUU.

Desde entonces, el país se embarcó en una serie de reformas para armonizar su legislación de control pesquero con el derecho internacional, y ahora está equipado para lidiar con la pesca ilegal de manera efectiva. En estrecha cooperación con Bruselas, Kiribati ha revisado su marco jurídico pesquero y ha establecido un sistema de sanciones que actúa como un fuerte elemento de disuasión.

Además, se ha mejorado la trazabilidad en toda la cadena de suministro mediante el fortalecimiento de los controles en los puertos y la introducción de un nuevo sistema de certificación de capturas. Kiribati es un archipiélago con uno de los caladeros de atún más productivos del Pacífico. De hecho, una de sus principales fuentes de ingresos proviene de las licencias de pesca, algunas de las cuales están en manos de barcos de capital español.

Fuente: La Voz de Galicia 

 

Etiquetas: BruselasKiribatipesca ilegal

RelacionadosPublicaciones

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital
Industria Pesquera

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones
Industria Pesquera

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Siguiente publicación
Brexit

La pesca española se juega su futuro en Europa por el brexit y las cuotas del Mediterráneo

Barcos de la Armada chilena monitorean enorme flota pesquera china

Barcos de la Armada chilena monitorean enorme flota pesquera china

megaflota china

Megaflota china acusada de depredación de recursos ya navega por aguas chilenas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Noruega inicia el año incrementando un 15 % el valor de sus exportaciones de productos del mar

Noruega inicia el año incrementando un 15 % el valor de sus exportaciones de productos del mar

1 año hace
Portugal prepara una legislación específica para la protección del coral rojo en sus aguas

Portugal prepara una legislación específica para la protección del coral rojo en sus aguas

9 meses hace
pesca de erizos-Alaska

Las barreras del mercado limitan la pesca de erizos de Alaska

5 meses hace
Arrastrero Taiwanés

CBP de Estados Unidos toma medidas contra el arrastrero taiwanés, acusándolo de realizar trabajo forzoso

3 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

España: La flota de bajura impulsa el programa de aprovechamiento de vísceras de pescado

La temporada de arenque de huevas de Alaska comienza con un interés limitado por parte de los compradores japoneses

Tendencias

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

por Administrador
abril 10, 2021
0

Una noción (¿mito?) Que encuentro a menudo cuando cubro los mariscos y la ciencia detrás de ellos,...

monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
pargos, meros y cangrejos

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

abril 9, 2021
pesca INDNR

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021
  • Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola abril 10, 2021
  • Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia abril 9, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.