Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

España: El sector pesquero afronta una nueva semana de alta tensión por las cuotas, el Brexit y la OMC

diciembre 15, 2020
en Industria Pesquera
0
Sector pesquero- España
0
COMPARTE

El sector pesquero español afronta la semana más importante del año por la negociación en Bruselas de las cuotas para 2021, el Brexit, las discusiones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre los subsidios mundiales y una anómala precampaña navideña de ventas.

El Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) que decide las capturas marca cada diciembre un fin de año agitado para la gente del mar, pero en esta ocasión suma complicaciones políticas, como el divorcio con el Reino Unido. Un broche al año del coronavirus, cuyo impacto se reflejará en la facturación de las empresas pesqueras.

Negociación

Los ministros de Agricultura y Pesca de la UE se reunirán los próximos 15 y 16 para pactar los Totales Admisibles de Capturas (TAC) en su tradicional cita de fin de año, conocida por acuerdos a altas horas de la madrugada.

Los TAC regulan la pesca del Atlántico, pero esta vez también entrará en juego el plan para la recuperación de la pesca en el Mediterráneo y una reducción de días en el mar muy criticada por los pescadores.

España buscará unas cuotas más favorables para su flota atlántica, frente a las propuestas por la Comisión Europea (CE), que plantean recortes en especies como la merluza (-13%), el gallo o la cigala en aguas del Cantábrico, Galicia o golfo de Cádiz.

Por otra parte, España rechaza y tratará de suavizar el proyecto de la CE para recortar un 15% los días de faena en aguas del Mediterráneo, para especies demersales (merluza o gambas).

Pero la negociación de los TAC es singular porque de entrada la CE dejó abiertos los cupos para especies en aguas del norte (Escocia, Irlanda o Gran Sol), a la espera de las negociaciones del Brexit.

Conversaciones con Londres

La pesca adquirió protagonismo por ser uno de los asuntos más emocionales y difíciles de las conversaciones entre Bruselas y Londres sobre el Brexit, cuyo futuro se sabrá hoy.

La presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, recalcó que las posiciones siguen distanciadas. El Reino Unido aspira a controlar sus aguas, pero la UE reivindica mantener para su flota el acceso a esos caladeros, donde faenaron durante décadas o “siglos”, tal y como subrayó Von der Leyen.

Ante una falta de consenso, la CE publicó medidas de contingencia, como un marco legal que permitiría a los pescadores comunitarios y británicos el acceso mutuo a sus respectivas aguas hasta el 31 de diciembre de 2021 o hasta que exista un compromiso pesquero. Pero cabe la posibilidad de que el Reino Unido rompa sus lazos con la Unión Europea el 31 de diciembre.

Por otra parte, la Organización Mundial del Comercio mantiene en Ginebra sus negociaciones para regular los subsidios a la pesca, con el objetivo de cerrar una acuerdo en 2020 y dar una señal a la comunidad internacional, en favor de los océanos.

Fuente: El ideal Gallego

Etiquetas: BrexitEspañaOMCsector pesquero

RelacionadosPublicaciones

ley de cambio climático
Industria Pesquera

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

abril 11, 2021
productos del mar noruegos
Industria Pesquera

Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre

abril 11, 2021
mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
Siguiente publicación
Restauración de arrecifes

Los productores de Nueva Jersey entregan 240.000 ostras para la restauración de arrecifes

Hong Kong- trazabilidad

Nuevo grupo en Hong Kong presionando al gobierno para que se tome en serio la trazabilidad

merluza

Perú: Suspenden pesca de merluza realizada por embarcaciones arrastreras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Atlántico Sur- depredación pesquera- Mar argentino

Una “ciudad” al borde del Mar Argentino: las increíbles imágenes nocturnas de la depredación pesquera en el Atlántico Sur

1 mes hace
Argentina: Ya funciona un laboratorio para el análisis de pesca en Chubut

Argentina: Ya funciona un laboratorio para el análisis de pesca en Chubut

2 años hace
sector pesquero- Costa Rica

Costa Rica: Ejecutivo presentó proyecto para impulsar las oportunidades y crecimiento del sector pesquero

3 meses hace
España: Anfaco agradece la «actuación ejemplar» del tejido industrial conservero ante la crisis de la COVID19

España: Anfaco agradece la «actuación ejemplar» del tejido industrial conservero ante la crisis de la COVID19

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

Tendencias

ley de cambio climático
Industria Pesquera

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

por Administrador
abril 11, 2021
0

La Xunta de Galicia recurrirá al Tribunal Constitucional la primera ley que regulará en España la normativa...

productos del mar noruegos

Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre

abril 11, 2021
mariscos en los EE.UU.

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera abril 11, 2021
  • Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre abril 11, 2021
  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.