Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Uruguay: Con reducción de costos, avanzan obras de puerto Capurro para potenciar industria pesquera

diciembre 14, 2020
en Industria Pesquera
0
Uurguay - puerto Capurro
0
COMPARTE

En una recorrida por el futuro puerto pesquero de Capurro, las autoridades de Transporte y de la Administración de Puertos destacaron la reducción de costos de las obras, de 110 a 90 millones de dólares, cuya finalización está prevista para julio de 2022. Como parte del plan, también se redacta el pliego de una licitación para instalar una cámara frigorífica que contribuirá a desarrollar la industria pesquera.

“Estamos muy conformes con el avance de las obrasˮ de construcción del puerto Capurro por parte del consorcio Teyma-Chediack, afirmó el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, en declaraciones a la prensa, este jueves 10, durante la visita técnica a ese punto ubicado al oeste de la bahía de Montevideo. En la recorrida también participó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, otras autoridades, técnicos de la ANP y representantes del sector privado.

Esta es la misma obra proyectada en la administración anterior, aunque con una reducción de 20 millones de dólares en el costo total, precisó Curbelo, a la vez que reconoció el esfuerzo del consorcio adjudicatario para rebajar el presupuesto anterior.

Parte del ahorro proviene de la utilización de rellenos obtenidos de otros emprendimientos portuarios, como la terminal que edifica la empresa finlandesa especializada en producción de celulosa UPM en el puerto montevideano.

Curbelo y Heber explicaron que la ANP prevé culminar la construcción en julio de 2022, mientras ese organismo redacta el pliego de una licitación para adjudicar a privados el montaje de una cámara frigorífica. Esas instalaciones permitirán potenciar la industria pesquera en un área de 10 hectáreas y un kilómetro de muelles.

De esta forma, la zona será atractiva para las flotas pesqueras nacionales e internacionales y posibilitará el impulso de las exportaciones y el incremento de la mano de obra en el sector, informó Curbelo. Los técnicos estiman un tráfico de 50 buques pesqueros en Capurro.

Heber indicó que estas obras forman parte de un conjunto de intervenciones que el Gobierno finalizará en el presente período. “La posibilidad de desarrollar Montevideo es clave en el proyecto paísˮ, manifestó el secretario de Estado.

En ese sentido, reiteró que lograr los 14 metros de profundidad en el puerto capitalino, sumado a infraestructuras como las previstas en Capurro, contribuirá a mejorar la competitividad frente a otras terminales regionales, además de la disminución de costos en las exportaciones e importaciones.

Fuente: Presidencia
https://www.presidencia.gub.uy//comunicacion/comunicacionnoticias/recorrida-puerto-capurro-heber-2020

Etiquetas: puerto CapurroUruguay

RelacionadosPublicaciones

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur
Industria Pesquera

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

enero 15, 2021
Victoria Prentis- Brexit
Industria Pesquera

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

enero 15, 2021
océano pacífico
Industria Pesquera

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
Siguiente publicación
Expedición Malaspina: «La fauna del océano profundo es clave para regular el cambio climático»

Expedición Malaspina: «La fauna del océano profundo es clave para regular el cambio climático»

ICCAT

¿Qué pasó con la incorporación de la Argentina en la ICCAT?

Argentina: Resumen operativo del control de la Pesca Marítima y Fluvial

Argentina: Resumen operativo del control de la Pesca Marítima y Fluvial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

La descarga de pesca fresca en los principales puertos españoles cae a 50 343 toneladas en el primer cuatrimestre

La descarga de pesca fresca en los principales puertos españoles cae a 50 343 toneladas en el primer cuatrimestre

8 meses hace
Las especies y las geografías que encabezarán el crecimiento de la acuicultura mundial

Las especies y las geografías que encabezarán el crecimiento de la acuicultura mundial

3 meses hace
La producción acuícola marina andaluza da muestras de fortaleza en 2019 superando las 10.000 toneladas

La producción acuícola marina andaluza da muestras de fortaleza en 2019 superando las 10.000 toneladas

7 meses hace
Ostras Apalachicola

Ostras Apalachicola: Texas lanza programa de maricultura de ostras, mientras que Florida cierra la pesquería 

3 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

La industria se prepara para el pescado de laboratorio: merluza y atún a partir de células madre

Jefe de Sernapesca nombrado nuevo subsecretario de pesca de Chile

Tendencias

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur
Industria Pesquera

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

por Administrador
enero 15, 2021
0

El Departamento de Estado se enorgullece de apoyar la Operación Southern Cross de la Guardia Costera de...

Victoria Prentis- Brexit

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

enero 15, 2021
medusas

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
océano pacífico

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur enero 15, 2021
  • La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad» enero 15, 2021
  • ¿Se viene comer medusas? enero 15, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.