Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uruguay: Con reducción de costos, avanzan obras de puerto Capurro para potenciar industria pesquera

diciembre 14, 2020
en Industria Pesquera
0
Uurguay - puerto Capurro
0
COMPARTE

En una recorrida por el futuro puerto pesquero de Capurro, las autoridades de Transporte y de la Administración de Puertos destacaron la reducción de costos de las obras, de 110 a 90 millones de dólares, cuya finalización está prevista para julio de 2022. Como parte del plan, también se redacta el pliego de una licitación para instalar una cámara frigorífica que contribuirá a desarrollar la industria pesquera.

“Estamos muy conformes con el avance de las obrasˮ de construcción del puerto Capurro por parte del consorcio Teyma-Chediack, afirmó el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, en declaraciones a la prensa, este jueves 10, durante la visita técnica a ese punto ubicado al oeste de la bahía de Montevideo. En la recorrida también participó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, otras autoridades, técnicos de la ANP y representantes del sector privado.

Esta es la misma obra proyectada en la administración anterior, aunque con una reducción de 20 millones de dólares en el costo total, precisó Curbelo, a la vez que reconoció el esfuerzo del consorcio adjudicatario para rebajar el presupuesto anterior.

Parte del ahorro proviene de la utilización de rellenos obtenidos de otros emprendimientos portuarios, como la terminal que edifica la empresa finlandesa especializada en producción de celulosa UPM en el puerto montevideano.

Curbelo y Heber explicaron que la ANP prevé culminar la construcción en julio de 2022, mientras ese organismo redacta el pliego de una licitación para adjudicar a privados el montaje de una cámara frigorífica. Esas instalaciones permitirán potenciar la industria pesquera en un área de 10 hectáreas y un kilómetro de muelles.

De esta forma, la zona será atractiva para las flotas pesqueras nacionales e internacionales y posibilitará el impulso de las exportaciones y el incremento de la mano de obra en el sector, informó Curbelo. Los técnicos estiman un tráfico de 50 buques pesqueros en Capurro.

Heber indicó que estas obras forman parte de un conjunto de intervenciones que el Gobierno finalizará en el presente período. “La posibilidad de desarrollar Montevideo es clave en el proyecto paísˮ, manifestó el secretario de Estado.

En ese sentido, reiteró que lograr los 14 metros de profundidad en el puerto capitalino, sumado a infraestructuras como las previstas en Capurro, contribuirá a mejorar la competitividad frente a otras terminales regionales, además de la disminución de costos en las exportaciones e importaciones.

Fuente: Presidencia
https://www.presidencia.gub.uy//comunicacion/comunicacionnoticias/recorrida-puerto-capurro-heber-2020

Etiquetas: puerto CapurroUruguay

RelacionadosPublicaciones

importaciones coreanas de pulpo
Industria Pesquera

Las importaciones coreanas de pulpo congelado continúan aumentando

agosto 12, 2022
productos del mar en EE.UU
Industria Pesquera

El esfuerzo nacional de mercadeo de productos del mar en EE. UU. da un paso más hacia la financiación del gobierno

agosto 12, 2022
normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

agosto 11, 2022
Siguiente publicación
Expedición Malaspina: «La fauna del océano profundo es clave para regular el cambio climático»

Expedición Malaspina: «La fauna del océano profundo es clave para regular el cambio climático»

ICCAT

¿Qué pasó con la incorporación de la Argentina en la ICCAT?

Argentina: Resumen operativo del control de la Pesca Marítima y Fluvial

Argentina: Resumen operativo del control de la Pesca Marítima y Fluvial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

algas- economía azul

Andalucía: El consorcio INNOVALGA buscará sumar las algas como recurso a la economía azul

7 meses hace
industria del atún de Taiwan

La industria del atún de Taiwán adopta CCTV y blockchain en un esfuerzo por mejorar la imagen

9 meses hace
Perú

Perú: Los 100 días más oscuros

4 meses hace
harina y aceite de pescado

Mayor producción de harina y aceite de pescado en 2020 respecto al año anterior

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

Tendencias

ingenieros peruanos- juveniles de tilapia
I + D + I Pesquera

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

por Administrador
agosto 12, 2022
0

Andrés Salas y Brian Mejía, egresados de la Carrera de Ingeniería Electrónica de la Universidad Peruana de...

importaciones coreanas de pulpo

Las importaciones coreanas de pulpo congelado continúan aumentando

agosto 12, 2022
productos del mar en EE.UU

El esfuerzo nacional de mercadeo de productos del mar en EE. UU. da un paso más hacia la financiación del gobierno

agosto 12, 2022
normativa europea sobre acuicultura

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

agosto 11, 2022
Argentina- pesca de langostino

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia agosto 12, 2022
  • Las importaciones coreanas de pulpo congelado continúan aumentando agosto 12, 2022
  • El esfuerzo nacional de mercadeo de productos del mar en EE. UU. da un paso más hacia la financiación del gobierno agosto 12, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.