Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Argentina: Resumen operativo del control de la Pesca Marítima y Fluvial

diciembre 14, 2020
en Industria Pesquera
0
Argentina: Resumen operativo del control de la Pesca Marítima y Fluvial
0
COMPARTE

La Prefectura Naval Argentina, en su carácter de Autoridad Marítima Nacional, como Policía Auxiliar Pesquera y parte integrante del Sistema Integrado de Control de Actividades Pesqueras (SICAP), contribuye con el Plan de Acción Nacional para Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (PAN-INDNR) efectuando un efectivo control de los espacios marítimos bajo jurisdicción nacional. Para ello, cuenta con un moderno e innovador sistema integral de vigilancia electrónica denominado SISTEMA GUARDACOSTAS, aplicado al control y vigilancia del mar. Este sistema de información geográfica (GIS) permite obtener, desde una única plataforma, toda la información disponible relativa a movimientos, datos técnicos y administrativos de los buques que se encuentran navegando por el mundo.

Su infraestructura le permite almacenar la información de distintos sistemas activos o pasivos utilizados para la localización de buques, entre ellos el Sistema de Identificación Automática de Buques (AIS), en sus dos versiones “costero” y “satelital”; el Sistema Satelital Control Pesquero (SSCP); el Sistema de Identificación y Seguimiento de Largo Alcance (LRIT, por sus siglas en inglés, Long Range Identification and Tracking System); el sistema de Movimiento de Buques Pasajeros y Cargas (MBPC); el sistema de Monitoreo e Identificación Radar/AIS (MIRA), sumada a la información radar, ya sea de imágenes satelitales del tipo SAR (de Radar de Apertura Sintética), de sensores ubicados en estaciones costeras (Centro de Servicios de Tráfico Marítimo, VTS) o buques propios.

Las imágenes satelitales de tipo SAR, (Radar de Apertura Sintética) son provistas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), las cuales permiten ubicar embarcaciones en forma independiente de los sistemas de posicionamiento con los que cuentan a bordo y, así, detectar los buques no colaborativos, acción esta complementada por medio de patrullajes con buques guardacostas y unidades aéreas, que poseen, además, tecnología propia contribuyente al sistema integrado.

Flota activa

Buques pesqueros en sistema: 308

Buques pesqueros en puerto: 206

Buques pesqueros operando: 102

Total, de buques pesqueros argentinos en operación: 102

La flota activa esta representada en color verde, lo que significa que no hay buques pesqueros en presunta infracción. La mayoría de las tareas de pesca están dirigidas al Variado Costero y a la Merluza Hubbsi, mediante el uso de redes de arrastre de fondo.

Fuente

Gobierno Argentino

Etiquetas: control de flotasGestión Central de Vigilancia PesqueraPescaINDNRPescaIUUPrefectura Naval Argentina

RelacionadosPublicaciones

barco de estados unidos
Industria Pesquera

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

enero 24, 2021
sector pesquero británico
Industria Pesquera

El sector pesquero británico protesta frente a Downing Street por las trabas del Brexit

enero 23, 2021
Flota china
Industria Pesquera

Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina

enero 23, 2021
Siguiente publicación
barcos pesqueros de la UE

Londres prepara buques militares para detener barcos pesqueros de la UE si no hay acuerdo comercial

Sector pesquero- España

España: El sector pesquero afronta una nueva semana de alta tensión por las cuotas, el Brexit y la OMC

Restauración de arrecifes

Los productores de Nueva Jersey entregan 240.000 ostras para la restauración de arrecifes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Webinar OPAGAC

Webinar de OPAGAC: Papel y control de organizaciones regionales de pesca

2 meses hace
brexit pesquero

La negociación del Brexit pesquero debe excluir los privilegios que la política pesquera común ha otorgado a Reino Unido

3 meses hace
Inversiones-sector pesquero India

India: El centro apunta a inversiones por valor de $ 9 mil millones en el sector pesquero

2 meses hace
Summit Latinoamericano por sustentabilidad pesquera y acuícola

Tercera jornada de la edición Summit Latinoamericano por sustentabilidad pesquera y acuícola 2020

3 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo

Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

Santa Cruz de cara al mar

Chile: Sernapesca entrega 15° y último reporte de vigilancia de la flota pesquera china

Tendencias

barco de estados unidos
Industria Pesquera

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

por Administrador
enero 24, 2021
0

La Armada no accedió a la propuesta, que además implicaba que integrantes de esta fuerza navegaran en...

sector pesquero británico

El sector pesquero británico protesta frente a Downing Street por las trabas del Brexit

enero 23, 2021
Flota china

Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina

enero 23, 2021
Ecuador- control de pesca

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

enero 22, 2021
Islandia- brim

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

enero 22, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas enero 24, 2021
  • El sector pesquero británico protesta frente a Downing Street por las trabas del Brexit enero 23, 2021
  • Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina enero 23, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.