Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Flota asiática sigue siendo una amenaza para la pesca artesanal peruana

diciembre 10, 2020
en Industria Pesquera
0
pesca artesanal peruana
0
COMPARTE

Alrededor de 200 embarcaciones pesqueras asiáticas se encuentran en este momento frente a la costa del Perú, a la altura de los departamentos de Ica y Arequipa, advirtió el presidente del Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante en el Pacífico Sur (CALAMASUR), Alfonso Miranda Eyzaguirre, quien expresó que esa flota todavía no es monitoreada por el estado peruano.

“Esperamos que a partir del 01 de enero, las embarcaciones pesqueras de bandera extranjera que realizan actividades pesqueras de recursos hidrobiológicos transzonales (como la pota) en alta mar y que ingresen a puertos peruanos, tengan operativo el Sistema de Seguimiento Satelital – SISESAT, del Ministerio de la Producción, y transmitan al centro de control, su posicionamiento de los últimos seis meses anteriores a su reporte de ingreso, tal como lo establece el Decreto Supremo 016-2020-PRODUCE”, manifestó.

Según ha trascendido, son muy pocas las embarcaciones extranjeras que pescan pota, las que han instalado el dispositivo satelital requerido,

“Estaremos atentos a que se cumpla este plazo final ya que hace años que venimos reclamando que se implemente el control. Ya no podemos esperar un solo día más”, expresó Miranda Eyzaguirre.

Pérdidas económicas

De otro parte, entre el 21 de enero al 1 de febrero de 2021 próximos se desarrollarán las reuniones anuales de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (OROP-PS) que reglamenta la pesca de pota en aguas internacionales, fuera de las 200 millas.

CALAMASUR va a presentar propuestas para ejercer un verdadero control de las embarcaciones poteras asiáticas que son subsidiadas y tienen una reiterada conducta infractora,

“Confiamos en que esta vez, el gobierno peruano apoyará estas propuestas y no permitirá que esta gigantesca flota siga siendo una amenaza para los países ribereños como el Perú, Chile y Ecuador. Vamos a coordinar con los tres gobiernos para tener una posición común”, agregó.

El titular de CALAMASUR informó que la flota que pesca en aguas internacionales está sujeta a lo que se norme en la OROP-PS, por ello es de capital importancia que se ejerzan los controles correspondientes con observadores a bordo y suprimiendo los transbordos, así como denunciando a las naves con indicios reiterados de practicar pesca ilegal.

Finalmente, Miranda Eyzaguirre denunció que estas actividades prohibidas estarían generando pérdidas en el Perú por más de 85 millones de dólares anuales y pone en riesgo a la principal pesquería peruana para consumo humano que es la primera actividad que desarrollan los pescadores artesanales del país.

Fuente: Ponte al Día Perú

 

RelacionadosPublicaciones

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
importaciones coreanas- materia prima rusa
Industria Pesquera

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
fraude de productos del mar
Industria Pesquera

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

agosto 10, 2022
Siguiente publicación
Pesca: Océano Atlántico: el origen de la circulación marina y nuestro gusto por el bacalao

Pesca: Océano Atlántico: el origen de la circulación marina y nuestro gusto por el bacalao

Planta pesquera Chubut

Chubut: Maderna dejó inaugurada una planta pesquera

Sector pesquero

España: El sector pesquero reclama modernizar la flota

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

argentina: sector pesquero

Argentina: sector pesquero prevé exportar u$s 2000 millones este año

1 año hace
Mercados: La cadena alimentaria demanda la libre circulación de mercancía y más equipos de protección para los empleados

Mercados: La cadena alimentaria demanda la libre circulación de mercancía y más equipos de protección para los empleados

2 años hace
flota del mediterráneo

La flota del Mediterráneo anuncia paros y pide la dimisión del comisario europeo de Pesca

1 año hace
carpa, pez

La carpa, el pez más común y también el más caro del mundo

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Duras críticas de la Confederación Mar Industria por el trato del Ministerio a las empresas en la Costa

Las exportaciones de atún de Vietnam a Francia registraron un crecimiento del 510%

Cinco importadores estadounidenses de camarón mexicano inician proceso de auditoría para garantizar la legalidad de la captura

Canadá inicia el proceso de transición de redil-corral de salmón de Columbia Británica

Tendencias

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

por Administrador
agosto 10, 2022
0

El Centro Acuícola de Tongoy en el norte de Chile busca impulsar el cultivo y comercialización de...

importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
pescado de acuicultura

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

agosto 9, 2022
importación de Pez sable congelado

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

agosto 9, 2022
financiación de la pesca y la acuicultura de la UE

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

agosto 9, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país agosto 10, 2022
  • Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord agosto 10, 2022
  • El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio agosto 10, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.