Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chubut: Maderna dejó inaugurada una planta pesquera

diciembre 10, 2020
en Industria Pesquera
0
Planta pesquera Chubut
0
COMPARTE

El mandatario municipal fue acompañado por el titular de la empresa pesquera, Pablo Novello, el secretario coordinador de Gabinete, Norberto Yauhar; el titular de la Agencia de Desarrollo Productivo, Hugo Schvemmer; el secretario de Planificación, Sebastián De la Vallina; y el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (Stia), Luis Núñez.

Actualmente, la empresa está desarrollando tareas vinculadas al procesamiento de langostino, aprovechando la temporada que recién inicia. Próximamente se espera que se sumen más trabajadores y personas que inicien el entrenamiento laboral, también en el marco del convenio que el Ejecutivo municipal impulsa para generar puestos de trabajo y mano de obra calificada que se pueda sumar a este sector.

Inversiones para Trelew 
Maderna agradeció el compromiso de Novello para trabajar en políticas comunes que piensen en un desarrollo integral para Trelew. En este sentido, el primer mandatario local, destacó la importancia de «generar valor agregado y aprovechar al máximo las ventajas comparativas que ofrece Trelew». A su vez, indicó que se trabaja en para atraer más inversiones a la ciudad no sólo para el sector pesquero sino para otros que deben ver en Trelew una oportunidad.

«Además de las ventajas comparativas por la ubicación estratégica de la ciudad y todo lo que ofrece el Parque Industrial, debemos destacar las ventajas tributarias que hemos generado para atraer y acompañar nuevas inversiones».

Por su parte, el flamante secretario coordinador de Gabinete, Norberto Yauhar, dijo que la planta «Anchoas Patagónicas» refleja una inversión de más de 4 millones de dólares y que «desde el Estado debemos acompañar estas inversiones con reglas claras para el empresariado y previsibilidad».

Desarrollo común 
Por su parte, Yauhar destacó que sólo es posible salir adelante y planificar a futuro si las ciudades piensan una estrategia de desarrollo común. «Necesitamos una articulación entre todas las ciudades. El puerto de Rawson, el Parque Industrial de Trelew, trabajar junto con Madryn. Este debe ser un trabajo a mediano y largo plazo», señaló.

Asimismo, Yauhar, explicó que es una indicación expresa del intendente Maderna trabajar comarcalmente. «No sólo desde el rubro de la pesca, sino sentarnos con todos los demás intendentes y a diseñar políticas para armar un esquema productivo en común para la región patagónica sur», señaló el coordinar de Gabinete.

Al referirse a la continuidad de las políticas municipales en relación a este y otros sectores productivos, Yauhar dijo que seguirán trabajando en «un Estado que acompañe, hay que ser muy coordinados, y este es el mensaje que debe tener el empresariado, no sólo el pesquero sino todos. En Trelew vamos a facilitar en todo lo que podamos ese camino».

Más trabajadores
Schvemmer, a su vez, se refirió al avance de los convenios que ponen un marco regulatorio a esta política municipal de impulso productivo y dijo: «Ya hay 55 familias de Trelew que están trabajando en la planta y estamos a la espera de nuevos barcos, que traigan más recursos y materia prima, para seguir incorporando trabajadores.»

«De esta manera sentimos que estamos concretando algo que fue un compromiso de la gestión de Maderna, que fue empezar a recuperar y a reconvertir la matriz productiva del Parque Industrial y, sobre todo, y a lo que apuntamos, a recuperar fuentes de trabajo genuino, y agregar valor a la producción», dijo el funcionario.

Apoyo municipal 
Novello se refirió por su parte al apoyo municipal para avanzar con la producción en su empresa. «Agradezco y resalto todo el apoyo del municipio, así como también el del gobierno provincial y el del Sindicato. Es una inversión muy grande y venimos trabajando hace años. Hoy estamos trabajando con langostino, pero la idea es trabajar todo el año y tener materia prima de manera continua: anchoas, langostino y por supuesto merluza», finalizó el empresario.

Fuente: El Chubut

 

Etiquetas: Chubutplanta pesqueratrelew

RelacionadosPublicaciones

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
importaciones coreanas- materia prima rusa
Industria Pesquera

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
fraude de productos del mar
Industria Pesquera

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

agosto 10, 2022
Siguiente publicación
Sector pesquero

España: El sector pesquero reclama modernizar la flota

embarcaciones asiáticas

Cerca de 200 embarcaciones asiáticas se encuentran frente a la costa de Ica y Arequipa realizando pesca ilegal

importación de productos del mar

Legislatura japonesa aprueba ley para prohibir la importación de productos del mar INDNR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Chile: Blumar y Multiexport comienzan construcción de planta de $ 40 millones en sur del país

Chile: Blumar y Multiexport comienzan construcción de planta de $ 40 millones en sur del país

3 años hace
Argentina: Defensa del sector pesquero en el ámbito internacional – Áreas Marinas Protegidas (segunda parte)

Argentina: Defensa del sector pesquero en el ámbito internacional – Áreas Marinas Protegidas (segunda parte)

3 años hace
!Muy pronto! «Pescaconciencia RADIO»

!Muy pronto! «Pescaconciencia RADIO»

1 año hace
Piscicultores brasileños recolectan las escamas de pescado para la producción de colágeno marino

Piscicultores brasileños recolectan las escamas de pescado para la producción de colágeno marino

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Duras críticas de la Confederación Mar Industria por el trato del Ministerio a las empresas en la Costa

Las exportaciones de atún de Vietnam a Francia registraron un crecimiento del 510%

Cinco importadores estadounidenses de camarón mexicano inician proceso de auditoría para garantizar la legalidad de la captura

Tendencias

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

por Administrador
agosto 10, 2022
0

El Centro Acuícola de Tongoy en el norte de Chile busca impulsar el cultivo y comercialización de...

importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
fraude de productos del mar

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

agosto 10, 2022
pescado de acuicultura

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

agosto 9, 2022
importación de Pez sable congelado

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

agosto 9, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país agosto 10, 2022
  • Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord agosto 10, 2022
  • El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio agosto 10, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.