Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

El liderazgo en la ordenación pesquera ayudará a llevar transparencia a las aguas latinoamericanas

diciembre 9, 2020
en Industria Pesquera
0
salmón de Escocia
0
COMPARTE

Costa Rica y Ecuador se unirán a la plataforma Global Fishing Watch, fomentando la rendición de cuentas de la actividad pesquera en la región.

Está surgiendo una nueva era de transparencia en la gestión pesquera en América Latina. Desde 2018, Perú, Chile y Panamá y más recientemente, Costa Rica y Ecuador , han comenzado a adaptar el método ortodoxo, y no siempre exitoso, de monitoreo, control y vigilancia (SCV) al de un sistema renovado basado en la transparencia y tecnología.

Estos países han iniciado con éxito una reacción en cadena que está comenzando a eliminar la desconfianza hacia un programa colectivo de SCV. Estos cambios —el cambio de actitud con respecto a la transparencia pesquera, junto con los avances en la tecnología— son importantes no solo para cada uno de estos países individualmente sino también para la región misma. De hecho, estos cambios crean una oportunidad poderosa para una visión regional sobre el liderazgo en transparencia. Hoy en día, abordar eficazmente las preocupaciones ambientales requiere una acción cooperativa en múltiples niveles de intersección. La transparencia es la estructura mediante la cual se mantiene unida dicha cooperación regional.

Los avances en la tecnología siempre han impulsado nuevos enfoques para la gestión de los océanos. Esto no es solo específico de América Latina. La tecnología ha dado forma a cada nueva etapa evolutiva en las relaciones de los países con el océano. Los avances científicos en la década de 1970 y 1980 promovieron la adopción de la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar . En la década de los noventa, un aumento tecnológico de la capacidad pesquera dio lugar, por primera vez aen el ámbito internacional, a un nivel sin precedentes de sobrepesca, la consiguiente degradación de los recursos y las importantes pérdidas económicas. Y, en la década de 2000, la tecnología pesquera contribuyó a la consolidación del concepto de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU). En efecto, este concepto siguió las nuevas capacidades de MCS en diferentes situaciones en la práctica. En otras palabras, la tecnología abrió la puerta a nuevas formas de entender las fluctuaciones de la pesca. Además, en la última década, el seguimiento avanzado de embarcaciones, los sistemas satelitales, la computación en la nube, el análisis de big data y la tecnología de aprendizaje automático nos han permitido avanzar hacia una mayor transparencia en la pesca.

América Latina, con aguas ricas en biodiversidad, ha liderado el camino cuando se trata de adoptar la transparencia en la pesca. Como pioneros en la introducción de nuevas ideas al derecho del mar (como el de la zona económica exclusiva, el área marítima se extendía a 200 millas náuticas de la costa de un país), la región también ha liderado el camino para traducir nuevos desarrollos y desafíos. en mejores regímenes de gestión de los océanos. Esto es cierto para la transparencia en la gestión pesquera actual. Algunos podrían decir que la palabra «transparencia» conlleva una carga emocional diferente en algunos idiomas o culturas. Para hablar de ‘ transparencia’en español a menudo implica que la actividad subyacente conlleva sospechas de conducta indebida, particularmente en la gestión de fondos públicos. Por lo tanto, si se habla de transparencia, hay una connotación negativa tácita de conducta inapropiada detrás de ella.

Sin embargo, hay una connotación positiva más fuerte, de claridad y soluciones, que la región de América Latina está adoptando ahora. La transparencia permite sacar a la luz complejas dinámicas de ordenación pesquera, dando visibilidad a las operaciones que han estado ocultas por las características del océano mismo: profundo, oscuro y en su mayoría fuera de la vista. La tecnología nos acerca a las actividades que se desarrollan en el mar. Transforma acciones que históricamente han tenido lugar en la oscuridad, lejos de la gran mayoría de los ojos humanos, en algo que se puede ver y, por lo tanto, manejar adecuadamente.

En América Latina, más allá del liderazgo gubernamental para proteger la rica biodiversidad de la región, los ciudadanos están cada vez más comprometidos con la gestión de los recursos pesqueros. Hoy, la transparencia respalda los esfuerzos de gestión pesquera y es un concepto clave en el proceso de navegar hacia la sostenibilidad en América Latina. Perú , Chile y Panamá hicieron que sus datos fueran accesibles para todas las personas en todo el mundo a través de nuestra plataforma y proporcionaron herramientas de visualización para una mejor comprensión de las actividades del océano. Ahora Costa Rica y Ecuador, con el mismo espíritu de transparencia, han decidido publicar los datos de los barcos en el mapa de Global Fishing Watch., no solo para implementar la nueva tecnología SCV, sino también para proteger años de conocimiento pesquero tradicional, una piedra angular para muchas comunidades locales.

Las lecciones que estamos aprendiendo como consecuencia de la pandemia COVID-19, sumado a los recientes eventos en el sector pesquero que han impactado fuertemente a la opinión pública en la región, están transformando la tecnología accesible en una herramienta que puede ubicarnos en los albores de una era. de transparencia en la gestión pesquera. Afortunadamente y gradualmente, conocer y controlar las actividades de los buques extranjeros ya se ha convertido en un asunto de opinión pública e interés en América Latina.

Fuente: Global Fishing Watch

Etiquetas: LiderazgoOrdenamientopesca

RelacionadosPublicaciones

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur
Industria Pesquera

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

enero 15, 2021
Victoria Prentis- Brexit
Industria Pesquera

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

enero 15, 2021
océano pacífico
Industria Pesquera

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
Siguiente publicación
Krill antártico: los enormes bancos que forman estos seres son el pilar de la alimentación y absorción de CO2

Krill antártico: los enormes bancos que forman estos seres son el pilar de la alimentación y absorción de CO2

¿Por qué el destino del salmón de Escocia depende de los bosques?

¿Por qué el destino del salmón de Escocia depende de los bosques?

pesca artesanal peruana

Flota asiática sigue siendo una amenaza para la pesca artesanal peruana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Rusia-acuerdo-Estado

Rusia ratifica el Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto

1 mes hace
Perú: Industria del atún en riesgo por malas interpretaciones a la norma

Perú: Industria del atún en riesgo por malas interpretaciones a la norma

1 año hace
El sector atunero ecuatoriano se compromete con la seguridad y asegura el abastecimiento de materia prima

El sector atunero ecuatoriano se compromete con la seguridad y asegura el abastecimiento de materia prima

10 meses hace
Bruselas promete más transparencia en la negociación de las cuotas de pesca para la flota

Bruselas promete más transparencia en la negociación de las cuotas de pesca para la flota

6 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

La industria se prepara para el pescado de laboratorio: merluza y atún a partir de células madre

Jefe de Sernapesca nombrado nuevo subsecretario de pesca de Chile

Tendencias

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur
Industria Pesquera

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

por Administrador
enero 15, 2021
0

El Departamento de Estado se enorgullece de apoyar la Operación Southern Cross de la Guardia Costera de...

Victoria Prentis- Brexit

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

enero 15, 2021
medusas

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
océano pacífico

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur enero 15, 2021
  • La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad» enero 15, 2021
  • ¿Se viene comer medusas? enero 15, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.