Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Islas Malvinas, el post-Brexit y las exportaciones de pesca a la UE

diciembre 3, 2020
en Industria Pesquera
0
Exportaciones de pesca- brexit- UE- islas malvinas
0
COMPARTE

El gobierno de las Islas Malvinas, Falkland, tanto en Stanley, como en Londres, han trabajado muy duro durante los últimos cuatro años para asegurarse que el impacto del Brexit sobre las Islas era totalmente comprendida por el gobierno del Reino Unido, RU.

Un área que mereció una focalización muy especial ha sido la industria de la pesca, y los jerarcas del gobierno y miembros electos de la Asamblea Legislativa han estado trabajando muy de cerca con el sector para asegurarse que sus preocupaciones eran comprendidos y expresados directamente a los toma decisiones en el RU.

El gobierno del RU ha reconocido esto: desde una perspectiva comercial las Islas serán el Territorio de Ultramar del RU más negativamente impactados como resultado del alejamiento de la Unión Europea. Subsecuentemente hemos estado trabajando explorando soluciones para contrarrestar este impacto y esto resultó en un plan el cual explícitamente solicita al RU que se maneje con las cinco siguientes opciones de forma de asegurar nuestro continuo marco en materia de aranceles y cuotas en la relación comercial de las Islas con la Unión Europea:

* Una reintroducción de los temas comerciales de las Islas dentro de las negociaciones en curso con la UE, esto implicaría discusiones específicas bilaterales entre el RU y la UE para asegurarse que la voz de las Malvinas no se pierda a medida que se toman decisiones conduciendo al 31 de diciembre.

* Una solicitud al gobierno del RU para que haga una presentación a nombre nuestro ante los líderes de la UE o el Presidente de la Comisión, lo cual nos habilitaría a alcanzar un acuerdo para nuestras exportaciones, quizá como parte de un compromiso del RU de extender el acceso de sus pesquerías a la UE.

* Una solicitud para que continúe el régimen libre de tarifas y de cuotas para las Islas, a cambio de extender el acceso a las pesquerías del RU a países miembros de la UE, y si es que estos planteos son recibidos, es crítico que nuestras solicitudes sean incluidas en la negociaciones en curso

* La inclusión de las Islas en las negociaciones del 2021 con la UE; la futura relación del RU con la UE todavía falta definir y resulta vital que seamos considerados dentro de ese contexto

* Una solicitud para que el gobierno del RU proponga un nuevo entendimiento para el RU y los Territorios de Ultramar; este fue el mayor de los pedidos, pero habilitaría una conversación con los pies en la tierra sobre el impacto del retiro de la UE para todas las naciones afectadas a todo nivel.

La legisladora electa MLA Teslyn Barkman, que tiene bajo su responsabilidad la cartera de Recursos Naturales y Brexit dijo al respecto,

“El retiro del RU de la UE y su impacto sobre las Islas es el tema más acuciante que actualmente enfrentamos, con la perspectiva, muy real, que nuestras exportaciones de la industria de pesca sean sometidas a aranceles de hasta un 18% a partir del primero de enero 2021, como resultado del Brexit. El sector representa algo más del 40% del PBI de las Islas y hasta un 60% de los ingresos del gobierno, por tanto nos plantea un desafío muy serio a toda la economía de las Islas. Si bien estamos en condiciones de hacer frente a la volatilidad que la industria de la pesca naturalmente debe encarar, si a ello se agrega el impacto del Brexit, la economía de las Islas en su totalidad está frente a la tormenta perfecta.

”Desde el principio hemos trabajado con el Foreign Office y el gobierno del RU para explorar todas las opciones que aseguren nuestra relación comercial con la UE libre de aranceles y libre de cuotas. También hemos encarado un enfoque constructivo para asegurar que los significativos impactos sobre las Islas Malvinas, Falkland sean comprendidos y sentidos. Si bien entendemos que se trata de negociaciones complejas, no podemos dejar de aprovechar para que nuestra voz sea escuchada, y es por eso que hemos planteado cinco opciones a seguir por el RU de forma de asegurarnos que no nos dejen por el camino.

”Con menos de un mes hasta que el RU deje la UE, ahora estamos solicitando una intervención del Primer Ministro, del Ministerio de Relaciones Exteriores o del Ministro para los Territorios de Ultramar y Desarrollo Sustentable, con altos líderes dentro de la UE que puedan efectuar cambios materiales. En esta tardía etapa pensamos que esta es la única forma mediante la cual podemos hacer algunos avances significativos. Como gobierno responsable necesitamos prepararnos para todas las eventualidades y hemos de continuar a trabajar junto a FIFCA para mantener las líneas de comunicación abiertas y dejar muy bien sentado ante nuestros pares dentro del gobierno del RU cuán vital este tema es para el futuro desarrollo económico de todos en las Islas.

Fuente: Mercopress

Etiquetas: BrexitEEUUexportaciones

RelacionadosPublicaciones

Ecuador- control de pesca
Industria Pesquera

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

enero 22, 2021
Islandia- brim
Industria Pesquera

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

enero 22, 2021
Algas pardas
Industria Pesquera

Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo

enero 22, 2021
Siguiente publicación
pesca sostenible

Iniciativa mundial de pesca sostenible acordada por 14 países

Gestión pesquera- nueva herramienta

Nueva herramienta rastrea el progreso de la gestión pesquera en todo el mundo

Camarón

Vietnam: ventas de camarón de Fimex aumentaron en 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Noruega amortigua la caída del valor de las exportaciones en mayo y logra mantener el año en positivo

Noruega amortigua la caída del valor de las exportaciones en mayo y logra mantener el año en positivo

8 meses hace
Argentina: Seminario – “Bloom de diatomeas causa mortandad de peces en estanque urbano”

Argentina: Seminario – “Bloom de diatomeas causa mortandad de peces en estanque urbano”

1 año hace
Argentina realiza una prospección de abadejo con la colaboración del sector pesquero

Argentina realiza una prospección de abadejo con la colaboración del sector pesquero

8 meses hace
Cantabria estudiará la efectivad de la fitodepuración para aguas de la acuicultura

Cantabria estudiará la efectivad de la fitodepuración para aguas de la acuicultura

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

Santa Cruz de cara al mar

Chile: Sernapesca entrega 15° y último reporte de vigilancia de la flota pesquera china

La industria pesquera escocesa busca el apoyo del gobierno tras las consecuencias del Brexit

Malvinas ofrece a empresas locales extender derechos de pesca por 25 años

Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social»

Tendencias

Ecuador- control de pesca
Industria Pesquera

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

por Administrador
enero 22, 2021
0

En la IX Reunión de la Comisión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur...

Islandia- brim

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

enero 22, 2021
Algas pardas

Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo

enero 22, 2021
Pesca de jurel y caballa

Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

enero 22, 2021
Santa Cruz de cara al mar

Santa Cruz de cara al mar

enero 21, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur enero 22, 2021
  • Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020 enero 22, 2021
  • Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo enero 22, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.