Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Crecen los temores sobre la misteriosa y masiva flota pesquera china cerca de las Islas Galápagos

diciembre 2, 2020
en Industria Pesquera
0
Flota pesquera china- Galápagos
0
COMPARTE

Trabajamos con nuestros observadores en el terreno para investigar una enorme flota pesquera china que opera en las aguas de las Islas Galápagos. La flota, compuesta por más de 300 embarcaciones, fue vista por primera vez en el verano de 2020. La operación a gran escala, que ha estado envuelta en un misterio, ha suscitado controversia desde entonces por sus prácticas de pesca destructivas.

El enorme barco pesquero chino fue visto por primera vez en el verano de 2020 en las aguas de las Islas Galápagos. Este archipiélago volcánico, que es una provincia de Ecuador, se encuentra a unos 1.000 kilómetros del continente. Las islas, hogar de un ecosistema increíble y único, están clasificadas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Las embarcaciones chinas operan a unos 350 kilómetros de las islas, a lo largo de la frontera marítima que marca el final de la Reserva Marina de Galápagos. Y aunque los residentes de Galápagos no pueden ver los barcos desde sus costas, se les advirtió de la presencia de la flota cuando cientos de botellas de plástico comenzaron a llegar a sus playas. Las etiquetas de estas botellas, que estaban escritas en chino, aún estaban intactas, y muchos lugareños rápidamente juntaron dos y dos.

Nuestros Observadores, Ivonne Torres y Donato Rendon, se han pronunciado sobre el devastador impacto ambiental de esta flota. También temen que se agote la población de peces, lo que representa el sustento de los numerosos pescadores a pequeña escala del archipiélago.

Investigamos esta sobrepesca desenfrenada en nuestro último episodio Observers Direct. A continuación, puede ver la primera parte de nuestra investigación:

Amenaza invisible: rastrear las esquivas flotas pesqueras de China

Usamos el sitio web Global Fishing Watch , que tiene un mapa interactivo donde se puede seguir los movimientos de los barcos pesqueros. Según el director ejecutivo de Global Fishing Watch, Tony Long, desde este verano 350 embarcaciones han realizado una operación de pesca a gran escala en la zona. Su objetivo principal es el calamar.

También confirmamos que el lance de esta flota se transporta de forma rutinaria a un complejo industrial especializado en el procesamiento de calamar en un puerto chino.

Puede ver la investigación completa, a continuación:

Fuente: Observers France 24

 

 

Etiquetas: flota pesquera Chinagalápagos

RelacionadosPublicaciones

barco de estados unidos
Industria Pesquera

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

enero 24, 2021
sector pesquero británico
Industria Pesquera

El sector pesquero británico protesta frente a Downing Street por las trabas del Brexit

enero 23, 2021
Flota china
Industria Pesquera

Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina

enero 23, 2021
Siguiente publicación
Pláscticos océanos

Argentina: Estremar pionera en temas de tratamientos por contaminación de plásticos

Organizaciones pesqueras

Andalucía: La Junta convoca ayudas de 3,4 millones para incentivar la producción y comercialización de las organizaciones pesqueras

Piscicultura en China

La próxima armada de piscicultura de China destaca la importancia de la elección y el desarrollo de la tecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España: La distribución, comprometida con la pesca responsable

España: La distribución, comprometida con la pesca responsable

1 año hace
España: Universidad y Puerto de Vigo actualizarán la formación a las necesidades de la industria marítima

España: Universidad y Puerto de Vigo actualizarán la formación a las necesidades de la industria marítima

12 meses hace
Argentina: Debaten el impacto social de los salmónidos introducidos en la Patagonia y otras regiones

Argentina: Debaten el impacto social de los salmónidos introducidos en la Patagonia y otras regiones

1 año hace
Bruselas explica cómo pretende aplicar el plan plurianual del Mediterráneo en 2020

Bruselas explica cómo pretende aplicar el plan plurianual del Mediterráneo en 2020

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo

Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

Santa Cruz de cara al mar

Chile: Sernapesca entrega 15° y último reporte de vigilancia de la flota pesquera china

Tendencias

barco de estados unidos
Industria Pesquera

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

por Administrador
enero 24, 2021
0

La Armada no accedió a la propuesta, que además implicaba que integrantes de esta fuerza navegaran en...

sector pesquero británico

El sector pesquero británico protesta frente a Downing Street por las trabas del Brexit

enero 23, 2021
Flota china

Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina

enero 23, 2021
Ecuador- control de pesca

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

enero 22, 2021
Islandia- brim

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

enero 22, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas enero 24, 2021
  • El sector pesquero británico protesta frente a Downing Street por las trabas del Brexit enero 23, 2021
  • Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina enero 23, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.