Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Luis: Siembran crías de pejerrey para controlar el dengue

diciembre 1, 2020
en I + D + I Pesquera
0
Pejerrey
0
COMPARTE

Los alevines de pejerrey fueron criados durante este año, y serán soltados en varias lagunas de San Luis como una forma de control biológico de la reproducción de mosquitos Aedes aegypti, transmisor del dengue.

En San Luis implementaran el denominado «control biológico» del Aedes aegypti, el mosquito responsable del virus que causa el dengue. Será con la siembra de crías de pejerreyes en cuerpos de agua permanentes ubicados en zonas urbanas y periurbanas.

Esto será en el marco de las acciones de prevención del dengue que el Gobierno de San Luis implementa en el territorio provincial y apunta a disminuir el número de mosquitos transmisores de esta enfermedad. Esta medida es recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para combatir la reproducción de este insecto.

La secretaria de Medio Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza, se refirió al control biológico que se busca con esta acción: “Iniciaremos este trabajo de siembra teniendo en cuenta que las larvas de los mosquitos forman parte de la dieta de los pejerreyes. En este sentido, comenzaremos en distintas lagunas urbanas y periurbanas”. Informó que la siembra comenzará en los próximos días en la laguna de la localidad de Unión, en el sur provincial, dado que se encuentra muy cerca de la zona urbana y luego se continuará con las lagunas de Villa Mercedes. Respecto a la cantidad de ejemplares a sembrar, indicó: “el número de alevines varía dependiendo el tamaño de cada espejo de agua, particularmente en esta comenzaremos con 10.000 peces”.

En cuanto al inicio de todo este proceso, la funcionaria explicó: “estos alevines provienen de nuestra Estación de Piscicultura de La Florida, luego de un trabajo que se realiza durante todo el año, y para acelerar el proceso, dado que es una cantidad significativa la que utilizaremos, utilizamos técnicas de desove manual, para garantizar la cantidad de alevines necesarios para cada cuerpo de agua”.

Finalmente remarcó las tareas de control de reproducción de los diques provinciales: “Hemos monitoreado los cuerpos de agua donde se lleva adelante la actividad de pesca deportiva, particularmente La Florida, Las Palmeras y San Felipe, que son los tres diques donde más se pesca, observamos que la maduración de las ovas, como la eclosión de las mismas ha sido positiva, por lo que no es necesario extender la veda, ya que la maduración y la reproducción se ha dado con normalidad, ni tampoco es necesario acudir a la siembra en dichos diques”, indicó en su parte de prensa la Secretaría de Medio Ambiente y Parques de San Luis.

Fuente: Weekend

 

Etiquetas: Argentinacría de pejerreydenguepejerreySan Luis

RelacionadosPublicaciones

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
salmón de Columbia Británica
I + D + I Pesquera

Canadá inicia el proceso de transición de redil-corral de salmón de Columbia Británica

agosto 7, 2022
acuicultura a la economía circular
Industria Pesquera

Así puede contribuir la acuicultura a la economía circular

agosto 4, 2022
Siguiente publicación
Químicos tóxicos

Aguas turbias: una historia de productos químicos tóxicos en la industria piscícola

Buques pesqueros- Armada- China

China está construyendo una armada de buques pesqueros

Centro pesquero de Duqm

Omán recurre a la empresa francesa líder para apoyar el mega centro pesquero de Duqm

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Dinamarca: BioMar Group, el fabricante de alimento para acuicultura mejor posicionado en el Seafood Stewardship Index

Dinamarca: BioMar Group, el fabricante de alimento para acuicultura mejor posicionado en el Seafood Stewardship Index

3 años hace
atún con sello de Pesca Responsable

El atún con sello de Pesca Responsable se internacionaliza

1 año hace
ecuador- embarcaciones chinas

Preocupación en Ecuador: unas 280 embarcaciones chinas continúan pescando cerca de las Galápagos

12 meses hace
El Ejecutivo de España quiere cambiar la Ley de Pesca Marítima

El Ejecutivo de España quiere cambiar la Ley de Pesca Marítima

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Duras críticas de la Confederación Mar Industria por el trato del Ministerio a las empresas en la Costa

Las exportaciones de atún de Vietnam a Francia registraron un crecimiento del 510%

Cinco importadores estadounidenses de camarón mexicano inician proceso de auditoría para garantizar la legalidad de la captura

Canadá inicia el proceso de transición de redil-corral de salmón de Columbia Británica

Tendencias

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

por Administrador
agosto 10, 2022
0

El Centro Acuícola de Tongoy en el norte de Chile busca impulsar el cultivo y comercialización de...

importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
pescado de acuicultura

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

agosto 9, 2022
importación de Pez sable congelado

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

agosto 9, 2022
financiación de la pesca y la acuicultura de la UE

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

agosto 9, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país agosto 10, 2022
  • Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord agosto 10, 2022
  • La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura agosto 9, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.