Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Pesquera

Temen por la extinción del gatuzo en el Mar Patagónico

diciembre 1, 2020
en Sostenibilidad Pesquera
0
Gatuzo- mar patagónico
0
COMPARTE

De las 12 especies de tiburones que están en riesgo de extinción en el Mar Patagónico, el gatuzo es una de las más complicadas; según explicó Juan Martín Cuevas, coordinador de la Iniciativa de Tiburones y Rayas de Patagonia de WCS Argentina, el gatuzo “es el que ha sufrido un mayor cambio en su categoría de amenaza con esta evaluación, pero el tiburón pintarroja y el tiburón bacota también han empeorado su situación. Es importante destacar la situación crítica en la que también se encuentran el cazón y el escalandrún y en menor medida el pez ángel espinoso”.

Estos alarmantes datos fueron obtenidos de un informe realizado a partir de los resultados del Coloquio Regional de Evaluación del Estado de Conservación de Condrictios del Mar Patagónico, que se desarrolló en el marco del Foro para la Conservación del Mar Patagónico, organizado por Wildlife Conservation Society Argentina (WCS), con el asesoramiento y la participación de científicos y expertos de la región; según criterios de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Alarmante situación

“El objetivo del informe era hacer una evaluación actualizada del estado de conservación de los peces cartilaginosos de la región con un foco regional” relató Cuevas.

La situación del gatuzo llama la atención no solo por el cambio de categoría a “peligro crítico”; sino también porque su declinación poblacional en el Mar Patagónico fue mayor al 90% en las últimas décadas. Eso se debe en parte a las prácticas pesqueras no sostenibles, una de sus principales amenazas. A todo esto, se suma un dato que atenta contra su crecimiento poblacional: las hembras pueden parir recién desde los 8 años, y tienen entre 1 y 16 crías anuales. Para revertir esta situación, desde la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo se impulsó un proyecto de recuperación del gatuzo, que fue publicado en el Boletín Oficial a fines de septiembre y está en plena evaluación y desarrollo.

Dentro de los datos que brinda el informe del Mar Patagónico, uno de los más contundentes señala que el 75% de los condrictios en amenaza son endémicos de esta región. ¿Qué significa esto?, que si desaparecen aquí, se consideran extintas a nivel mundial.

Respecto a los resultados, Cuevas aseguró que tanto el cazón como el escalandrún vienen en amenaza crítica desde el 2003 y 2007 respectivamente. “Hay otras especies analizadas de tiburones emblemáticos, como la bacota o el gatopardo, que se pescan en las costas del Río Negro, que aún están pendientes. La bacota por primera vez entró en amenaza como vulnerable, y el gatopardo sigue con datos deficientes que no podemos evaluar aún”, añadió.

Si bien el informe es fundamental para conocer el estado de estas especies, queda claro que con la información no es suficiente. Por eso mismo es importante conocer el siguiente paso. “Una vez que se tiene el diagnóstico, la idea siguiente es tomar acciones. Dentro de ello, una es el taller de recuperación regional del escalandrún que estamos realizando, que ya atraviesa su segunda etapa” comentó el coordinador.

A este taller se suman diversas iniciativas interesantes, entre ellas una liderada por el propio Cuevas, director del proyecto de marcado ‘Conservar Tiburones en Argentina’, “una iniciativa que tiene 10 años en carrera y que cuenta con el apoyo de WCSArgentina. Esas son acciones concretas involucrando a los usuarios, en este caso a los pescadores deportivos, en un proyecto de ciencia ciudadana”.

Fuente: El Diario Web

 

Etiquetas: gatuzomar patagónico

RelacionadosPublicaciones

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.
Sostenibilidad Pesquera

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

enero 19, 2021
pesca sostenible
Sostenibilidad Pesquera

Cuatro estrategias de consumo para defender la pesca sostenible

enero 8, 2021
Pesca de jurel
Sostenibilidad Pesquera

Manual de buenas prácticas en la pesca de jurel busca asegurar su sostenibilidad

enero 4, 2021
Siguiente publicación
subsidios negativos a la pesca

¿Por qué poner fin a los subsidios negativos a la pesca?

Flota de pesca monstruosa de China. Aunque no está sola en sus prácticas destructivas, la voraz flota de Beijing causa desastres humanitarios y tiene una misión militar única

Flota de pesca monstruosa de China. Aunque no está sola en sus prácticas destructivas, la voraz flota de Beijing causa desastres humanitarios y tiene una misión militar única

Malvinas: Pesqueras preocupadas por posible desenlace del Brexit y aranceles a exportaciones a la UE

Malvinas: Pesqueras preocupadas por posible desenlace del Brexit y aranceles a exportaciones a la UE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

acuicultura marina

Un total de 80 expertos participan en el borrador de la Estrategia de Acuicultura Marina de Andalucía 2021-2030

3 semanas hace
La región de Asia y el Pacífico debe avanzar para fortalecer la acuicultura

La región de Asia y el Pacífico debe avanzar para fortalecer la acuicultura

1 año hace
Evento – Whitefish predice un futuro más automatizado

Evento – Whitefish predice un futuro más automatizado

1 año hace
Unidos para colaborar en la innovación y el desarrollo de la acuicultura andaluza

Unidos para colaborar en la innovación y el desarrollo de la acuicultura andaluza

12 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Las ayudas de la Xunta a la pesca sostenible financiarán wifi en los barcos

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

El informe de pesca de la NOAA revela el impacto del COVID-19 en la industria pesquera de EE. UU.

Santa Cruz: Arrancó la temporada del calamar con expectativas

Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva

Tendencias

Grupo Mowi
Industria Pesquera

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

por Administrador
enero 20, 2021
0

Grupo Mowi la mayor productora de salmón Atlántico del mundo ha cumplido con lo esperado para el...

zafra del calamar- Santa Cruz

Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar

enero 20, 2021
ley cares

La financiación de ayuda de la Ley CARES se rezaga hasta el 2021

enero 20, 2021
pesca sostenible- Xunta

Las ayudas de la Xunta a la pesca sostenible financiarán wifi en los barcos

enero 19, 2021
Armada- pesca ilegal

Armada refuerza la protección contra la pesca ilegal

enero 19, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas enero 20, 2021
  • Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar enero 20, 2021
  • La financiación de ayuda de la Ley CARES se rezaga hasta el 2021 enero 20, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.