Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Perú: Produce protege fracción juvenil de la merluza por siete días

noviembre 28, 2020
en Industria Pesquera
0
Perú: Produce protege fracción juvenil de la merluza por siete días
0
COMPARTE

A fin de evitar la depredación del recurso merluza, durante siete días calendario, contados a partir de este jueves 26 de noviembre, se suspenderá la actividad extractiva de este recurso que realizan las embarcaciones arrastreras.

De esta manera, Produce busca contribuir a la conservación y sostenibilidad del recurso merluza.

Esto debido a que, del monitoreo realizado por el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), se detectó que más del 20 por ciento del recurso merluza eran juveniles. Estos reportes corresponden al seguimiento realizado entre el 18 y el 20 de noviembre y del 19 al 21 de noviembre de este año.

De acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 00394-2020-PRODUCE, Imarpe continuará con sus tareas de monitoreo y seguimiento de los principales indicadores biológicos, poblacionales y pesqueros del recurso merluza, debiendo informar y recomendar al Ministerio de la Producción las medidas que resulten necesarias.

Esta medida no es de aplicación a la flota artesanal que participa en la pesca exploratoria del recurso merluza.

Fuente: El Economista America

 

Etiquetas: merluzaPerúPRODUCE

RelacionadosPublicaciones

Ecuador- control de pesca
Industria Pesquera

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

enero 22, 2021
Islandia- brim
Industria Pesquera

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

enero 22, 2021
Algas pardas
Industria Pesquera

Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo

enero 22, 2021
Siguiente publicación
Industria marítima

La industria marítima del noroeste de EE. UU. Busca un mejor 2021

Industria pesquera uruguaya

Dos problemas a resolver para que la industria pesquera uruguaya sea más sustentable

Crisis pesquera- México-Desempleo

México: Impacta crisis pesquera en el desempleo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

La acuicultura andaluza contará con 1,5 millones de euros para hacer frente a las pérdidas por la Covid-19

La acuicultura andaluza contará con 1,5 millones de euros para hacer frente a las pérdidas por la Covid-19

5 meses hace
Contrarrestando la tendencia del salmón terrestre. American Aquafarms está considerando establecer sitios en Maine para un criadero de salmón, corrales de cultivo y una planta de procesamiento de última generación.

Contrarrestando la tendencia del salmón terrestre. American Aquafarms está considerando establecer sitios en Maine para un criadero de salmón, corrales de cultivo y una planta de procesamiento de última generación.

3 meses hace
Encuentro en el Parlamento Europeo sobre “Medidas para mejorar la acuicultura sostenible en la UE”

Encuentro en el Parlamento Europeo sobre “Medidas para mejorar la acuicultura sostenible en la UE”

12 meses hace
Argentina: Primer Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera

Argentina: Primer Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

Santa Cruz de cara al mar

Chile: Sernapesca entrega 15° y último reporte de vigilancia de la flota pesquera china

La industria pesquera escocesa busca el apoyo del gobierno tras las consecuencias del Brexit

Malvinas ofrece a empresas locales extender derechos de pesca por 25 años

Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social»

Tendencias

Ecuador- control de pesca
Industria Pesquera

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

por Administrador
enero 22, 2021
0

En la IX Reunión de la Comisión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur...

Islandia- brim

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

enero 22, 2021
Algas pardas

Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo

enero 22, 2021
Pesca de jurel y caballa

Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

enero 22, 2021
Santa Cruz de cara al mar

Santa Cruz de cara al mar

enero 21, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur enero 22, 2021
  • Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020 enero 22, 2021
  • Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo enero 22, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.