Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Alternativas sustentables para la acuicultura

noviembre 27, 2020
en Industria Pesquera
0
Acuicultura- alternativas sustentables
0
COMPARTE

El Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) del CONICET participa en un proyecto internacional que busca desarrollar nuevos sistemas de cultivo de organismos acuáticos en regiones con costa al Atlántico. 

Con el correr de los siglos aquellos grupos humanos que pescaban de manera rudimentaria, en costas o cursos de agua poco profundos, fueron adquiriendo tecnologías especializadas y accediendo a otras zonas y presas. En la actualidad, uno de los desarrollos que contribuyen al aumento de productividad es lo que se conoce como acuicultura que consiste, según la FAO, en el “cultivo de organismos acuáticos en las que el hombre interviene en el proceso de cría para aumentar la producción”.

Tomás Chalde, investigador del CONICET en el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC, CONICET) centra sus investigaciones en esta área, como parte de un proyecto internacional llamado ASTRAL (All Atlantic Ocean Sustainable, Profitable and Resilient Aquaculture, en castellano, Acuicultura Sostenible, Rentable y Resiliente en el Océano Atlántico), que busca desarrollar nuevos sistemas de acuicultura multitrófica integrada en regiones con costa al océano Atlántico. 

Este sistema de producción presenta ventajas sobre los sistemas tradicionales, principalmente relacionadas con la sustentabilidad ambiental. Sin embargo, lograr un buen equilibrio entre la producción, el ambiente y la rentabilidad para producir diferentes especies en el mismo momento y lugar, representa un gran desafío científico-tecnológico. Esto se traduce en que normalmente la acuicultura multitrófica se aplique principalmente en producciones de pequeña o mediana escala y en búsqueda de un mercado exigente que demanda un producto natural de alta calidad. Por este motivo, en la actualidad, tanto a nivel mundial como nacional, existen pocos emprendimientos productivos que utilicen estos sistemas ambientalmente amigables.

Fuente: Conicet

 

 

RelacionadosPublicaciones

barco de estados unidos
Industria Pesquera

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

enero 24, 2021
sector pesquero británico
Industria Pesquera

El sector pesquero británico protesta frente a Downing Street por las trabas del Brexit

enero 23, 2021
Flota china
Industria Pesquera

Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina

enero 23, 2021
Siguiente publicación
Exportación ilegal de langosta- Indonesia

Acusan al ministro indonesio de Pesca por avalar la exportación ilegal de langosta a cambio de 580.000 euros

Bisfe-Corea del Sur-productos del mar

Corea del Sur: Ampliando las oportunidades comerciales de productos del mar y la pesca con BISFE

Perú: Produce protege fracción juvenil de la merluza por siete días

Perú: Produce protege fracción juvenil de la merluza por siete días

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España: La distribución, comprometida con la pesca responsable

España: La distribución, comprometida con la pesca responsable

1 año hace
España: Universidad y Puerto de Vigo actualizarán la formación a las necesidades de la industria marítima

España: Universidad y Puerto de Vigo actualizarán la formación a las necesidades de la industria marítima

12 meses hace
Argentina: Debaten el impacto social de los salmónidos introducidos en la Patagonia y otras regiones

Argentina: Debaten el impacto social de los salmónidos introducidos en la Patagonia y otras regiones

1 año hace
Bruselas explica cómo pretende aplicar el plan plurianual del Mediterráneo en 2020

Bruselas explica cómo pretende aplicar el plan plurianual del Mediterráneo en 2020

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo

Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

Santa Cruz de cara al mar

Chile: Sernapesca entrega 15° y último reporte de vigilancia de la flota pesquera china

Tendencias

barco de estados unidos
Industria Pesquera

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

por Administrador
enero 24, 2021
0

La Armada no accedió a la propuesta, que además implicaba que integrantes de esta fuerza navegaran en...

sector pesquero británico

El sector pesquero británico protesta frente a Downing Street por las trabas del Brexit

enero 23, 2021
Flota china

Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina

enero 23, 2021
Ecuador- control de pesca

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

enero 22, 2021
Islandia- brim

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

enero 22, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas enero 24, 2021
  • El sector pesquero británico protesta frente a Downing Street por las trabas del Brexit enero 23, 2021
  • Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina enero 23, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.