Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio I + D + I Pesquera

W2Power, la plataforma eólica multiturbina española que puede albergar una granja acuícola

noviembre 25, 2020
en I + D + I Pesquera
0
Granja acuícola
0
COMPARTE

Granja acuícola: La empresa malagueña EnerOcean ha sido reconocida con el premio internacional «Atlantic Project Award promovido por la Comisión Europea por el desarrollo de la solución eólica ‘W2Power’, una novedosa plataforma flotante de dos ejes capaz de utilizar dos molinos de viento y producir energía limpia.

Junto con EnerOcean participan otras dos españolas, Ghenova e Ingeteam, así como la británica Tension Technology International.

El proyecto ya ha sido probado con éxito en mar abierto en la costa de Gran Canaria. Se trata de la primera plataforma eólica flotante en aguas españolas y la primera multiturbina del mundo que alcanza el desarrollo tecnológico, consiguiendo superar siete tormentas con olas equivalentes a más de 24 metros.

W2Power está diseñada pensando en un futuro incorporar una instalación de acuicultura.

Por su parte, EnerOcean forma parte del Clúster Marítimo Marino de Andalucía, cuenta con un equipo de 10 ingenieros y una red internacional de socios.

Fuente: Mis Peces

 

Etiquetas: granja acuícolaplataforma multiturbinaW2Power

RelacionadosPublicaciones

alta mar
I + D + I Pesquera

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

enero 17, 2021
planta de proteína
I + D + I Pesquera

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

enero 16, 2021
medusas
I + D + I Pesquera

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
Siguiente publicación
Londres-derechos de pesca-Bruselas

Londres aprueba la Ley que obligará a Bruselas a renegociar los derechos de pesca de la flota española

Inversiones-sector pesquero India

India: El centro apunta a inversiones por valor de $ 9 mil millones en el sector pesquero

Piscifactoria -Golfo de México

Una piscifactoría propuesta en el Golfo de México está causando sensación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Feijóo y Gobierno argentino avanzan un acuerdo para que los barcos se construyan en Galicia

Feijóo y Gobierno argentino avanzan un acuerdo para que los barcos se construyan en Galicia

1 año hace
Destacan la excelente calidad del pescado que se subasta en las lonjas de Cantabria

Destacan la excelente calidad del pescado que se subasta en las lonjas de Cantabria

1 año hace
Crisis pesquera- México-Desempleo

México: Impacta crisis pesquera en el desempleo

2 meses hace
Noruega: Se revelan planes para una granja de bacalao de 25.000 toneladas

Noruega: Se revelan planes para una granja de bacalao de 25.000 toneladas

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

La facturación de la lonja de Cedeira cae un 9 % y la de Cariño se desploma, un 75 %

IFFO critica la planta de proteína alternativa de Calysseo: «La innovación no implica sostenibilidad»

Perú: Captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este año, según Scotiabank

La Operación Southern Cross de la Guardia Costera de los EE. UU. Crea una cooperación multilateral para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico sur

Tendencias

Pesca ilegal- zona económica exclusiva
Industria Pesquera

Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva

por Administrador
enero 18, 2021
0

Se trata de un esfuerzo conjunto de los ministerios de Seguridad, de Defensa, de Relaciones Exteriores y...

brexit - industrias británicas

Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra

enero 18, 2021
mariscos

La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19

enero 18, 2021
ley de pesca

Planas anima al sector a enviar propuestas para la futura ley de Pesca

enero 18, 2021
alta mar

Imagen satelital de Greenpeace expone “una ciudad de buques” en alta mar

enero 17, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Argentina busca evitar la pesca ilegal en su zona económica exclusiva enero 18, 2021
  • Brexit tiene a las industrias pesqueras británicas al borde de la quiebra enero 18, 2021
  • La categoría de mariscos experimentó grandes ganancias en 2020 a pesar de la agitación del COVID-19 enero 18, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.