Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

BioMar continúa invirtiendo en la industria de camarón en Ecuador

noviembre 22, 2020
en Industria Pesquera
0
Biomar
0
COMPARTE

BioMar: El impacto de la crisis del COVID que se ha experimentado el mercado camaronero (langostinos) ecuatoriano a través de una caída de las ventas, no ha detenido los planes estratégicos de BioMar para el negocio, ya que la construcción de una nueva línea de extrusión ha seguido adelante.

Esta nueva línea de extrusión, fruto de cuatro décadas de experiencia de BioMar con esta tecnología permite dotar de una capacidad cercana a las 200.000 toneladas de alimento para camarón al año.

Carlos Díaz, CEO de BioMar Group, inauguró oficialmente la nueva línea de extrusión en la planta de producción que representa un paso más en el plan estratégico de BioMar dentro del sector de los camarones.

Desde la adquisición del negocio ecuatoriano en 2017, BioMar ha aumentado las capacidades de I+D con la construcción del Aquaculture Technology Center en 2018 y la ampliación de la capacidad de producción en la planta que tuvo lugar en 2019.

Como explicó al respecto Henrik Aarestrup, vicepresidente de BioMar LATAM, Shrimp & Hatchery, “BioMar ha estado produciendo alimentos extruidos durante más de cuatro décadas y alimentos extruidos para camarones desde 2014, actualmente producimos dietas de engorde de camarón extruido en China y Costa Rica y dietas de precría extruidas en Dinamarca, Francia y Chile”.

Con la nueva línea, señaló el directivo, podemos ofrecer una gama completa de alimentos para camarones extruidos y peletizados en Ecuador. «Estamos estableciendo rápidamente una presencia global en el camarón y esta nueva línea brinda mayor flexibilidad y más opciones para nuestros clientes, ya que ampliará nuestra capacidad para soluciones de alimentos extruidos y de valor añadido», añadió Henrik Aarestrup.

“También pasamos por una descongestión en nuestra planta en Costa Rica aumentando la capacidad de producción de alimento para camarón de esa planta, que originalmente fue diseñada para alimento de tilapia, pero ahora produce alimento para peces y camarones para clientes de todo Centro América».

BioMar ha seguido demostrando un fuerte compromiso con el sector del camarón y cree firmemente en su futuro en Ecuador y otros mercados. Al respecto, Danny Vélez, gerente general de BioMar Ecuador, señaló que, “nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes a mantener la sólida posición del camarón ecuatoriano en los mercados internacionales. Estamos ansiosos por continuar la estrecha colaboración que tenemos con nuestros clientes y continuar suministrando alimentos de alto rendimiento”.

Junto con la inauguración, BioMar lanzó una nueva dieta de alta gama, EXIA Maxio, dirigida a la parte más intensiva del sector camaronero ecuatoriano. “Hemos visto en los últimos meses una reversión de la tendencia a utilizar niveles más bajos de proteínas en la alimentación experimentada en la primera parte del año, y EXIA Maxio se adapta a aquellos clientes que buscan dietas más nutritivas y densas”, concluye Danny Vélez.

Fuente: Mis Peces

 

Etiquetas: BioMarcamarónEcuador

RelacionadosPublicaciones

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 
Industria Pesquera

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

febrero 27, 2021
Pérdida de competitividad de la pesca en México
Industria Pesquera

Pérdida de competitividad de la pesca en México

febrero 26, 2021
Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años
Industria Pesquera

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

febrero 26, 2021
Siguiente publicación
Beijing mantiene a flote la vasta y agresiva flota pesquera de China que no podría sostenerse a sí misma, ni a su rol geopolítico y de vigilancia, sin los cientos de millones de dólares en subsidios que recibe.

Beijing mantiene a flote la vasta y agresiva flota pesquera de China que no podría sostenerse a sí misma, ni a su rol geopolítico y de vigilancia, sin los cientos de millones de dólares en subsidios que recibe.

Fernando Chica: «El coronavirus ha fustigado el trabajo diario de los pescadores de manera abrumadora» (Discurso completo)

Fernando Chica: «El coronavirus ha fustigado el trabajo diario de los pescadores de manera abrumadora» (Discurso completo)

Por qué se deben mejorar los métodos de sacrificio de pescado en Brasil

Por qué se deben mejorar los métodos de sacrificio de pescado en Brasil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Las ventas de pescado han bajado más en las grandes ciudades, como Madrid, Valencia o Barcelona

Las ventas de pescado han bajado más en las grandes ciudades, como Madrid, Valencia o Barcelona

11 meses hace
Más capturas, menos ventas y el portazo de MSC

Más capturas, menos ventas y el portazo de MSC

2 años hace
Atlántico medio: nuevos mapas en línea muestran cambios en las especies de peces de la costa este

Atlántico medio: nuevos mapas en línea muestran cambios en las especies de peces de la costa este

11 meses hace
México: Síndrome blanco, más catastrófico que el sargazo

México: Síndrome blanco, más catastrófico que el sargazo

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

Chile: la cadena de infracciones detrás de la pesca ilegal de algas

Conferencia de Cooperación Internacional de Corea sobre Océanos y Pesca 2021

El apoyo a la disrupción de productos del mar del Reino Unido se extiende a los sectores de la acuicultura

Guardia Costera de los EE. UU. se asocia con Sudamérica para combatir la pesca ilegal

Tendencias

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte
I + D + I Pesquera

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

por Administrador
febrero 27, 2021
0

Después de que en 2015 los astronautas de la estación Espacial Internacional comieran la primera ensalada cultivada...

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

febrero 27, 2021
Pérdida de competitividad de la pesca en México

Pérdida de competitividad de la pesca en México

febrero 26, 2021
Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

febrero 26, 2021
El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

febrero 26, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte febrero 27, 2021
  • Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido  febrero 27, 2021
  • Pérdida de competitividad de la pesca en México febrero 26, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.