Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por qué se deben mejorar los métodos de sacrificio de pescado en Brasil

noviembre 22, 2020
en Sostenibilidad Pesquera
0
Por qué se deben mejorar los métodos de sacrificio de pescado en Brasil
0
COMPARTE

Un nuevo estudio sobre los métodos utilizados para sacrificar peces de cultivo en la acuicultura brasileña ha provocado serias preocupaciones sobre el bienestar animal.

La encuesta sugiere que la mayoría de los peces de cultivo en Brasil mueren por asfixia, una preocupación importante para el bienestar animal.
La encuesta sugiere que la mayoría de los peces de cultivo en Brasil mueren por asfixia, una preocupación importante para el bienestar animal.

Con el fin de evaluar las técnicas actuales para el sacrificio de peces en Brasil, comprender los puntos críticos de bienestar durante el sacrificio y organizar el conocimiento sobre tecnologías alternativas para minimizar el sufrimiento de los animales, un grupo de investigadores de LABEA / UFPR y FAI Brasil se propuso investigar los principales métodos que se utilizan. .

El sacrificio se considera uno de los principales puntos críticos para el bienestar de los peces, principalmente debido a la falta de estandarización y legislación sobre las prácticas de sacrificio humanitario de los peces. Para que un método de sacrificio se considere humanitario, debe:

  • Induzca inmediatamente la insensibilidad que dura hasta la muerte.
  • Libérate del miedo y el dolor.

Los investigadores prepararon una encuesta que abordaba preguntas relacionadas con los procedimientos previos al sacrificio y el sacrificio adoptados por los agricultores y las plantas de procesamiento. Respondieron a la encuesta encuestados de 62 establecimientos en 11 estados brasileños.

Treinta y nueve de las instalaciones (41 por ciento de los encuestados) afirmaron llevar a cabo algún tipo de método de aturdimiento previo al sacrificio. Termonarcosis (formación de hielo) fue citada por el 82 por ciento de los 39 encuestados, mientras que la electronarcosis (aturdimiento eléctrico) fue practicada por el 18 por ciento restante. Entre las 16 instalaciones que afirmaron utilizar algún tipo de técnica de matanza, el 38,5 por ciento informó desangrado (sangrado) y el 25 por ciento decapitación.

Para los 23 restantes (59 por ciento del total) encuestados, no se declaró ningún método de sacrificio, lo que, según los investigadores, “sugiere fuertemente la muerte de los peces por asfixia”.

Veintinueve de las empresas afirmaron utilizar el ayuno previo al sacrificio, de 10 a 48 horas. Treinta y nueve de las instalaciones solo sacrificaron tilapia, 10 solo pacu, siete tambacu, seis tambaqui y carpa, cinco jundiá, tres pintado y pirarucu y dos matrinxã y pangasius.

La importancia de la investigación

Los investigadores señalan que ni la asfixia ni la termonarcosis se consideran humanas, ya que los animales permanecen conscientes y experimentan un estrés intenso durante largos períodos antes de morir. La electronarcosis se considera adecuada en términos de bienestar, pero solo si es efectiva: el equipo y los métodos de manipulación correctos son muy importantes.

Sobre todo, los investigadores concluyen que el estudio “destaca una necesidad urgente de desarrollo y adopción de técnicas y equipos de sacrificio de peces humanitarios con supervisión de rutina en Brasil”.

Este artículo fue adaptado de un original presentado a la reunión ISAE LATAM 2020 y al II Seminario Latinoamericano de Comportamiento y Bienestar Animal por Maria Eduarda Gurski Coelho; Ana Silvia Pedrazzani; Murilo Henrique Quintiliano; Franciele Bolfe; Carla Forte Maiolino Molento.

Etiquetas: acuiculturaBrasilMétodos de matanzapeces

RelacionadosPublicaciones

Reino Unido- financiación para una pesca más sostenible
Industria Pesquera

Reino Unido: Financiación para una pesca más sostenible

agosto 5, 2022
acuicultura a la economía circular
Industria Pesquera

Así puede contribuir la acuicultura a la economía circular

agosto 4, 2022
certificación MSC
Sostenibilidad Pesquera

El atún listado del Océano Índico de AGAC logra la certificación MSC

julio 24, 2022
Siguiente publicación
tráfico marítimo

Estudio: China probablemente podría permitirse cerrar el tráfico marítimo de S. China

Economía peruana

Economía peruana mostró mayor dinamismo en tercer trimestre de 2020

cultivo de salmónidos

Organizaciones canadienses que buscan comentarios sobre el nuevo código de prácticas de cultivo de salmónidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Oscar Padín

Oscar Padín: “La investigación científica es la mejor manera de aprovechar los recursos marinos”

2 años hace
Italia destaca la importancia de proteger la biodiversidad marina del Mediterráneo

Italia destaca la importancia de proteger la biodiversidad marina del Mediterráneo

2 años hace
pesca sostenible

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

1 año hace
Situación previa al COVID-19 en el sector pesquero

Situación previa al COVID-19 en el sector pesquero

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Duras críticas de la Confederación Mar Industria por el trato del Ministerio a las empresas en la Costa

Las exportaciones de atún de Vietnam a Francia registraron un crecimiento del 510%

Cinco importadores estadounidenses de camarón mexicano inician proceso de auditoría para garantizar la legalidad de la captura

Tendencias

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

por Administrador
agosto 10, 2022
0

El Centro Acuícola de Tongoy en el norte de Chile busca impulsar el cultivo y comercialización de...

importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
fraude de productos del mar

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

agosto 10, 2022
pescado de acuicultura

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

agosto 9, 2022
importación de Pez sable congelado

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

agosto 9, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país agosto 10, 2022
  • Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord agosto 10, 2022
  • El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio agosto 10, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.