Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio I + D + I Pesquera

Mosca soldado y gusano de la harina destacan por su alto potencial para ser incorporados al pienso acuícola

noviembre 16, 2020
en I + D + I Pesquera
0
Mosca soldado y gusano de la harina destacan por su alto potencial para ser incorporados al pienso acuícola
0
COMPARTE

La industria de los insectos para producir harina de uso alimentario animal es un sector que espera despuntar en los próximos años en Europa y alcanzar una producción de 4 millones de toneladas métricas y 20.000 puestos de trabajo de aquí a 2030.

Ante este panorama, la harina de insecto se perfila como un interesante ingrediente para incorporar a las dietas de acuicultura, y específicamente de los salmónidos, ya que, como señaló al respecto Adriana Casillas, gerente de Mealfood Europe, forman parte de su dieta natural.

Los niveles de proteína de los insectos varían, según la especie, entre un 55 por ciento a 75 por ciento, lo que también es muy interesante ya que las principales especies acuícolas cultivadas son carnívoros. Otro aspecto interesante es que la harina de insecto suele tener altos niveles de digestibilidad, entre el 80 y el 95 por ciento dependiendo de la especie de insecto.

Como explicó Casillas durante su intervención en las jornadas “uso de materias primas alternativas y aditivos funcionales en acuicultura, organizados por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), la inclusión de la harina depende en gran medida de la especie de insecto y de la fase de cría del pez, y oscilan entre el 5 por ciento y el 40 por ciento.

Actualmente, de las 7 especies autorizadas dos son que mejores rendimientos está mostrando para su incorporación a los piensos, gusano de la harina (Tenebrio monitor) y mosca soldado (Hemertia illucens).

En el caso concreto de la trucha arcoíris, como señaló Federico Melenchón, investigador predoctoral del Centro de Investigador de Acuicultura del ITACyL, la harina de insecto que mejor rendimiento ofrece es el de la especie gusano de la harina ya que acepta hasta un 18 por ciento de inclusión, con su consiguiente aporte de antioxidantes.

Sin embargo, no todo son ventajas, también hay que lidiar con inconvenientes como la falta de determinados aminoácidos esenciales para las truchas, o los problemas antinutricionales de la quitina, o la reducción de aceites poliinsaturados ricos en Omega-3, y otros de percepción del consumidor que no está por la labor de que los peces sean alimentados con estas materias primas.

A pesar del gran potencial de los insectos, se debe seguir trabajando en reducir las brechas de incertidumbre y aumentar la escala para reducir los costes para que sean competitivos con otras materias primas también noveles y altamente proteícas como la que proporcinarán los organismos unicelulares de origen bacteriano.

Fuente: Mis Peces

 

 

Etiquetas: gusano de la harinamosca soldadopienso acuícola

RelacionadosPublicaciones

pez cebra- biomedicina y acuicultura
I + D + I Pesquera

Pez Cebra, un animal modelo para la biomedicina y la acuicultura

marzo 2, 2021
Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático
I + D + I Pesquera

Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático

marzo 1, 2021
Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte
I + D + I Pesquera

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

febrero 27, 2021
Siguiente publicación
Productos ilegales- Chile

Chile: Sernapesca incautó casi 3 toneladas de productos del mar ilegales en Catapilco

Pescadores de Almería instalan puertas voladoras para reducir el impacto ambiental

Pescadores de Almería instalan puertas voladoras para reducir el impacto ambiental

Conceptos futuristas de cultivo de salmón podrían remodelar radicalmente el sector de la acuicultura

Conceptos futuristas de cultivo de salmón podrían remodelar radicalmente el sector de la acuicultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España: Pesca anuncia que la Comisión acepta la propuesta de vedas del sector para el Mediterráneo

España: Pesca anuncia que la Comisión acepta la propuesta de vedas del sector para el Mediterráneo

8 meses hace
Noruega incrementa la pesca de Krill

Noruega incrementa la pesca de Krill

1 año hace
Irlanda: Abren el plazo para enviar los resúmenes a la Aquaculture Europe 2020 de Cork

Irlanda: Abren el plazo para enviar los resúmenes a la Aquaculture Europe 2020 de Cork

1 año hace
Chile: Merluceros acudirán a comisión del Senado por venta de cuotas de captura a la industria pesquera

Chile: Merluceros acudirán a comisión del Senado por venta de cuotas de captura a la industria pesquera

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina»

El comercio ilegal de productos marinos de alto valor en África aumenta

Una “ciudad” al borde del Mar Argentino: las increíbles imágenes nocturnas de la depredación pesquera en el Atlántico Sur

Pez Cebra, un animal modelo para la biomedicina y la acuicultura

Tendencias

piscifactorias en vietnam
Sostenibilidad Pesquera

Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas

por Administrador
marzo 4, 2021
0

Los productores de productos del mar en México y Vietnam han logrado lo primero en obtener la...

pesca ilegal- Argentina

Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros

marzo 4, 2021
pesca industrial- sardina y anchoveta

Chile: Pesca industrial inicia temporada de procesamiento de sardina y anchoveta artesanal con fuerte aporte económico y social

marzo 4, 2021
Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

marzo 3, 2021
langostinos- Ecuador

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

marzo 3, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas marzo 4, 2021
  • Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros marzo 4, 2021
  • Chile: Pesca industrial inicia temporada de procesamiento de sardina y anchoveta artesanal con fuerte aporte económico y social marzo 4, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.