Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Pesquera

Estados Unidos reiteró su apoyo a Chile, Colombia, Ecuador y Perú para enfrentarse a la pesca ilegal de China en el Pacífico

El secretario de Estado Mike Pompeo se refirió a la “preocupante” actividad depredatoria que la flota asiática desarrolla en las costas de Sudamérica, y dijo que coordinó esfuerzos en ese sentido con el canciller ecuatoriano Luis Gallegos

noviembre 11, 2020
en Sostenibilidad Pesquera
0
Estados Unidos reiteró su apoyo a Chile, Colombia, Ecuador y Perú para enfrentarse a la pesca ilegal de China en el Pacífico
0
COMPARTE

Mike Pompeo sobre la pesca ilegal china en América Latina

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció este martes que trabaja en colaboración con Chile, Colombia, Ecuador y Perú contra las actividades de pesca ilegal de China en el Océano Pacífico.

“Nos preocupa mucho que la pesca ilegal china haya tenido lugar frente a las costas de Ecuador, como ya ha ocurrido en otras partes del mundo”, agregó Pompeo.

Pompeo se reunió este lunes en Washington con el canciller ecuatoriano, Luis Gallegos, con quien abordó los esfuerzos contra la corrupción, la seguridad y el combate a la pesca ilegal. El portavoz adjunto del Departamento de Estado, Cale Brown, aseguró que Pompeo expresó el “fuerte apoyo” de Estados Unidos a los esfuerzos de Ecuador por combatir la pesca ilegal en sus aguas territoriales y promover la cooperación regional sobre el tema.

En agosto pasado, Estados Unidos ya respaldó los esfuerzos del Gobierno ecuatoriano para evitar que una flota de embarcaciones con bandera china practique la pesca ilegal y “depredadora” alrededor de la Reserva Marina de las Galápagos.

Pompeo indicó entonces que Ecuador había advertido sobre la presencia de “cientos de embarcaciones” con bandera china que pescaban cerca de la reserva natural dedicándose a la captura de tiburones por sus aletas junto a otras muchas especies protegidas.

La semana pasada, cuatro países sudamericanos unieron fuerzas para combatir la pesca ilegal de grandes flotas chinas frente a sus costas. Chile, Colombia, Ecuador y Perú amenazaron con tomar medidas “para prevenir, desalentar y enfrentar de manera conjunta” la pesca ilegal cerca de sus zonas económicas exclusivas en el Pacífico.

El Ministro de Defensa de Ecuador, General Oswaldo Jarrin (Centro), el Comandante General de la Armada de Ecuador, Contralmirante Darwin Jarrin (Izquierda) y el Comandante de Operaciones Navales de Ecuador, Contralmirante Daniel Ginez, realizan una conferencia de prensa sobre una flota pesquera china que opera actualmente en las aguas cercanas a las Islas Galápagos, en Guayaquil, Ecuador, 18 de agosto de 2020. REUTERS/Segundo MendezEl Ministro de Defensa de Ecuador, General Oswaldo Jarrin (Centro), el Comandante General de la Armada de Ecuador, Contralmirante Darwin Jarrin (Izquierda) y el Comandante de Operaciones Navales de Ecuador, Contralmirante Daniel Ginez, realizan una conferencia de prensa sobre una flota pesquera china que opera actualmente en las aguas cercanas a las Islas Galápagos, en Guayaquil, Ecuador, 18 de agosto de 2020. REUTERS/Segundo Mendez

Aunque la declaración conjunta no hizo mención específica a China, los grupos ambientalistas Greenpeace y Oceana han advertido repetidamente sobre la creciente presencia de enormes flotas pesqueras chinas en el área.

El cuarteto sudamericano dijo que impulsará “la cooperación y el intercambio de información en tiempo real” para destacar la pesca ilegal frente a sus costas.

En el mes de julio, Ecuador presentó una queja ante China por una enorme flota pesquera de 300 buques frente a Galápagos, diciendo que alrededor de la mitad de ellos habían apagado sus sistemas de rastreo para que no pudieran ser localizados.

(EFE/José Jácome/Archivo)(EFE/José Jácome/Archivo)

Tras ello, los barcos chinos se dirigieron por aguas internacionales hacia el sur, cerca de las zonas económica exclusivas de Perú y Chile, según la ONG internacional Oceana.

De acuerdo con la mayoría de los expertos, las acciones depredadoras de la flota pesquera de China violan las aguas soberanas de América Latina, porque roban peces y diezman especies enteras. También han denunciado la “continua negativa” del régimen chino a reconocer esos abusos y a estar a la altura de su responsabilidad en virtud del derecho internacional para ponerles fin.

Fuente Infobae

Etiquetas: ChinaEEUUOcéano PacíficoPescaIUU

RelacionadosPublicaciones

Sostenibilidad- MSC
Sostenibilidad Pesquera

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

marzo 7, 2021
pesca sostenible
Sostenibilidad Pesquera

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

marzo 5, 2021
piscifactorias en vietnam
Sostenibilidad Pesquera

Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas

marzo 4, 2021
Siguiente publicación
sobrepesca y sobreexplotación

Ecuador logra avances significativos en la reducción de sobrepesca y sobreexplotación de especies

Pesca marítima del sur de china

Filipinas defiende el plan para la milicia de pesca marítima del sur de China

producción acuícola europea

EUMOFA constata el estancamiento de la producción acuícola europea en 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

EE.UU: La acuicultura del cangrejo herradura y sus usos biomédicos para salvar vidas

EE.UU: La acuicultura del cangrejo herradura y sus usos biomédicos para salvar vidas

11 meses hace
Islas Malvinas: Gobierno y empresas chocan por el incremento de aranceles a la industria de pesca

Islas Malvinas: Gobierno y empresas chocan por el incremento de aranceles a la industria de pesca

1 año hace
Pesca iuu

Imágenes de la actividad de Pesca IUU en el Océano Atlántico sudoccidental

1 mes hace
OPRAS y SINDIPI formalizan presentación dirigida a Naciones Unidas y FAO

OPRAS y SINDIPI formalizan presentación dirigida a Naciones Unidas y FAO

10 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Tendencias

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

por Administrador
marzo 8, 2021
0

Muchos actores de la cadena de suministro de productos del mar y partes interesadas de la industria...

Manejo microbiano

Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Sostenibilidad- MSC

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

marzo 7, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente marzo 8, 2021
  • Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola marzo 8, 2021
  • La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance marzo 8, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.