Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

LA ASOCIACIÓN DE VOLANTEROS DEL CANTÁBRICO NOROESTE SE INTEGRA EN CEPESCA

Con esta incorporación, la Confederación representa ya a 37 asociaciones de armadores del sector pesquero español, con más de 800 buques de pesca y más de 10.000 tripulantes. AVOCANO representa una flota de 28 buques cuya especie objetivo principal es la merluza

noviembre 5, 2020
en Industria Pesquera
0
LA ASOCIACIÓN DE VOLANTEROS DEL CANTÁBRICO NOROESTE SE INTEGRA EN CEPESCA
0
COMPARTE

La Asociación de Volanteros del Cantábrico Noroeste (AVOCANO) ha decidido integrarse en la Confederación Española de Pesca (CEPESCA) con el objetivo de reforzar la defensa de los intereses económicos y profesionales de sus asociados y sus derechos como armadores, fomentar las alianzas entre censos del caladero nacional, así como incorporar en su actividad una visión global del sector, con especial atención a la sostenibilidad.

Con esta incorporación, Cepesca aglutina ya a 37 asociaciones de armadores, con más de 800 buques de pesca que emplean a más de 10.000 tripulantes del sector pesquero español.

AVOCANO, con sede en Asturias, representa a nivel nacional una flota de 28 buques de Volanta y Rasco cuyas especies objetivo principales son la merluza y rape en el caladero Cantábrico Noroeste en las zonas de la VIIIc y IXa. La asociación nació el 21 de diciembre de 2013 al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo. Sus objetivos principales son destacar la importancia y el valor del trabajo en la mar, velar por los aspectos sociales, económicos y de seguridad en la pesca; actuar como centro de opinión y orientación del sector; mantener una relación permanente con asociaciones y federaciones de ámbito nacional e internacional, así como con la propia Administración y sus entes institucionales colaborando en la conservación del medio y la sostenibilidad de los recursos marinos.

La volanta, regulada por el RD 410/2001 del 20 de abril, es un arte de enmalle fijo al fondo, de forma rectangular, constituido por varios paños de red unidos entre si, que se cala mediante un sistema de fondeo, provisto de lastres en la relinga inferior y flotadores en la superior para mantenerlo en sentido vertical su pesca principal es la merluza.

Se entiende por rasco un arte de enmalle fijo al fondo, de forma rectangular, constituido por varios paños de red unidos entre sí. El arte va armado entre una relinga de flotadores y otra de lastres, de modo que el balance entre ellos le hace adoptar una posición casi tendida en el fondo. Se diferencia de la volanta por tener mayor amplitud de malla. Se dirige fundamentalmente a la captura de rape.

La incorporación de AVOCANO a Cepesca da empuje al cumplimiento de objetivos fundamentales para la asociación como la contribución a la transferencia de los conocimientos y buenas prácticas pesqueras, y la coordinación de esfuerzos ante y con las Administraciones públicas y otras organizaciones pesqueras en la negociación de acuerdos, así como la definición de planes de gestión a favor de la sostenibilidad de las pesquerías. Así mismo, AVOCANO aprovechará la representación de Cepesca en Europa a través de organizaciones como Europêche y a escala global a través de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras (ICFA).

Para Javier Garat, secretario general de Cepesca, “es una satisfacción contar entre nuestras filas con una asociación como AVOCANO e incorporar con ella a los armadores y pescadores asturianos, su conocimiento y experiencia, que nos darán más peso para avanzar en nuestro compromiso con el desarrollo de una actividad pesquera sostenible. Su entrada en Cepesca supone, además, un reconocimiento a la labor que desarrollamos a diario en defensa de un sector importante en España, tanto de bajura como de altura y tanto desde la perspectiva económica como social”.

 Según José Antonio Fernández Álvarez, presidente de AVOCANO, “nuestra integración en Cepesca persigue aunar fuerzas en la defensa de los intereses de la flota de buques volanteros y de rasco, nos alía con el resto de la flota española, con la que compartimos problemas como las cuotas escasas, el relevo generacional o los precios bajos de nuestros productos; es un paso más para estar como armadores en el grupo de empresarios del mar –el trabajo que se realiza desde Cepesca reforzó en los armadores su acuerdo interno de inclusión al 100%– y nos permite reforzar el trabajo desde nuestra posición como artes fijas”.

Fuente https://cepesca.es/la-asociacion-de-volanteros-del-cantabrico-noroeste-se-integra-en-cepesca/

Etiquetas: AVOCANOCantábricoCepescaindustria pesqueramerluza

RelacionadosPublicaciones

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos
Industria Pesquera

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

marzo 3, 2021
langostinos- Ecuador
Industria Pesquera

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

marzo 3, 2021
amenazas del mar- biodiversidad marina
Industria Pesquera

Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina»

marzo 3, 2021
Siguiente publicación
Especies marinas- fenómeno La Niña

Especies marinas se alejan de la costa debido al fenómeno de La Niña

Salmón

Los precios más bajos del salmón y el aumento de los costos afectan las ganancias del tercer trimestre de Norway Royal Salmon

Pesca ilegal- pez loro

Colombia: pesca ilegal de pez loro pone en jaque a los arrecifes de Seaflower

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España: Pescadores y científicos navegarán juntos desde Burela

España: Pescadores y científicos navegarán juntos desde Burela

1 año hace
Perú: incautan cerca de tres toneladas de pesca ilegal en un control en Piura

Perú: incautan cerca de tres toneladas de pesca ilegal en un control en Piura

8 meses hace
Alemania: Fish International le dará impulso a la acuicultura en su edición de 2020

Alemania: Fish International le dará impulso a la acuicultura en su edición de 2020

1 año hace
Krill antártico: los enormes bancos que forman estos seres son el pilar de la alimentación y absorción de CO2

Krill antártico: los enormes bancos que forman estos seres son el pilar de la alimentación y absorción de CO2

3 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

El comercio ilegal de productos marinos de alto valor en África aumenta

Una “ciudad” al borde del Mar Argentino: las increíbles imágenes nocturnas de la depredación pesquera en el Atlántico Sur

Pez Cebra, un animal modelo para la biomedicina y la acuicultura

Brexit: El MAPA ha elaborado un documento sobre los trámites a cumplimentar en materia de pesca

México analiza reducir zona protegida para la vaquita marina

El sector pesquero vela armas ante la inminente reforma de la ley española

Tendencias

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos
Industria Pesquera

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

por Administrador
marzo 3, 2021
0

Los líderes de Gathered Foods, BlueNalu y AquaBounty predicen un gran año para sus respectivas empresas. En...

langostinos- Ecuador

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

marzo 3, 2021
amenazas del mar- biodiversidad marina

Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina»

marzo 3, 2021
comercio ilegal- productos marinos de alto valor- África

El comercio ilegal de productos marinos de alto valor en África aumenta

marzo 3, 2021
Atlántico Sur- depredación pesquera- Mar argentino

Una “ciudad” al borde del Mar Argentino: las increíbles imágenes nocturnas de la depredación pesquera en el Atlántico Sur

marzo 2, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos marzo 3, 2021
  • Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador marzo 3, 2021
  • Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina» marzo 3, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.