Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio I + D + I Pesquera

Buscan la solución al piojo de mar que afecta el salmón del Atlántico en sus parientes del Pacífico

noviembre 2, 2020
en I + D + I Pesquera
0
Salmón del atlántico- piojo de mar
0
COMPARTE

El de los piojos de mar que infectan al salmón Atlántico en costas de Noruega no es un problema menor y por eso, un consorcio de científicos liderados por el Instituto Noruego de Investigación en Pesca, Acuicultura y Alimentos (NOFIMA) está trabajando en posibles aplicaciones para reducir este impacto en sus granjas que, en la mayoría de los casos representan un coste adicional a la cuenta de resultados.

Cuando se trata de NOFIMA y del Rosling Institute de Reino Unido, los estudio que realizan siempre tienen una alta carga científica aplicada en la industria acuícola, y no debe ser para menos ya que los tratamientos actuales contra el piojo generan 500 millones de euros en costes.

Los investigadores han observado que los salmones del Pacífico, como el salmón coho o el rosado, tienen una mayor capacidad para repeler a los piojos y consideran que podría existir una base genética que les haga menos proclives a ser infectados por este parásito.

La idea es, por tanto, encontrar qué es revelar las diferencias genéticas entre los salmones de uno y otro lado del mundo y qué es lo que los hace ser más resistentes a estos piojos. Posteriormente, y a través de la edición genética con CRISP/cas9 hacer salmones más saludables y, en definitiva, mas rentables.

Se trata, por tanto, de un proyecto ambicioso financiado a través del Norwegian Seafood Research Fund (FHF) que no es para nada sencillo de llevar a cabo ya que las técnicas de edición genética son aun muy novedosas en acuicultura.

Los investigadores tendrán, por una parte, que identificar qué sustancias son las que producen los salmones para repeler a los piojos y cómo son producidas y qué genes involucran. Posteriormente, a escala laboratorio probarán diversas opciones para “alterar” estos genes a través de CRISPR-Cas9 y, si todo sale bien, pasar a una escala mas industrial.

Esta herramienta de edición, no obstante, genera controversia ética en Europa, y especialmente en Noruega, ya que está considerada como modificación genética, aunque no lo sea. Por tanto, cualquier aplicación en la industria tendrá que contar con las partes interesadas, comercializadores, público en general, Administración e industria.

Para ello, los investigadores invitarán ONGs y otras partes interesadas en la producción acuícola para debatir sobre las consecuencias sociales y éticas de la investigación y las posibles consecuencias que esta aplicación podría tener.

Cabe destacar que, además del NOFIMA, en el proyecto participan el Roslin Institute de la Universidad de Edimburgo, el Instituto de Acuicultura de la Universidad de Stirling, el Rothamsted Research, del Reino Unido; la Universidad de Melbourne en Australia, la Universidad de la Isla Príncipe Edward, en Canadá; el Laboratorio de Ciencias Oceanográficas Bigelow; la Universidad de Gothenburg, en Suecia, el Instituto de Investigaciones Marinas de Noruega; así como Benchmark Genetics y Salmar como socios industriales.

Fuente: Mis Peces

 

Etiquetas: piojo de marsalmón del atlántico

RelacionadosPublicaciones

pez cebra- biomedicina y acuicultura
I + D + I Pesquera

Pez Cebra, un animal modelo para la biomedicina y la acuicultura

marzo 2, 2021
Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático
I + D + I Pesquera

Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático

marzo 1, 2021
Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte
I + D + I Pesquera

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

febrero 27, 2021
Siguiente publicación
Normas de seguridad- buques pesqueros

Normas de seguridad mínimas necesarias para las tripulaciones y los observadores de los buques pesqueros

Las ayudas a la pesca mundial, en juego en la ambiciosa negociación de la OMC

Las ayudas a la pesca mundial, en juego en la ambiciosa negociación de la OMC

Informe: la flota pesquera de calamar de China ha descubierto el océano Índico

Informe: la flota pesquera de calamar de China ha descubierto el océano Índico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Qué llevaba el potero ilegal chino capturada en Puerto Madryn?.

Qué llevaba el potero ilegal chino capturada en Puerto Madryn?.

10 meses hace
Proyecto Mendes 2: redes más selectivas permiten mejorar el cumplimiento de la norma de descartes, pero no evitan sus consecuencias económicas en España

Proyecto Mendes 2: redes más selectivas permiten mejorar el cumplimiento de la norma de descartes, pero no evitan sus consecuencias económicas en España

1 año hace
El Brexit amenaza con expulsar a España de sus aguas: merluza, gallo y rape en juego

El Brexit amenaza con expulsar a España de sus aguas: merluza, gallo y rape en juego

7 meses hace
China llegó

China llegó

5 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Andalucía regulará por decreto la pesca profesional en aguas interiores por primera vez en 40 años

Con las ventas de restaurantes cayendo, los procesadores de almejas de Atlantic se centran en el comercio minorista

Sector pesquero rechaza nueva iniciativa para ampliar reserva de Galápagos

Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas

Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros

Tendencias

CODOPESCA- Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas
Industria Pesquera

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

por Administrador
marzo 6, 2021
0

El Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA) presentó en la zona Este del país el “Plan...

sector pesquero- comision europea

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

marzo 6, 2021
buques pesqueros

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

marzo 5, 2021
pesca sostenible

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

marzo 5, 2021
pesca profesional

Andalucía regulará por decreto la pesca profesional en aguas interiores por primera vez en 40 años

marzo 5, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas marzo 6, 2021
  • El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad  marzo 6, 2021
  • Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva marzo 5, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.