Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Pesca financia 22 proyectos del ámbito marítimo para dinamizar la zona oriental de Cantabria

noviembre 2, 2020
en Industria Pesquera
0
Pesca financia 22 proyectos del ámbito marítimo para dinamizar la zona oriental de Cantabria
0
COMPARTE

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha presidido hoy la firma de los contratos de los 22 proyectos que la Consejería financiará, por un importe total de 270.000 euros, para dinamizar la zona oriental de Cantabria a través de las actividades en el ámbito marítimo pesquero.

Gestionados por la Consejería a través del Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria, en el marco del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP), los fondos de la convocatoria de este año que se han repartido entre entidades tanto públicas como privadas de los municipios de Santoña, Laredo, Colindres y Castro Urdiales, para promover la economía azul con actividades relacionadas con el sector pesquero.

Durante su intervención, Blanco ha destacado la importancia de apoyar proyectos emprendedores en el marco del desarrollo local participativo porque, en su opinión, deben ser los agentes del propio territorio los que dinamicen con sus actividades las zonas pesqueras de la región.

«Ellos son los que mejor conocen las fortalezas y necesidades de cada zona y por eso es nuestro deber apoyarles como aliados en todo momento», ha recalcado. Para el consejero, «es muy muy ilusionante ver el emprendimiento que existe en esta zona de Cantabria para impulsar, entre todos, un sector tan importante para el desarrollo económico y social de la región como es el pesquero».

Y ha puesto en valor la estrategia local participativa del GALP Oriental y su trabajo como entidad colaboradora en la gestión de los fondos europeos de la pesca para facilitar la puesta en marcha de proyectos y actividades en la zona oriental que ayudan a revitalizar las villas marineras orientales.

A la vista de los resultados cosechados hasta el momento y el «éxito de participación y gestión eficaz y eficiente» de los fondos, Blanco ha reafirmado el compromiso de su departamento de seguir apoyando iniciativas emprendedoras a través de esta estrategia para el nuevo periodo de programación del Fondo Europeo Marítimo, de la Pesca y la Acuicultura (FEMPA).

El consejero ha recordado la firme apuesta del Gobierno regional por el desarrollo local participativo al destinar 4,6 millones de euros de las partidas procedentes del FEMP para el periodo 2014-2020 y que ascienden a un total de 19,5 millones.

Además, ha agradecido a todas las entidades beneficiadas por apostar de manera decidida por el desarrollo de sus territorios en un momento en el que «tomar decisiones de emprendimiento e inversión resulta más difícil que nunca».

El acto también ha contado con la asistencia de la alcaldesa de Laredo, Charo Losa, y representantes de las corporaciones municipales de Laredo y Castro Urdiales, así como de las cofradías de pescadores de Laredo, Santoña y Colindres.

PROYECTOS BENEFICIADOS

Las proyectos beneficiados por las ayudas son Buceo Laredo, para la adquisición de trajes y equipamiento, electrónica para embarcaciones y la implementación de una página web; Laboratorio Labyc, también en Santoña, para adquirir un equipo de esterilización industrial y proporcionar pruebas piloto a los empresarios de la zona; la hospedería-asador El Puerto, en Colindres, para la inversión en nuevas tecnologías que mejoren su operatividad y servicio, y un pescador profesional de Santoña.

También se han concedido ayudas al Ayuntamiento de Castro Urdiales para la creación de una aplicación de móvil que permitirá la reconstrucción arqueológica del municipio y el acondicionamiento de la terraza del pabellón de actividades náuticas; al Ayuntamiento de Santoña, para la instalación de contadores de visitantes en el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, el acondicionamiento de la Oficina de Turismo y la elaboración de murales de temáticas marineras; y la elaboración de murales de temáticas marineras; un emprendedor de Castro Urdiales, para ampliar su línea de negocio de webcams, y a un expescador de Laredo para implementar en su negocio de taxis sistemas de adaptación a personas con discapacidad.

De igual forma, han sido beneficiados el club de piragüismo de Colindres, para la creación de un equipo infantil y femenino; el club de remo Castreña, para adquirir una nueva trainera; el club Actividades Náuticas, para la adquisición de un batel mixto, y el club de remo de Laredo, para la adquisición de una nueva palazón de remos.

La Cofradía de Pescadores de Santoña, para organizar la primera edición de la ‘Feria de las Artes Fijas: el jibión y la jibia’; la pescadería Pesmar Julio, de Laredo, para la remodelación y equipamiento del establecimiento; la Cofradía de Pescadores de Laredo, para la creación de un módulo prefabricado para el trabajo de rederas; Base Zumar, en Colindres, para la adquisición de dos torpedos subacuáticos; Osla Náutica, en Colindres, para la adquisición de dos hidrolimpiadoras; la Asociación de Empresarios de Santoña, para la realización de un libro de recetas marineras, y el Real Club Náutico de Castro Urdiales, para la rehabilitación del edificio, son otros de los beneficiados por los nuevos contratos financiados por la Consejería.

Fuente: Europapress

 

 

RelacionadosPublicaciones

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos
Industria Pesquera

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

marzo 3, 2021
langostinos- Ecuador
Industria Pesquera

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

marzo 3, 2021
amenazas del mar- biodiversidad marina
Industria Pesquera

Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina»

marzo 3, 2021
Siguiente publicación
Maldivas califica el boicot del rabil del Océano Índico como «injusto e injustificado»

Maldivas califica el boicot del rabil del Océano Índico como "injusto e injustificado"

Salmón del atlántico- piojo de mar

Buscan la solución al piojo de mar que afecta el salmón del Atlántico en sus parientes del Pacífico

Normas de seguridad- buques pesqueros

Normas de seguridad mínimas necesarias para las tripulaciones y los observadores de los buques pesqueros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Arrasan pesca comercial: hacen uso de redes prohibidas

Arrasan pesca comercial: hacen uso de redes prohibidas

2 años hace
Argentina: SOMU irregularidades y mentiras

Argentina: SOMU irregularidades y mentiras

8 meses hace
barco de estados unidos

Barco de Estados Unidos que llega esta semana no patrullará aguas uruguayas

1 mes hace
El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

6 días hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

El comercio ilegal de productos marinos de alto valor en África aumenta

Una “ciudad” al borde del Mar Argentino: las increíbles imágenes nocturnas de la depredación pesquera en el Atlántico Sur

Pez Cebra, un animal modelo para la biomedicina y la acuicultura

Brexit: El MAPA ha elaborado un documento sobre los trámites a cumplimentar en materia de pesca

México analiza reducir zona protegida para la vaquita marina

El sector pesquero vela armas ante la inminente reforma de la ley española

Tendencias

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos
Industria Pesquera

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

por Administrador
marzo 3, 2021
0

Los líderes de Gathered Foods, BlueNalu y AquaBounty predicen un gran año para sus respectivas empresas. En...

langostinos- Ecuador

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

marzo 3, 2021
amenazas del mar- biodiversidad marina

Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina»

marzo 3, 2021
comercio ilegal- productos marinos de alto valor- África

El comercio ilegal de productos marinos de alto valor en África aumenta

marzo 3, 2021
Atlántico Sur- depredación pesquera- Mar argentino

Una “ciudad” al borde del Mar Argentino: las increíbles imágenes nocturnas de la depredación pesquera en el Atlántico Sur

marzo 2, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos marzo 3, 2021
  • Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador marzo 3, 2021
  • Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina» marzo 3, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.