Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

El buque ‘Miguel Oliver’ evaluará los recursos pesqueros y el medio marítimo del Golfo de Cádiz

noviembre 1, 2020
en Industria Pesquera
0
buque 'Miguel Oliver'

07/03/2014 El buque Miguel Oliver POLITICA ESPAÑA EUROPA CANTABRIA IEO

0
COMPARTE

El buque oceanográfico ‘Miguel Oliver’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación comienza este jueves una nueva edición de la campaña ARSA para la evaluación de los recursos pesqueros y la caracterización del medio marítimo del Golfo de Cádiz.

Según ha explicado el Ministerio, durante 14 días se realizarán estudios para obtener datos de los índices de abundancia y patrones de distribución geográfica de las principales especies demersales –que habitan cerca del fondo marino– de interés pesquero en el área, así como de las características hidrográficas y sedimentológicas de la zona.

ARSA 1120 forma parte de las campañas de arrastre de fondo que se realizan en España y que son uno de los principales métodos de estudio directo de las poblaciones pesqueras explotadas. Con ellas se obtienen datos independientes de la actividad pesquera para la correcta gestión de las diferentes poblaciones de los caladeros.

La evaluación de los recursos pesqueros se realiza a partir de datos de índices de abundancia estratificados –estudios por áreas marinas con características homogéneas– de las principales especies comerciales, con sus distribuciones de tallas y datos biológicos, tanto de peces como de crustáceos y moluscos.

A lo largo de la campaña, que se enmarca dentro del proyecto PESCÁDIZ II del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM), también se tomarán datos oceanográficos, así como datos de sedimento a través de un colector colocado en el arte de pesca para cada arrastre.

Las campañas oceanográfico-pesqueras en el Golfo de Cádiz se desarrollan de forma sistemática y en la actualidad están integradas en el Programa Nacional de Datos Básicos para la Gestión Sostenible de los Recursos del Mar, en el que la Secretaría General de Pesca sigue invirtiendo esfuerzos mediante, en este caso, el desarrollo de campañas de investigación a bordo de sus buques oceanográficos.

La información obtenida en esta campaña, en análisis conjunto con la serie histórica de la misma y con diferentes tipos de datos de la pesquería, será utilizada por los científicos en los correspondientes grupos de evaluación, de los que deben salir las recomendaciones para los gestores de la pesca. De esta manera, sector pesquero, científicos y administraciones pueden conseguir la explotación sostenible de las diferentes poblaciones.

BUQUE Y ECOLÓGICO
El ‘Miguel Oliver’ forma, junto con el ‘Vizconde de Eza’ y el ‘Emma Bardán’, la flota de barcos de investigación gestionada por la Secretaría General de Pesca. Con 70 metros de eslora y 12 de manga, cuenta con un equipamiento tecnológico puntero para la navegación y para la investigación pesquera y oceanográfica.

Fuente: Europapress

 

 

Etiquetas: buque 'Miguel Oliver'

RelacionadosPublicaciones

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU
Industria Pesquera

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino
Industria Pesquera

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Siguiente publicación
Océanos sin ley: así se lucha contra los piratas y negreros del siglo XXI, corsarios de hoy en día roban toneladas de pescado, destrozan ecosistemas, esclavizan a ciudadanos filipinos o indonesios y, sobre todo, se aprovechan de la ausencia de ley en aguas internacionales.

Océanos sin ley: así se lucha contra los piratas y negreros del siglo XXI, corsarios de hoy en día roban toneladas de pescado, destrozan ecosistemas, esclavizan a ciudadanos filipinos o indonesios y, sobre todo, se aprovechan de la ausencia de ley en aguas internacionales.

Pesca financia 22 proyectos del ámbito marítimo para dinamizar la zona oriental de Cantabria

Pesca financia 22 proyectos del ámbito marítimo para dinamizar la zona oriental de Cantabria

Maldivas califica el boicot del rabil del Océano Índico como «injusto e injustificado»

Maldivas califica el boicot del rabil del Océano Índico como "injusto e injustificado"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

La UE prorroga hasta noviembre de 2020 el protocolo de pesca con Mauritania

La UE prorroga hasta noviembre de 2020 el protocolo de pesca con Mauritania

2 años hace
Galicia repoblará con especies autóctonas bancos marisqueros

Galicia repoblará con especies autóctonas bancos marisqueros

2 años hace
Cuba reforma sus leyes de pesca y reclama colaboración con biólogos marinos de EEUU

Cuba reforma sus leyes de pesca y reclama colaboración con biólogos marinos de EEUU

2 años hace
Industria pesquera de Malvinas Argentinas/Falklands sufre el impacto de la pandemia de COVID-19

Industria pesquera de Malvinas Argentinas/Falklands sufre el impacto de la pandemia de COVID-19

10 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Tendencias

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

por Administrador
marzo 8, 2021
0

Muchos actores de la cadena de suministro de productos del mar y partes interesadas de la industria...

Manejo microbiano

Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Sostenibilidad- MSC

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

marzo 7, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente marzo 8, 2021
  • Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola marzo 8, 2021
  • La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance marzo 8, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.