Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Perú mejora atractivo para el ingreso de más inversiones en pesca

octubre 29, 2020
en Industria Pesquera
0
Inversiones en pesca- Perú
0
COMPARTE

El Perú mejora su atractivo para las inversiones en pesca para consumo humano y acuícola, con la agilización a tres horas para obtener el certificado sanitario para la exportación del sector, destacó el presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industria (SNI), Alfonso Miranda.

“Con medidas como esta agilización se cambian las perspectivas del sector pesquero para consumo humano y acuícola, hay un aliciente más para las inversiones”, declaró.

Esta reducción del plazo de 18 días a tres horas será posible gracias a la implementación del modelo de Fiscalización en Procesos Basada en Riesgos (FPBR).

Prácticas internacionales

Miranda señaló que este modelo de fiscalización en la industria pesquera se emplea en Europa, Estados Unidos y Tailandia que es el primer país atunero del mundo; por lo tanto, el Perú adopta las mejores prácticas internacionales.
“En este tema nos ponemos a la par de Ecuador y Chile, que son los países vecinos que aún nos llevan todavía una gran ventaja”, agregó.

Indicó que la meta del sector peruano es llegar al 2031 superando tanto a Chile como Ecuador en la exportación de pesca para consumo humano y acuícola.

“Tenemos que ser claros y concretos en la felicitación y reconocimiento a un trabajo efectivo hecho por el ministro José Salardi, la Fiscalización en Procesos Basada en Riesgos es el sistema moderno en el que trabajan todos los países pesqueros que son potencias mundiales y el no hacerlo nos estaba restando competitividad”, indicó.

“Esto es motivo de satisfacción en que se haya dado este paso adelante, esto marca un antes y después en el sector”, agregó.

Indicó asimismo que esta medida se suma a otras acciones que va implementando la gestión del ministro Salardi para impulsar la competitividad del sector, en temas referidos al control de contaminantes, importación de materia prima y el control a la flota china en el mar peruano.

“La agilización del proceso de certificación sanitaria es una cuarta medida importante que contribuye a mejorar la competitividad del sector”, subrayó.

Recuperación del sector

De otro lado, Miranda, señaló que la pandemia del coronavirus, covid-19 ha impactado a los mercados internacionales del sector de pesca para consumo humano y acuícola, sin embargo, se empieza se recuperar la actividad productiva.

Refirió que en el 2019 las exportaciones del sector pesca para consumo humano y acuícola del Perú llegaron a los 1,592 millones de dólares, cantidad que representa el 45% del total de las exportaciones pesqueras, por cuanto el 55% restante corresponde a la harina de pescado.

“Hasta setiembre tenemos un 30% de reducción de las exportaciones y esperamos que en este último trimestre estar lo más cerca posible a igualar lo registrado en el 2019, vamos a hacer nuestro mayor esfuerzo”, indicó.

Asimismo, enfatizó que el sector empezó a recuperarse y prevé que las plantas pesqueras operen a su capacidad tradicional en el último trimestre de este año.

“Con esta recuperación que vamos apreciando yo confío que en el 2021 mejoremos la cifra del 2019”, puntualizó.

Fuente: Agrositio

 

Etiquetas: inversionesmercadoPerúpesca

RelacionadosPublicaciones

pesca ilegal- Argentina
Industria Pesquera

Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros

marzo 4, 2021
pesca industrial- sardina y anchoveta
Industria Pesquera

Chile: Pesca industrial inicia temporada de procesamiento de sardina y anchoveta artesanal con fuerte aporte económico y social

marzo 4, 2021
Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos
Industria Pesquera

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

marzo 3, 2021
Siguiente publicación
Sobrepesca y pesca ilegal

La sobrepesca y la pesca ilegal tienen en riesgo a las reservas de pescado en el mundo entero

Pesca de langosta

Avanzar en la pesca de langosta significa abordar el acceso y la conservación

Camarón de la arena

Un estudio muestra las potencialidades del camarón de la arena como alimento en acuicultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

La «Guerra del atún», la flota europea acusa a China de dumping

La «Guerra del atún», la flota europea acusa a China de dumping

5 meses hace
Argentina: Inquietud en la Industria naval local ante la baja de aranceles para los pesqueros construidos en Galicia

Argentina: Inquietud en la Industria naval local ante la baja de aranceles para los pesqueros construidos en Galicia

1 año hace
El certificado que podría iniciar un renacimiento en la acuicultura del atún en Europa

El certificado que podría iniciar un renacimiento en la acuicultura del atún en Europa

1 año hace
Camarones cubanos llegarán a China en 2020

Camarones cubanos llegarán a China en 2020

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina»

El comercio ilegal de productos marinos de alto valor en África aumenta

Una “ciudad” al borde del Mar Argentino: las increíbles imágenes nocturnas de la depredación pesquera en el Atlántico Sur

Pez Cebra, un animal modelo para la biomedicina y la acuicultura

Tendencias

piscifactorias en vietnam
Sostenibilidad Pesquera

Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas

por Administrador
marzo 4, 2021
0

Los productores de productos del mar en México y Vietnam han logrado lo primero en obtener la...

pesca ilegal- Argentina

Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros

marzo 4, 2021
pesca industrial- sardina y anchoveta

Chile: Pesca industrial inicia temporada de procesamiento de sardina y anchoveta artesanal con fuerte aporte económico y social

marzo 4, 2021
Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

marzo 3, 2021
langostinos- Ecuador

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

marzo 3, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas marzo 4, 2021
  • Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros marzo 4, 2021
  • Chile: Pesca industrial inicia temporada de procesamiento de sardina y anchoveta artesanal con fuerte aporte económico y social marzo 4, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.