Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

La Guardia Costera de EE.UU. capturará las flotas pesqueras chinas descarriadas

octubre 26, 2020
en Industria Pesquera
0
Guardia costera de EE.UU- flotas pesqueras chinas

A picture taken on December 21 from a South Korean helicopter shows 12 Chinese fishing boats banded together with ropes to thwart an attempt by South Korean coast guard ships to stop their alleged illegal fishing in the Yellow Sea off the coast of South Korea. Illegal fishing by Chinese vessels is common in South Korean waters. The coastguard said 332 Chinese boats were caught last year. REPUBLIC OF KOREA OUT AFP PHOTO / PARK YOUNG-CHUL (Photo by PARK YOUNG-CHUL / AFP)

0
COMPARTE

Guardia Costera de EE.UU. tiene como objetivo detener la «pesca ilegal, no declarada y no reglamentada » de China mediante el despliegue de cortadores de respuesta rápida en el Pacífico occidental.

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Robert O’Brien, anunció el 23 de octubre que la Guardia Costera de EE. UU. (USCG) desplegará sus nuevos cortadores de respuesta rápida en el Pacífico occidental para interceptar las supuestas actividades depredadoras de las flotas pesqueras chinas y garantizar la libertad de navegación.

La declaración de la Casa Blanca decía que: “La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada de la República Popular de China, y el acoso de los buques que operan en las zonas económicas exclusivas de otros países del Indo-Pacífico, amenaza nuestra soberanía, así como la Vecinos del Pacífico y pone en peligro la estabilidad regional …

“Con ese fin, la USCG está transportando estratégicamente a los cortadores de respuesta rápida significativamente mejorados … en el Pacífico occidental … en el año fiscal 2021, la USCG planea evaluar la viabilidad de basar los cortadores de respuesta rápida en Samoa Americana. Si la encuesta es favorable, Estados Unidos podría expandir aún más su presencia en el Pacífico Sur ”.

El USCG describe sus cortadores de respuesta rápida clase Sentinel como “un componente clave de la flota costa afuera de la Guardia Costera que es capaz de desplegarse de forma independiente para llevar a cabo misiones que incluyen seguridad portuaria, fluvial y costera; patrullas pesqueras; búsqueda y rescate; y defensa nacional ”.

Construidos en Luisiana, los Cutters de Respuesta Rápida son lanchas patrulleras de 154 pies con una velocidad máxima de 28 nudos y un alcance de 2500 millas náuticas. Están armados con una ametralladora estabilizada de 25 mm (cañón automático) con un alcance efectivo de 3.000 metros montada en la cubierta y cuatro ametralladoras de calibre .50 servidas por la tripulación.

El USCG necesitará una red ancha para capturar a los pescadores chinos depredadores. China tiene la industria pesquera más grande del mundo, con una cosecha anual, excluida la acuicultura, 2,7 veces mayor que la de Indonesia, 3,6 veces mayor que la de EE. UU. Y 5,4 veces mayor que la de Japón, según el Banco Mundial. datos de 2018.

La industria ha crecido de manera explosiva en línea con la economía china.

En junio de 2020, el Overseas Development Institute (ODI), un grupo de expertos con sede en Londres, emitió un informe estimando la flota de pesca en aguas profundas (DWF) de China en casi 17,000 embarcaciones, de cinco a ocho veces más de lo que se pensaba anteriormente y por un amplio margen. el más grande del mundo.

El informe señala que: “El DWF chino no es el único responsable de la crisis pesquera mundial: otros países también son responsables de la sobrepesca. La comunidad internacional tampoco ha logrado garantizar la supervisión de las operaciones pesqueras internacionales …

«Sin embargo, el gran tamaño y la presencia global de su flota DWF, como se revela en este informe, significa que China es el actor más importante».

China ocupó el primer lugar en el Índice de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada publicado en enero de 2019. Después de haber pescado en los mares adyacentes a China, los pescadores chinos ahora deambulan por todo el mundo, lo que agrava lo que ya era un problema grave.

El Índice de pesca INDNR fue creado por Poseidon Aquatic Resource Management, una consultora con sede en el Reino Unido, y la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional, una organización no gubernamental con sede en Ginebra, con la ayuda de otras organizaciones.

El desarrollo del índice fue financiado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega.

La iniciativa de la Guardia Costera estadounidense sigue la provisión de botes patrulleros, aviones y sistemas de radar por parte de Japón a los países del sudeste asiático, incluidos Vietnam, Indonesia, Malasia y Filipinas.

La Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón también realiza sus propias patrullas en el Mar de China Meridional y el Estrecho de Malaca, y ha realizado ejercicios conjuntos con la Armada de Filipinas.

Australia proporciona patrulleras y otra asistencia para proteger las pesquerías de los estados insulares del Pacífico.

Una respuesta militar a la pesca ilegal no es nueva y las flotas pesqueras de China se han utilizado con fines estratégicos y económicos.

Desde 2007, Indonesia ha confiscado barcos pesqueros chinos, vietnamitas y otros extranjeros capturados cazando furtivamente en sus aguas y haciéndolos volar con dinamita.

En marzo de 2016, la Guardia Costera argentina disparó y hundió uno de los tres buques pesqueros chinos no autorizados que operaban dentro de su Zona Económica Exclusiva (ZEE) en el Atlántico Sur. Antes de hundirse, el buque intentó embestir a un barco argentino. Otros dos barcos escaparon.

En 2010, un arrastrero chino que operaba cerca de las disputadas islas Senkaku, cerca de Taiwán, se estrelló contra un barco patrullero de la Guardia Costera japonesa, lo que provocó un incidente internacional.

Desde hace varios años, los barcos pesqueros chinos han invadido las islas Senkaku cuando el gobierno chino quiso destacar el problema.

A principios de este mes, este conflicto de bajo nivel se expandió al Mar de Japón cuando los barcos pesqueros chinos invadieron las zonas de pesca de calamar y cangrejo dentro de la ZEE de Japón frente a la prefectura de Ishikawa.

No está claro si esto coincidió o no con las visitas del primer ministro Yoshihide Suga a Vietnam e Indonesia, donde promovió el Indopacífico Libre y Abierto y un orden internacional basado en reglas. Tampoco es lo que su nuevo gobierno planea hacer al respecto.

Las flotas pesqueras chinas también se inmiscuyen en el Pacífico oriental.

A principios de este año, se informó que cientos de barcos pesqueros chinos estaban operando en las afueras de la Reserva Marina de Galápagos. En ausencia de un límite físico, pudieron recoger el suministro de alimentos tanto de las raras especies marinas de las islas como de los pescadores ecuatorianos locales.

Esto ha estado sucediendo desde al menos 2016, cuando la armada ecuatoriana encontró un barco chino pescando dentro de la reserva.

Los pescadores chinos también están trabajando con los carteles de la droga mexicanos para pescar totoaba, una especie de pez en peligro crítico de extinción nativa del Mar de Cortés (Golfo de California) entre Baja California y el continente mexicano, según los informes. La captura de totoaba es ilegal desde 1975, pero eso no significa nada para los cárteles.

La vejiga natatoria de la totoaba se utiliza en la medicina tradicional china. Los carteles mexicanos lo llaman » la cocaína del mar «. Los pescadores bajo su control arrojan miles de redes de enmalle, apuntando a la totoaba pero también atrapando y matando a otros peces, tortugas y la vaquita marina, la ballena más pequeña del mundo.

La vaquita, que vive solo en el Mar de Cortés, también está al borde de la extinción. La historia se cuenta en la película Sea of ​​Shadows , dirigida por Richard Ladkani, producida por Leonardo DiCaprio. DiCaprio también ayudó a que salvar a la vaquita fuera una prioridad del gobierno mexicano.

El Centro para la Seguridad Marítima Internacional, un grupo de expertos sin fines de lucro incorporado en Maryland, informa que México, Perú y Chile han intensificado las patrullas para controlar la pesca ilegal de China y otras a lo largo de sus costas del Pacífico.

Es irónico que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que no es amigo del medio ambiente en Estados Unidos, se haya convertido en un instrumento para detener el asalto de China a los océanos. También podría ser bienvenida una mayor presencia de la Guardia Costera de Estados Unidos a lo largo de la costa oeste de América Latina.

Fuente: Asia Times

Tal vez pueda interesarte: 

La ruta de las flotas chinas pesqueras y sus antecedentes ilegales

EE.UU. agrega pescado capturado por flotas pesqueras de aguas distantes chinas y taiwanesas a la «Lista de bienes producidos por trabajo infantil y trabajo forzoso»

 

 

Etiquetas: flotas pesqueras chinasGuardia Costera de EE.UU

RelacionadosPublicaciones

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos
Industria Pesquera

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

marzo 3, 2021
langostinos- Ecuador
Industria Pesquera

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

marzo 3, 2021
amenazas del mar- biodiversidad marina
Industria Pesquera

Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina»

marzo 3, 2021
Siguiente publicación
Pesca ilegal en San Andrés

Pesca ilegal en San Andrés: jamaiquinos detenidos con ocho toneladas de pescado

Castellón: El PP pide al Fadrell que «defienda al sector pesquero frente a las restricciones de los cambios legislativos»

Castellón: El PP pide al Fadrell que "defienda al sector pesquero frente a las restricciones de los cambios legislativos"

Cortadores portuarios de la Guardia Costera en el Pacífico Occidental para contrarrestar la pesca ilegal de China

Cortadores portuarios de la Guardia Costera en el Pacífico Occidental para contrarrestar la pesca ilegal de China

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Portugal prepara una legislación específica para la protección del coral rojo en sus aguas

Portugal prepara una legislación específica para la protección del coral rojo en sus aguas

8 meses hace
Organizaciones Regionales de Pesca: NASCO

Organizaciones Regionales de Pesca: NASCO

9 meses hace
España, Francia y Dinamarca deben mejorar sus obligaciones en el desembarque, según abogados ambientales

España, Francia y Dinamarca deben mejorar sus obligaciones en el desembarque, según abogados ambientales

1 año hace
Los productos pesqueros noruegos mejoran sus resultados en España a pesar de la COVID-19

Los productos pesqueros noruegos mejoran sus resultados en España a pesar de la COVID-19

10 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

El comercio ilegal de productos marinos de alto valor en África aumenta

Una “ciudad” al borde del Mar Argentino: las increíbles imágenes nocturnas de la depredación pesquera en el Atlántico Sur

Pez Cebra, un animal modelo para la biomedicina y la acuicultura

Brexit: El MAPA ha elaborado un documento sobre los trámites a cumplimentar en materia de pesca

México analiza reducir zona protegida para la vaquita marina

El sector pesquero vela armas ante la inminente reforma de la ley española

Tendencias

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos
Industria Pesquera

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

por Administrador
marzo 3, 2021
0

Los líderes de Gathered Foods, BlueNalu y AquaBounty predicen un gran año para sus respectivas empresas. En...

langostinos- Ecuador

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

marzo 3, 2021
amenazas del mar- biodiversidad marina

Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina»

marzo 3, 2021
comercio ilegal- productos marinos de alto valor- África

El comercio ilegal de productos marinos de alto valor en África aumenta

marzo 3, 2021
Atlántico Sur- depredación pesquera- Mar argentino

Una “ciudad” al borde del Mar Argentino: las increíbles imágenes nocturnas de la depredación pesquera en el Atlántico Sur

marzo 2, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos marzo 3, 2021
  • Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador marzo 3, 2021
  • Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina» marzo 3, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.