Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio I + D + I Pesquera

Instituto de Ciencias Marinas tiene abierta una beca predoctoral para investigadores que quieran trabajar en epigenética acuícola

octubre 25, 2020
en I + D + I Pesquera
0
epigenética acuícola
0
COMPARTE

Epigenética acuícola: El Instituto de Ciencias del Mar del CSIC (ICM-CSIC) tiene abierta una convocatoria de contrato predoctoral para la formación de doctores a través de las becas FPI 2020 con el título “Caracterización de epialelos puros y su aplicación como indicadores clave del rendimiento en piscicultura”.

Esta convocatoria está destinada a la formación de estudiantes de doctorado para mejorar las condiciones de trabajo para adquirir experiencia y conocimiento como parte importante en sus carreras de investigación.

El estudiante se incorporará al Grupo de Biología de la Reproducción para realizar estudios de epigenética asociados a las diferentes etapas de desarrollo: formación de gametos, desarrollo embrionario y diferenciación sexual de las especies acuícolas, así como los asociados a las influencias externas como la temperatura e indicadores clave en el rendimiento en acuicultura.

Este proyecto como señalan en la convocatoria, generará conocimientos básicos y aplicados.

Las solicitudes deberán realizarse a través del sitio web del Ministerio de Ciencia e Innovación destinado a las convocatorias de contratos predoctorales para la formación de doctores 2020 y cuya fecha finaliza el 27 de octubre.

Fuente: Mis Peces

 

Etiquetas: epigenética acuícola

RelacionadosPublicaciones

pez cebra- biomedicina y acuicultura
I + D + I Pesquera

Pez Cebra, un animal modelo para la biomedicina y la acuicultura

marzo 2, 2021
Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático
I + D + I Pesquera

Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático

marzo 1, 2021
Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte
I + D + I Pesquera

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

febrero 27, 2021
Siguiente publicación
China está transformando los mares. Las subvenciones han convertido a la flota pesquera china en una fuerza mundial de tamaño y alcance geográfico sin precedentes

China está transformando los mares. Las subvenciones han convertido a la flota pesquera china en una fuerza mundial de tamaño y alcance geográfico sin precedentes

banderas de conveniencia de China

Grupo de trabajo de naciones persigue banderas de conveniencia de China

Pescadores de atún- ecoetiqueta MSC

Pescadores de atún en pequeña escala de Filipinas que solicitan la ecoetiqueta del MSC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

¿Cuáles fueron las exportaciones en el sector pesquero durante el año 2019?

¿Cuáles fueron las exportaciones en el sector pesquero durante el año 2019?

10 meses hace
Argentina: El Gobierno reconoció que «no hubo comunicación» para iniciar una transición

Argentina: El Gobierno reconoció que «no hubo comunicación» para iniciar una transición

1 año hace
Buenas perspectivas para la pesca peruana para consumo humano

Buenas perspectivas para la pesca peruana para consumo humano

6 meses hace
Productos de pesca- Sevilla

La Junta resuelve las ayudas por 7,6 millones de euros para la transformación de productos de la pesca y la acuiculturaSe

2 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina»

El comercio ilegal de productos marinos de alto valor en África aumenta

Una “ciudad” al borde del Mar Argentino: las increíbles imágenes nocturnas de la depredación pesquera en el Atlántico Sur

Pez Cebra, un animal modelo para la biomedicina y la acuicultura

Tendencias

piscifactorias en vietnam
Sostenibilidad Pesquera

Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas

por Administrador
marzo 4, 2021
0

Los productores de productos del mar en México y Vietnam han logrado lo primero en obtener la...

pesca ilegal- Argentina

Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros

marzo 4, 2021
pesca industrial- sardina y anchoveta

Chile: Pesca industrial inicia temporada de procesamiento de sardina y anchoveta artesanal con fuerte aporte económico y social

marzo 4, 2021
Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

marzo 3, 2021
langostinos- Ecuador

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

marzo 3, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas marzo 4, 2021
  • Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros marzo 4, 2021
  • Chile: Pesca industrial inicia temporada de procesamiento de sardina y anchoveta artesanal con fuerte aporte económico y social marzo 4, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.