Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Pesquera

Planas aboga por un compromiso común para la pesca sostenible en el Mediterráneo

octubre 24, 2020
en Sostenibilidad Pesquera
0
Pesca sostenible en Mediterráneo
0
COMPARTE

Pesca sostenible en Mediterráneo: El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado este viernes el compromiso del Ministerio para colaborar con la Oficina Regional para el Mediterráneo Occidental, de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM), en la protección de los recursos pesqueros de esta región tan importante para España.

Planas ha participado este viernes, mediante videoconferencia, en el acto de firma para ubicar en Málaga esta oficina regional de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de Naciones Unidas y ha felicitado a la ciudad de Málaga «por su esfuerzo para albergar esta sede».

Asimismo, ha destacado que el acuerdo suscrito con la CGPM consolida el papel «activo que juega España en la ordenación de las pesquerías del Mediterráneo occidental». También ha resaltado el valor del diálogo y la colaboración entre los distintos países que forman parte de las organizaciones regionales de pesca, para lograr un uso sostenible de mares y océanos.

Asimismo, Planas se ha mostrado convencido de que «solo a través de la pesca sostenible, desde el punto de vista económico, social y medioambiental, es posible asegurar un futuro a largo plazo para el sector y un medio de vida para las regiones costeras».

De igual modo, ha apuntado que la puesta en marcha de esta oficina contribuirá a mejorar los stocks pesqueros compartidos, un mayor compromiso de todos los países ribereños en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, reforzar las medidas de vigilancia y control de la actividad pesquera en la zona y dar visibilidad a los hombres y mujeres que desarrollan su labor en la actividad pesquera y acuícola en el Mediterráneo.

Por otro lado, Planas ha puesto de relieve que la firma de este acuerdo coincide con la celebración del 75 aniversario de las Naciones Unidas, organización que contribuye al desarrollo y la convivencia entre los pueblos. Para el ministro, «solo a través del diálogo y la colaboración entre los países podremos hacer frente a los desafíos comunes».

COMITÉS REGIONALES PARA EL MEDITERRÁNEO

La Comisión General de Pesca del Mediterráneo es una organización regional de ordenación pesquera para el Mediterráneo y Mar Negro, creada por la FAO en 1949, de la que España es parte contratante desde 1953.

En la actualidad está compuesta por 24 Partes contratantes: los 19 estados ribereños del Mediterráneo y tres del Mar Negro, la Unión Europea y Japón. Cuenta además con cinco países cooperantes: Bosnia-Herzegovina, Georgia, Jordania, Moldavia y Ucrania.

Tras un proceso de modernización y mejora, la CGPM aprobó en su reunión anual de 2016 la creación de cuatro Comités Regionales para el Mediterráneo (Occidental, Central, Adriático y Oriental, además del Comité Regional del Mar Negro, que tiene su propio Grupo de Trabajo de carácter permanente), con sus correspondientes oficinas subregionales.

España, que se encuentra bajo el ámbito del Comité Occidental, se ofreció para albergar en Málaga la sede de la oficina de esta subregión. Para ello, el Ayuntamiento de Málaga y la CGPM han firmado un protocolo de funcionamiento, que cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Las principales funciones de las oficinas subregionales consisten en reforzar el trabajo e la CGPM en su ámbito territorial, en lo que se refiere a las pesquerías de cada zona del Mediterráneo, mejorar las relaciones entre los distintos interlocutores con intereses en la zona y realizar el seguimiento de actividades concretas en cada subregión.

Fuente: El Confidencial Digital

Etiquetas: Luis PlanasMediterráneoministro de Agriculturapesca sosteniblePesca y Alimentación

RelacionadosPublicaciones

piscifactorias en vietnam
Sostenibilidad Pesquera

Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas

marzo 4, 2021
Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático
I + D + I Pesquera

Los modelos predictivos basados en datos permitirán a la piscicultura beneficiarse del cambio climático

marzo 1, 2021
Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos
Sostenibilidad Pesquera

Economía y pesca sostenible: pilares para el cuidado de los océanos

marzo 1, 2021
Siguiente publicación
Corea del Sur- barcos pesqueros chinos

Corea del Sur reanudará la incautación de barcos pesqueros chinos ilegales

La Guardia Costera de EE.UU. abordará la pesca ‘ilegal’ de China en el Pacífico

La Guardia Costera de EE.UU. abordará la pesca 'ilegal' de China en el Pacífico

Salmón rojo enlatado, salmón rosado y atún. La fábrica de conservas de pescado de Nanaimo obtiene la certificación completa del MSC

Salmón rojo enlatado, salmón rosado y atún. La fábrica de conservas de pescado de Nanaimo obtiene la certificación completa del MSC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España: El ministro de Agricultura prepara para la próxima reunión pesquera con Mauritania de finales de marzo

España: El ministro de Agricultura prepara para la próxima reunión pesquera con Mauritania de finales de marzo

12 meses hace
Las previsiones apuntan a que la acuicultura suministrará casi el 60 % de los productos pesqueros en 2028

Las previsiones apuntan a que la acuicultura suministrará casi el 60 % de los productos pesqueros en 2028

1 año hace
salmón ahumado

Retorno del servicio de alimentos para restablecer el crecimiento del comercio de salmón ahumado en Europa

2 meses hace
Pesca ilegal- bruselas

Bruselas retira la tarjeta amarilla impuesta a Kiribati por pesca ilegal

3 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina»

El comercio ilegal de productos marinos de alto valor en África aumenta

Una “ciudad” al borde del Mar Argentino: las increíbles imágenes nocturnas de la depredación pesquera en el Atlántico Sur

Pez Cebra, un animal modelo para la biomedicina y la acuicultura

Tendencias

piscifactorias en vietnam
Sostenibilidad Pesquera

Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas

por Administrador
marzo 4, 2021
0

Los productores de productos del mar en México y Vietnam han logrado lo primero en obtener la...

pesca ilegal- Argentina

Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros

marzo 4, 2021
pesca industrial- sardina y anchoveta

Chile: Pesca industrial inicia temporada de procesamiento de sardina y anchoveta artesanal con fuerte aporte económico y social

marzo 4, 2021
Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

marzo 3, 2021
langostinos- Ecuador

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

marzo 3, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas marzo 4, 2021
  • Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros marzo 4, 2021
  • Chile: Pesca industrial inicia temporada de procesamiento de sardina y anchoveta artesanal con fuerte aporte económico y social marzo 4, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.