Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

España trabaja para conseguir estabilidad pesquera 

octubre 23, 2020
en Industria Pesquera
0
estabilidad pesquera- España
0
COMPARTE

El país trabaja para conseguir posibilidades que garanticen la estabilidad pesquera.

La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, y la consejera del Mar de la Junta de Galicia, Rosa Quintana, han mantenido este miércoles un encuentro por videoconferencia en el que la representante del Ministerio ha transmitido que España trabaja para conseguir unas posibilidades de pesca que garanticen la estabilidad del sector.

Respecto a las próximas negociaciones en el Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea para determinar los totales admisibles de capturas (TAC) y las cuotas del año próximo, Villauriz ha recordado su compromiso para conseguir unas posibilidades de pesca que garanticen la estabilidad de las empresas pesqueras, siempre sobre la base de las recomendaciones científicas.

En la reunión, ambas partes han coincidido en la necesidad de cerrar las negociaciones del acuerdo de pesca con Reino Unido lo antes posible y de forma equilibrada, ya que sus resultados van a influir en la planificación de la actividad pesquera del año próximo.

Respecto a las cuotas que son fijadas en el seno de Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat), la secretaria general se ha felicitado por el buen estado en el que se encuentra la población de atún blanco (bonito) lo que, a solicitud de España, ha llevado a la Comisión Europea a proponer un incremento de la cuota en un 12,5% para 2021.

También han abordado la «compleja situación» que está atravesando la flota de palangre de superficie, derivada de la bajada de precios de las principales especies objetivo y a la que se suma la dificultad de comercialización de las capturas accesorias de marrajo dientuso, en el Atlántico norte, debido a la inclusión de esta especie, desde noviembre de 2019, en el anexo II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES

Villauriz ha reconocido el esfuerzo realizado por esta flota para reducir las capturas incidentales en los últimos años y ha indicado que la Administración española trabaja en la búsqueda de soluciones que permitan una aplicación coherente del sistema Cites con las normas de gestión aprobadas en la Iccat en el ámbito europeo e internacional.

El Departamento ha precisado que el objetivo es la igualdad de condiciones para todas las flotas en aras de garantizar la recuperación de este stock.

En relación con la ejecución del Fondo Europeo Marítimo Pesquero (FEMP), la secretaria general de Pesca ha reiterado su «preocupación» por la importante separación de la senda de gasto, que, de no corregirse, podría impedir la aplicación del Plan financiero 2014-2020 en su totalidad.

Por otro lado, Villauriz ha informado a la consejera gallega sobre las negociaciones que se han abierto con Portugal para alcanzar un acuerdo de pesca que continúe la «senda de colaboración y buena vecindad» entre ambos países.

De esta forma, ya se ha planteado a las autoridades portuguesas un texto de acuerdo en el que se reflejan las demandas del sector pesquero español. El documento se orienta en la línea de aplicar de forma homogénea, a las flotas de ambos países, las medidas técnicas en vigor en cada uno de ellos, como redes y artes de pesca, así como de armonizar el cumplimiento de las normas aplicables a los buques.

Fuente: Europapress

 

Etiquetas: Españaestabilidad pesquerapesca

RelacionadosPublicaciones

CODOPESCA- Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas
Industria Pesquera

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

marzo 6, 2021
sector pesquero- comision europea
Industria Pesquera

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

marzo 6, 2021
buques pesqueros
Industria Pesquera

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

marzo 5, 2021
Siguiente publicación
Puerto chino en Uruguay

EE.UU. transmitió preocupación por posible puerto chino en Uruguay

Argentina. Se habilitó la primera planta procesadora de pescados y mariscos más austral del país

Argentina. Se habilitó la primera planta procesadora de pescados y mariscos más austral del país

Pesca sostenible en Mediterráneo

Planas aboga por un compromiso común para la pesca sostenible en el Mediterráneo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España. El bacalao congelado no propaga el covid. Ministerio de Consumo, científicos y dirigentes del sector de la pesca descartan cualquier problema sanitario

España. El bacalao congelado no propaga el covid. Ministerio de Consumo, científicos y dirigentes del sector de la pesca descartan cualquier problema sanitario

5 meses hace
Chile- datos oceanográficos

Chile releva datos oceanográficos en proyecto internacional

5 meses hace
Fiesta aguas afuera: Pesca de Gran Altura

Fiesta aguas afuera: Pesca de Gran Altura

10 meses hace
productos del mar- Australia

El sector de productos del mar de Australia recibe impulso del crecimiento del apetito local

2 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Andalucía regulará por decreto la pesca profesional en aguas interiores por primera vez en 40 años

Con las ventas de restaurantes cayendo, los procesadores de almejas de Atlantic se centran en el comercio minorista

Sector pesquero rechaza nueva iniciativa para ampliar reserva de Galápagos

Las piscifactorías en Vietnam, México logran certificaciones de sostenibilidad históricas

Qué es el Comando Conjunto Marítimo, la estrategia del Gobierno para evitar la pesca ilegal de buques extranjeros

Tendencias

CODOPESCA- Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas
Industria Pesquera

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

por Administrador
marzo 6, 2021
0

El Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA) presentó en la zona Este del país el “Plan...

sector pesquero- comision europea

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

marzo 6, 2021
buques pesqueros

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

marzo 5, 2021
pesca sostenible

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

marzo 5, 2021
pesca profesional

Andalucía regulará por decreto la pesca profesional en aguas interiores por primera vez en 40 años

marzo 5, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas marzo 6, 2021
  • El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad  marzo 6, 2021
  • Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva marzo 5, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.