Las capturas pesqueras de la flota comunitaria generan 7.700 millones de euros en primera venta, ingresos suficientes «para comprar los seis principales clubes de fútbol de la Unión Europea (UE)», según el secretario general de la patronal española de armadores Cepesca, Javier Garat.
Cerca de 80.000 barcos de altura y bajura componen la flota comunitaria, que captura cinco millones de toneladas de pescado y marisco al año, ha destacado Garat este miércoles durante un seminario web hispano-noruego, organizado por el Consejo de Productos del Mar de Noruega y la Embajada del país en España, con empresas de la pesca y de la acuicultura.
El responsable de Cepesca y presidente de la patronal europea Europche ha señalado que la flota comunitaria proporciona al año 48.000 millones de raciones para los consumidores, y es «parte de la solución» para contribuir a una alimentación saludable y a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU, como la erradicación del hambre y océanos limpios.
Los representantes empresariales de España y de Noruega han destacado la importancia de la sostenibilidad de la industria de ambos países y en la conveniencia de establecer alianzas, con ese modelo.
En el caso de la pesca, Garat ha defendido los esfuerzos de la flota, que ha propiciado mejoras en caladeros del Atlántico en especies como el lenguado en aguas británicas o la merluza ibérica, si bien ha precisado que en el Mediterráneo la situación es diferente.
La Unión Europea lanza la primera emisión de bonos del programa SURE con demanda récord
Asimismo, las empresas europeas abogan por sostenibilidad social y en las condiciones laborales, de los «más de 150.000 pescadores de la UE», ha añadido.
Por su parte, el gerente de la patronal de acuicultura Apromar, Javier Ojeda, ha anunciado una nueva campaña de comunicación para potenciar consumo de pescado de este tipo de producción entre los ciudadanos españoles.
Fuente Agencias