Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Perú: produce suspende la captura de merluza

octubre 21, 2020
en Industria Pesquera
0
Captura de merluza- Perú
0
COMPARTE

Captura de merluza: El Ministerio de la Producción (Produce) suspendió por siete días la pesca de esta especie realizada por embarcaciones arrastreras, a fin de proteger a la fracción juvenil y contribuir a la sostenibilidad del citado recurso.

La suspensión temporal entrará en vigor desde el 19 de octubre y solo quedará exceptuada de la misma la flota artesanal que participa en la pesca exploratoria del recurso merluza.

Esta flota está sujeta al monitoreo y seguimiento de los indicadores biológicos, poblacionales y pesqueros del Instituto del Mar del Perú (Imarpe).

La decisión de Produce se sustentó en el reporte de Imarpe sobre la pesca exploratoria del merluza, que realizó entre el 13 y 15 de este mes, en la que se descubrió la alta incidencia de ejemplares menores a 28 cm. de longitud en las capturas realizadas.

Fuente: El Tiempo

Veda de merluza común: Autoridades de Chile realizan positivo balance

Argentina- merluza negra: Se realizó una nueva campaña de evaluación de los juveniles

Etiquetas: captura de merluzaPerúPRODUCE

RelacionadosPublicaciones

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU
Industria Pesquera

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino
Industria Pesquera

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Siguiente publicación
Langostino tropical- Brasil

Programas de cría selectiva permiten mejorar el peso y la cosecha de langostino tropical

brexit- pesca belga

Las olas del Brexit amenazan con arruinar la pesca belga

Buques pesqueros ilegales- Greenpeace-Argentina-Asia

Mar Argentino: Greenpeace denuncia la presencia de buques pesqueros ilegales provenientes del este asiático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Perú: Se suspende la pesca de anchoveta entre Trujillo y Nasca

Perú: Se suspende la pesca de anchoveta entre Trujillo y Nasca

1 año hace
Se puso en marcha una campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge

Se puso en marcha una campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge

2 años hace
pesca ilegal- zona económica exclusiva argentina

Continúan las reuniones para controlar la pesca ilegal en la Zona Económica Exclusiva Argentina

4 semanas hace
El buque oceanográfico Miguel Oliver inicia la campaña de investigación pesquera ARSA 2020 en el Golfo de Cádiz

El buque oceanográfico Miguel Oliver inicia la campaña de investigación pesquera ARSA 2020 en el Golfo de Cádiz

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Tendencias

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

por Administrador
marzo 8, 2021
0

Muchos actores de la cadena de suministro de productos del mar y partes interesadas de la industria...

Manejo microbiano

Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Sostenibilidad- MSC

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

marzo 7, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente marzo 8, 2021
  • Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola marzo 8, 2021
  • La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance marzo 8, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.