Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

El brexit de la pesca, pendiente de cesiones de la UE

octubre 20, 2020
en Industria Pesquera
0
Brexit de la pesca- UE
0
COMPARTE

Brexit de la pesca: Los pocos barcos ondarreses que siguen faenando en caladeros del Gran Sol, al norte de Irlanda, descargan sus capturas cada semana en el puerto escocés de Lochinver. Los camiones inician allí su recorrido hacia Ondarroa (Guipúzcoa) atravesando Reino Unido, 1.200 kilómetros, hasta Dover. Ese itinerario será perturbado a partir del 1 de enero.

Si la negociación sobre la futura relación entre la Unión Europea y Reino Unido se cierra con un acuerdo, es muy probable que los nuevos trámites aduaneros provoquen atascos en el acceso al puerto de Dover, que procesa diariamente 10.000 camiones con destino a la costa francesa, afectando a la frescura de la carga.

Un acuerdo bilateral puede afectar a las cuotas de barcos europeos, que podrían desplazarse- según Kiko Marin, gerente de la Organización de Productores de Pesca de Altura del puerto ondarrés- a zonas de la flota de bajura. Si no hay acuerdo, Londres podría prohibir a los comunitarios faenar dentro del perímetro de doscientas millas náuticas desde su costa, al menos temporalmente.

Los acuerdos pesqueros son, según Ivan López van der Veen, «una madeja muy complicada». El empresario bacaladero en Vigo es miembro de la Alianza Pesquera Europea(Eufa), que representa al sector ante las instituciones comunitarias. «Seguimos creyendo que la única solución justa y equilibrada es el statu quo», afirma.

El informe de 2019 por la Confederación Española de Pesca (Cepesca) cifra en 9.000 toneladas anuales las capturas por barcos de bandera española en aguas británicas, 27 millones de euros. No registran las capturas con banderas comunitarias de barcos adquiridos por empresas gallegas o de los que faenan en las islas Malvinas.

Las aguas británicas dan más de la mitad de su pesca a Bélgica o Suecia. Dinamarca- 240.000 toneladas en el Mar del Norte- es el país de la UE con más volumen y Francia, 182 millones anuales, el que más valor captura. Reino Unido exporta al resto de la UE el 75% de su producto, 1.230 millones de euros, que, sin acuerdo, sería sometido a aranceles.

Barrie Deas, director general de la Federación Nacional de Organizaciones de Pescadores británicos, señala que el ‘brexit’ permite «cambiar lo ocurrido en los últimos cuarenta años». Pesqueros comunitarios capturan cinco o seis veces más que los británicos en sus aguas. En el Canal de la Mancha, Francia pesca el 84% y Reino Unido el 9%.

Dos acuerdos
La negociación sobre la relación futura se reanuda esta semana en Londres después de que ambas partes exigieran que la otra cambie su enfoque sobre tres áreas: la gobernación futura del acuerdo, las reglas de competencia justa y la pesca. Conversaciones telefónicas entre Londres y Bruselas han reparado la acritud del pasado viernes.

El Gobierno de Boris Johnson quiere retirarse de la Política Pesquera Común y ejercer su «soberanía costera», recuperando el control de la actividad en su zona económica exclusiva. Ofrece públicamente al sector pesquero de la UE una negociación anual del volumen de capturas, cuotas o intercambios, que afectan a un centenar de stocks.

López van der Veen cree que esa propuesta no ofrece estabiilidad, pero recuerda que el negociador comunitario, Michel Barnier, ya explicó a los miembros de la Eufa, el 15 de enero de 2017, poco después de iniciar su mandato, que la pesca es el único sector en el que Reino Unido tiene ventaja. En los demás, pide acceso al mercado común.

Barnier ha dejado caer que el acuerdo depende de que ambas partes rectifiquen su posición «maximalista» sobre la competencia justa y la pesca. Medios británicos han publicado este fin de semana que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, habría ablandado su firmeza sobre la cuestión pesquera.

Javier Touza, presidente de los Armadores de Vigo(Arvi), representa a una flota con cuotas comunitarias y bandera española, a otros que han invertido en barcos de bandera británica ahora amenazados por aranceles y a los que faenan en aguas de las Malvinas. La producción anual puede superar los 500 millones de euros.

Pide a los negociadores que lleguen al menos a «un acuerdo básico, en una situación en la que los gobiernos están centrados en la lucha con la covid-19 y en la crisis económica», que afeca a sus mercados. Touza demanda «sensatez» y «unas reglas mínimas para el día después». Propone que «continuemos un año en la situación actual y ver las opciones».

El británico Deas cree que, si la negociación tiene éxito, puede haber dos acuerdos: uno de comercio y otro de pesca. Este tendría que negociarse antes del fin de año, o extenderse a enero o febrero como ha ocurrido en acuerdos entre la UE y Noruega. Está convencido de que la pesca se ha convertido en un asunto tan «visible» que el Gobierno de Johnson no puede abandonar la exigencia de soberanía pesquera.

Fuente: El Correo

Tal vez pueda interesarte:

Industria pesquera Capturas, cuotas y comunidades: las cuestiones pesqueras clave en juego ¿Cuáles son las fuerzas en juego a medida que se acerca el final del período de transición del Brexit?

El tratado olvidado de hace 350 años que puede salvar la pesca europea de la ruina del Brexit

 

Etiquetas: Brexitpesca

RelacionadosPublicaciones

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU
Industria Pesquera

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino
Industria Pesquera

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Siguiente publicación
buque atacado- Golfo de Guinea

Segundo buque atacado en el Golfo de Guinea en menos de 24 horas

Terry Paul. jefe de Membertou

Nueva Escocia: Otra nación originaria de NS anuncia planes para lanzar una pesquería de medios de vida moderada

Puertos belgas y holandeses

Puertos belgas y holandeses se unen para potencia en tierra para buques interiores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

España refuerza los equipos humanos y técnicos para combatir la pesca ilegal

España refuerza los equipos humanos y técnicos para combatir la pesca ilegal

1 año hace
Inversiones-sector pesquero India

India: El centro apunta a inversiones por valor de $ 9 mil millones en el sector pesquero

3 meses hace
buques pesqueros

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

3 días hace
Canarias reclama al Gobierno de España “contundencia” por la delimitación de aguas de Marruecos

Canarias reclama al Gobierno de España “contundencia” por la delimitación de aguas de Marruecos

11 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Tendencias

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

por Administrador
marzo 8, 2021
0

Muchos actores de la cadena de suministro de productos del mar y partes interesadas de la industria...

Manejo microbiano

Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Sostenibilidad- MSC

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

marzo 7, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente marzo 8, 2021
  • Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola marzo 8, 2021
  • La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance marzo 8, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.