Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

PUERTO MADRYN. Consejo Consultivo Público Privado apoya sector pesquero y promociona exportaciones

De manera preliminar, los representantes de la industria pesquera y el Gobierno nacional repasaron las acciones que podrían apuntalar los envíos. En la tarde del jueves, diversos representantes de la industria pesquera, funcionarios de Cancillería y Comercio Exterior volvieron a reunirse vía remota en el marco del Consejo Consultivo Público Privado para la Promoción de Exportaciones.

octubre 19, 2020
en Industria Pesquera
0
PUERTO MADRYN. Consejo Consultivo Público Privado apoya sector pesquero y promociona exportaciones
0
COMPARTE

En un encuentro virtual donde el sector estuvo representado por Diego García Luchetti (Armadores), Miguel Glikman (Newsan), Fernando Rivera (Caipa), Eduardo Boiero (Capeca), Mauro Zamboni (Argenova), Darío Sócrate (Cepa), Celestino Negueruela (Capa) y Mariano González (Cafrexport), entre otros.
La anfitriona del encuentro fue Carolina Soria, de la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones. Además, participó Fernando Lerena, director Nacional de Promoción de Comercio e Inversiones.

Temas, problemática y soluciones
El Gobierno busca mejorar las variables de la economía y empezar a planificar el período pos-pandemia. El objetivo requiere de mayor ingreso de dólares/divisas provenientes del comercio exterior. Y allí la pesca puede hacer un considerable aporte.

Recuperar el piso de los dos mil millones de dólares por las ventas anuales de pescados y mariscos a partir del próximo año podría ser un objetivo de mínima.

Sin embargo, desde las empresas consideran que antes son necesarias una serie de medidas que apuntalen esa meta.

Siempre que el recurso y las condiciones de mercado acompañen, el desafío sigue siendo incorporar valor, ya que en términos de volumen, el caladero impone sus propios límites extractivos.

Alternativas:
. Un esquema impositivo de reintegros y retenciones que recorten los costos/carga impositiva y, al mismo tiempo, potencien la competitividad de los productos.
. Relaciones laborales modernas.
. Eliminar trabas paraarancelarias disfrazadas de problemas sanitarios (por caso, el ingreso de langostino a Brasil).
. Mejorar la estructura de los organismos científicos para disponer de una respuesta sólida y rápida a las demandas de los mercados.
. Disponer de mejores condiciones para pre-financiar exportaciones y líneas específicas para desarrollo de productos, innovación y modernización tecnológica.
. Mayor dinamismo en las políticas que llevan adelante las representaciones oficiales argentinas en el exterior.
. Modernizar el sistema de certificación de la Autoridad de Aplicación para exportaciones.

Fuente, El Chubut y testimonio de asistentes

Etiquetas: CAFREXPORTCAIPACámaras PesquerasCAPACAPECACEPAindustria pesquera

RelacionadosPublicaciones

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos
Industria Pesquera

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

marzo 3, 2021
langostinos- Ecuador
Industria Pesquera

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

marzo 3, 2021
amenazas del mar- biodiversidad marina
Industria Pesquera

Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina»

marzo 3, 2021
Siguiente publicación
langostinos tropicales

Alemania: Sistemas RAS de langostinos tropicales a bajas salinidades están más expuestos a patógenos bacterianos

Argentina. Yamila Rodríguez, la investigadora que busca crear un nuevo producto con desechos pesqueros

Argentina. Yamila Rodríguez, la investigadora que busca crear un nuevo producto con desechos pesqueros

AENOR nueva web para impulsar el consumo responsable de atún; Julio Morón, Director Gerente de OPAGAC: «la flota atunera asociada en OPAGAC/AGAC ha liderado la creación de la Norma UNE 196005 y la certificación APR con AENOR desde hace ya 3 años»

AENOR nueva web para impulsar el consumo responsable de atún; Julio Morón, Director Gerente de OPAGAC: "la flota atunera asociada en OPAGAC/AGAC ha liderado la creación de la Norma UNE 196005 y la certificación APR con AENOR desde hace ya 3 años"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Llega la era del marisqueo digital a Pontevedra

Llega la era del marisqueo digital a Pontevedra

1 año hace
Plantean nuevos enfoques de cómo los insectos pueden convertirse en una realidad en acuicultura

Plantean nuevos enfoques de cómo los insectos pueden convertirse en una realidad en acuicultura

12 meses hace
653 empresas comercializadoras facturaron 14.559 millones y generaron 30.683 empleos directos

653 empresas comercializadoras facturaron 14.559 millones y generaron 30.683 empleos directos

2 años hace
Recursos pesqueros- Perú

Desembarque de recursos pesqueros creció 1.03% en agosto en Perú

5 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

El comercio ilegal de productos marinos de alto valor en África aumenta

Una “ciudad” al borde del Mar Argentino: las increíbles imágenes nocturnas de la depredación pesquera en el Atlántico Sur

Pez Cebra, un animal modelo para la biomedicina y la acuicultura

Brexit: El MAPA ha elaborado un documento sobre los trámites a cumplimentar en materia de pesca

México analiza reducir zona protegida para la vaquita marina

El sector pesquero vela armas ante la inminente reforma de la ley española

Tendencias

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos
Industria Pesquera

Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos

por Administrador
marzo 3, 2021
0

Los líderes de Gathered Foods, BlueNalu y AquaBounty predicen un gran año para sus respectivas empresas. En...

langostinos- Ecuador

Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador

marzo 3, 2021
amenazas del mar- biodiversidad marina

Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina»

marzo 3, 2021
comercio ilegal- productos marinos de alto valor- África

El comercio ilegal de productos marinos de alto valor en África aumenta

marzo 3, 2021
Atlántico Sur- depredación pesquera- Mar argentino

Una “ciudad” al borde del Mar Argentino: las increíbles imágenes nocturnas de la depredación pesquera en el Atlántico Sur

marzo 2, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Las alternativas de mariscos continúan ganando impulso en el comercio minorista y el servicio de alimentos marzo 3, 2021
  • Los langostinos fueron en 2020 el principal rublo exportador no petrolero de Ecuador marzo 3, 2021
  • Proteger al 30% del Mediterráneo para combatir las amenazas al mar: «Es un seguro para la biodiversidad marina» marzo 3, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.