Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Industria pesquera Capturas, cuotas y comunidades: las cuestiones pesqueras clave en juego ¿Cuáles son las fuerzas en juego a medida que se acerca el final del período de transición del Brexit?

octubre 18, 2020
en Industria Pesquera
0
Industria pesquera Capturas, cuotas y comunidades: las cuestiones pesqueras clave en juego ¿Cuáles son las fuerzas en juego a medida que se acerca el final del período de transición del Brexit?
0
COMPARTE

¿Cuál es la disputa entre el Reino Unido y la UE sobre la pesca?

Las comunidades pesqueras británicas han sentido que fueron sacrificadas en el momento de las negociaciones británicas para unirse a la Comunidad Económica Europea hace 50 años.

Solo unas horas después de que comenzaran las conversaciones de adhesión el 30 de junio de 1970, se informó al gobierno del Reino Unido que los seis miembros originales de la comunidad habían acordado una política pesquera común. Fue un hecho consumado .

El Reino Unido tuvo que ceder el acceso equitativo a sus aguas y las cuotas de captura para cada país se fijaron sobre la base de las capturas registradas de las diversas flotas nacionales entre 1973 y 1978. Esto condujo a algunos resultados muy desagradables, incluidos los del Canal. , donde la participación del Reino Unido en la cuota de bacalao es del 9%, mientras que la participación de Francia es del 84%.

En la actualidad, las flotas pesqueras de la UE capturan 675.000 toneladas de pescado en aguas del Reino Unido, el 60% del total capturado en el sector del Reino Unido. Los pescadores británicos capturan solo 88.000 toneladas, o el 16% del pescado capturado en aguas de la UE.

Como «estado costero independiente» fuera de la UE, el Reino Unido tomará el control de su zona económica exclusiva (ZEE), que se extiende hasta 200 millas náuticas desde la costa. El gobierno del Reino Unido quiere reemplazar el sistema actual por uno de «vinculación zonal», que ofrecería un aumento significativo de las capturas para las flotas pesqueras británicas.

Habrá conversaciones anuales sobre el acceso a las aguas del Reino Unido y la UE. Las cuotas se basarían en el porcentaje de cada especie de pescado en cada ZEE. La parte de la UE teme que esto devaste sus comunidades costeras. También es políticamente tóxico para Emmanuel Macron, el presidente francés, que se enfrenta a unas elecciones en 2022.

Macron ha reconocido que se puede producir un cambio para las tripulaciones de pesca francesas.

¿Por qué es tan importante para ambas partes?

El valor de la industria pesquera para la economía británica es mínimo en términos comparativos. Emplea solo el 0,1% de la población activa nacional y aporta 1.400 millones de libras esterlinas a la economía del Reino Unido, o el 0,1% del PIB.

La pesca también es realmente una cuestión prioritaria para ocho estados miembros de la UE: Irlanda, Francia, España, Bélgica, los Países Bajos, Suecia, Dinamarca y Alemania.

Pero la industria pesquera es romántica y vital para la salud económica de las comunidades costeras que a menudo ya se encuentran en ruinas. Ningún político quiere ser visto traicionando a estas comunidades y perdiendo sus votos.

¿Qué tan cerca está un trato?
La UE se ha mantenido obstinadamente en la posición de que solo el statu quo será suficiente. Emmanuel Macron, el presidente francés, ha estado particularmente interesado en que el principal negociador del bloque, Michel Barnier, ofrezca poco a la parte británica.

Pero con solo 10 semanas para que el Reino Unido abandone el período de transición, las mentes están enfocadas . París se mantiene firme en que no hay margen de maniobra en la posición de los pequeños barcos de Francia en el Canal. El argumento es que estas comunidades han estado pescando en aguas británicas durante siglos y sería políticamente tóxico para las tripulaciones francesas perder frente a los británicos cuando el Reino Unido abandone la UE.

La oferta del Reino Unido de un período de transición de tres años ha sido rechazada por tres años en el corredor de la muerte. Pero hay una mayor flexibilidad en el Mar Céltico y las aguas alrededor de Escocia. Esto es importante para Johnson, que necesita mostrar algún beneficio del Brexit a las comunidades escocesas en un momento en que Nicola Sturgeon está aumentando sus demandas de otro referéndum de independencia.

El viernes, Macron admitió que las cosas cambiarían para la flota pesquera de Francia, pero insistió en que se podría llegar a un compromiso mutuamente satisfactorio a la hora 11.

¿Cómo sería un compromiso?
La maravilla de los acuerdos de pesca es que pueden ser extremadamente complejos. Quién ganó y quién perdió puede que no sea obvio de inmediato. Podría reducirse a una división especie por especie. El acuerdo final hará que los barcos británicos se traguen las cuotas de la UE en sus aguas. Pero, a su vez, perderán cuotas en aguas de la UE.

¿Es el principal obstáculo para un acuerdo comercial más amplio?
Hay problemas mucho más importantes económicamente que resolver. El problema de mantener una competencia leal evitando la subvaloración regulatoria o los subsidios injustos es extremadamente difícil.

El gobierno del Reino Unido no quiere seguir el reglamento de Bruselas, por lo que es necesario diseñar nuevos mecanismos. Para muchos partidarios del Brexit, el objetivo de salir de la UE es desregularizar y Downing Street también es de esa opinión. Será difícil cuadrar ese círculo.

La UE también está convencida de que Johnson está jugando un juego táctico con la pesca. Macron dijo el viernes que sería el único área en el caso de un no acuerdo donde el Reino Unido sería un ganador, y es por eso que el primer ministro lo está hablando.

Macron no está convencido de que el Reino Unido esté realmente dispuesto a dejar caer un acuerdo sobre el pescado. Probablemente tenga razón. Pero eso no es evidente por sí mismo.

Fuente

https://amp.theguardian.com/business/2020/oct/17/catches-quotas-and-communities-the-key-fisheries-issues-at-stake

Etiquetas: Brexitindustria pesqueranegociación brexitpescaUEUK

RelacionadosPublicaciones

Islandia- brim
Industria Pesquera

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

enero 22, 2021
Algas pardas
Industria Pesquera

Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo

enero 22, 2021
Pesca de jurel y caballa
Industria Pesquera

Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

enero 22, 2021
Siguiente publicación
Pesca ilegal- Kenia

Kenia avanza para combatir la pesca ilegal en el lago Naivasha

Crisis en Galápagos: flotas pesqueras chinas y COVID-19 amenazan una maravilla natural

Crisis en Galápagos: flotas pesqueras chinas y COVID-19 amenazan una maravilla natural

Alaska Pollock

La campaña de marketing "Wild Alaska Pollock" de GAPP alcanzó enormes cifras de ROI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Estados Unidos: Cabeza de Serpiente, el pez que respira fuera del agua y al que le temen los expertos

Estados Unidos: Cabeza de Serpiente, el pez que respira fuera del agua y al que le temen los expertos

1 año hace
Una gran barrera flotante para limpiar el plástico de los océanos

Una gran barrera flotante para limpiar el plástico de los océanos

2 años hace
Industria pesquera de Malasia enfrenta dificultades por escasez de trabajadores extranjeros

Industria pesquera de Malasia enfrenta dificultades por escasez de trabajadores extranjeros

5 meses hace
Andalucía: Un proyecto de CTAQUA busca implementar inmunoestimulantes de algas en los piensos de peces

Andalucía: Un proyecto de CTAQUA busca implementar inmunoestimulantes de algas en los piensos de peces

12 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Santa Cruz de cara al mar

Chile: Sernapesca entrega 15° y último reporte de vigilancia de la flota pesquera china

La industria pesquera escocesa busca el apoyo del gobierno tras las consecuencias del Brexit

Malvinas ofrece a empresas locales extender derechos de pesca por 25 años

Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social»

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

Tendencias

Islandia- brim
Industria Pesquera

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

por Administrador
enero 22, 2021
0

La empresa islandesa de productos del mar, Brim hf, capturó 128.000 toneladas métricas (TM) de productos pesqueros...

Algas pardas

Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo

enero 22, 2021
Pesca de jurel y caballa

Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

enero 22, 2021
Santa Cruz de cara al mar

Santa Cruz de cara al mar

enero 21, 2021
Sernapesca- flota pesquera china

Chile: Sernapesca entrega 15° y último reporte de vigilancia de la flota pesquera china

enero 21, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020 enero 22, 2021
  • Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo enero 22, 2021
  • Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente enero 22, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.