Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio I + D + I Pesquera

El buque de investigación pesquera «Mar Argentino» se incorpora a la flota del Inidep

octubre 18, 2020
en I + D + I Pesquera
0
El buque de investigación pesquera «Mar Argentino» se incorpora a la flota del Inidep
0
COMPARTE

El astillero español Armon hizo entrega en la ciudad de Vigo a la Argentina del buque de investigación pesquera y oceanográfica «Mar Argentino», que zarpará en los próximos días hacia el Puerto de Mar del Plata para incorporarse a la flota del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep).

Así lo informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca al señalar que esta embarcación, que demandó una inversión de más de US$ 7 millones y estará destinada a operar en zonas costeras de la provincia de Buenos Aires y a lo largo de todo el litoral patagónico.

«Como uno de los autores de la Ley Pampa Azul, como política de Estado orientada a facilitar el desarrollo de las ciencias marinas y actualmente como Ministro del área sustantiva en la administración de la pesca, es un honor y una enorme satisfacción presidir este acto hoy», dijo el ministro Luis Basterra al participar del acto.

Según el ministro, «la importante inversión realizada no sería suficiente si el Inidep no contara con personal altamente calificado en las áreas de Oceanografía, Pesca, Hidroacústica e Informática, que ha participado en el diseño del buque durante la etapa previa a la licitación realizada a principios de 2015».

Parte de ese personal se encuentra en las instalaciones de Astillero junto a dos Oficiales de la Prefectura Naval Argentina, realizando las pruebas de equipos en el mar y recorriendo los distintos dispositivos e instalaciones como paso previo a la entrega formal del Buque en la ciudad de Mar del Plata.

Asimismo, desde Mar del Plata el personal administrativo y operativo relacionado con las gestiones requeridas para el traslado del buque, brinda su acompañamiento para las gestiones requeridas.

En el evento se procedió a la tradicional bendición sacerdotal del buque y de la Imagen de la Virgen del Carmen Stella Maris, donada por el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín.

Durante el acto estuvieron presentes el embajador argentino en España Ricardo Alfonsín, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Echazarreta; los subsecretarios de Pesca y Acuicultura de la Nación, Carlos Damián Liberman, y de Coordinación Política, Ariel Martinez; el presidente del Inidep, Oscar Padin; el presidente del astillero Armon Vigo, Laudelino Alperi Baragaño; el representante Especial para la Promoción de la Actividad Empresarial Argentina en España, Federico Polak; la cónsul general argentina en Vigo, Silvina Montenegro; el director General de la Diprose, Juan Manuel Fernández Arocena, y el director del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Javier Ruiz.

El buque fue nombrado «Mar Argentino», nombre elegido mediante una votación entre el personal del Inidep, reemplazará al antiguo Capitán Cánepa, construido en 1964 como pesquero y posteriormente modificado para la actividad científica, dado de baja en 2019

Etiquetas: industria pesquerainvestigaciónpesca sosteniblepesca sustentable

RelacionadosPublicaciones

piscifactorías de China
I + D + I Pesquera

El uso excesivo de antibióticos amenaza las piscifactorías de China, advierten los científicos

abril 6, 2021
lentes de ojo de pez
I + D + I Pesquera

Lentes de ojo de pez: el Reino Unido lanza el sistema de monitoreo de océanos más grande del mundo para proteger la vida silvestre y la biodiversidad

abril 5, 2021
¿Cuál es la huella global de la pesca?
Industria Pesquera

¿Cuál es la huella global de la pesca?

abril 3, 2021
Siguiente publicación
ESTUDIO CIENTÍFICO AFIRMA QUE LOS ALIMENTOS PROCEDENTES DEL MAR REPRESENTARÁN EL 25% DE LA PROTEÍNA NECESARIA PARA ALIMENTAR A LA POBLACIÓN MUNDIAL EN 2050

ESTUDIO CIENTÍFICO AFIRMA QUE LOS ALIMENTOS PROCEDENTES DEL MAR REPRESENTARÁN EL 25% DE LA PROTEÍNA NECESARIA PARA ALIMENTAR A LA POBLACIÓN MUNDIAL EN 2050

Industria pesquera Capturas, cuotas y comunidades: las cuestiones pesqueras clave en juego ¿Cuáles son las fuerzas en juego a medida que se acerca el final del período de transición del Brexit?

Industria pesquera Capturas, cuotas y comunidades: las cuestiones pesqueras clave en juego ¿Cuáles son las fuerzas en juego a medida que se acerca el final del período de transición del Brexit?

Pesca ilegal- Kenia

Kenia avanza para combatir la pesca ilegal en el lago Naivasha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Acuicultura multitrófica- proyecto Astral

Noruega: Comienza el proyecto ASTRAL que busca desarrollar la acuicultura multitrófica de forma sostenible, rentable y resiliente en el océano Atlántico

6 meses hace
Expertos peruanos fabrican filtros de concha de abanico y cáscara de mariscos para retirar metales pesados del agua de cultivo de la trucha arcoíris

Expertos peruanos fabrican filtros de concha de abanico y cáscara de mariscos para retirar metales pesados del agua de cultivo de la trucha arcoíris

1 año hace
Camarón de la arena

Un estudio muestra las potencialidades del camarón de la arena como alimento en acuicultura

5 meses hace
Satisfacción de OPRAS por la reacción del gobierno de Portugal

Satisfacción de OPRAS por la reacción del gobierno de Portugal

11 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

España: La flota de bajura impulsa el programa de aprovechamiento de vísceras de pescado

La temporada de arenque de huevas de Alaska comienza con un interés limitado por parte de los compradores japoneses

Tendencias

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

por Administrador
abril 10, 2021
0

Una noción (¿mito?) Que encuentro a menudo cuando cubro los mariscos y la ciencia detrás de ellos,...

monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
pargos, meros y cangrejos

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

abril 9, 2021
pesca INDNR

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021
  • Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola abril 10, 2021
  • Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia abril 9, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.