El presunto buque de caza furtiva de austromerluza Cobija, anteriormente llamado Cape Flower, ha sido incautado por Interpol en el puerto de Al Mukalla, Yemen.
La embarcación no está en la lista de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA), pero se sospecha que ha pescado ilegalmente en la zona antártica de la CCRVMA.
Cobija se agregó a la lista negra IUU de la Organización de Pesca del Atlántico Suroriental en 2017; la Comisión de Pesca del Atlántico Nordeste en 2018; y el Acuerdo de Pesca del Océano Índico Meridional, la lista negra de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún del Atlántico y la Comisión del Atún del Océano Índico, todos en 2019.
Desde 2017, se sospecha que el barco ha realizado pesca INDNR de austromerluza en el área de la convención de la CCRVMA.
Se cree que la embarcación, que probablemnete afirmará que tiene bandera del estado de Bolivia, es apátrida y, por lo tanto, cualquier documento de registro sería una falsificación, afirmó Sea Shepherd. Si hay carga a bordo, posiblemente se trate de austromerluza capturada ilegalmente en el área de la convención de la CCRVMA, dijo.
Se presume que el beneficiario final de Cobija tiene su sede en la región de Galicia en España, según la práctica habitual de otros cazadores furtivos de austromerluza.
«Delitos que van desde la pesca ilegal hasta la falsificación son parte del modus operandi de estos cazadores furtivos de austromerluza. Sea Shepherd pide a la República de Yemen que detenga, investigue y procese a Cobija con todo el rigor de la ley, garantizando que las autoridades yemeníes envíen un mensaje contundente que el puerto de Mukulla no está abierto al crimen organizado», dijo Peter HAmmarstedt, director de campañas de Sea Shepherd, hablando justo antes de que Interpol realizara la incautación.
Fuente: Under Current News