Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Pesquera

La pesca ilegal acecha las áreas marinas protegidas de Latinoamérica

octubre 7, 2020
en Sostenibilidad Pesquera
0
Pesca ilegal- Latinoamérica
0
COMPARTE

Investigan la pesca ilegal en áreas marinas protegidas de Latinoamérica.

En los últimos 20 años, Latinoamérica ha avanzado notoriamente en proteger el océano. En 2000 apenas tenía el 1,43 % de su mar protegido y hoy ese porcentaje es casi 23 veces mayor, según la División de Estadísticas de las Naciones Unidas.

Chile, Colombia, Ecuador y México están dentro de las primeras seis naciones de la región que resguardan la mayor cantidad de territorio marítimo, a través de áreas marinas protegidas donde la pesca está restringida. Pero ¿tienen estos países las herramientas para controlar y vigilar que en ellas no se pesque ilegalmente?

Un equipo periodístico de Mongabay Latam en alianza con Cuestión Pública de Colombia, El Universo de Ecuador y Ciper de Chile analizaron, con la asesoría de expertos en monitoreo satelital y científicos, el movimiento de embarcaciones, por un período de cinco años, dentro y en los límites de cuatro áreas marinas protegidas.

Los hallazgos de esta investigación muestran actividades sospechosas de pesca ilegal en santuarios marinos, antecedentes de pesca ilegal de las embarcaciones y sus compañías, y las estrategias utilizadas por los barcos para burlar a las autoridades, como apagar los sistemas de monitoreo satelital. Las áreas protegidas, además, no cuentan con la vigilancia y presupuesto necesarios para frenar los delitos y, en algunos casos, ni siquiera se han creado los planes de administración que definan una estrategia de monitoreo.

Fuente: Mongabay

Tal vez pueda interesarte:

 

 

Etiquetas: Latinoaméricapesca ilegal

RelacionadosPublicaciones

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.
Sostenibilidad Pesquera

Con el arribo del Buque USCGC STONE a Río de Janeiro se materializa la colaboración entre EE.UU. y Brasil para combatir la Pesca INDNR en el Atlántico Sudoccidental.

enero 19, 2021
pesca sostenible
Sostenibilidad Pesquera

Cuatro estrategias de consumo para defender la pesca sostenible

enero 8, 2021
Pesca de jurel
Sostenibilidad Pesquera

Manual de buenas prácticas en la pesca de jurel busca asegurar su sostenibilidad

enero 4, 2021
Siguiente publicación
China debe vigilar las flotas pesqueras

China debe vigilar las flotas pesqueras

Pesquerías de arenque- MSC

Las pesquerías de arenque del Atlántico nororiental corren el riesgo de perder la etiqueta ecológica del MSC

Exportaciones noruegas-productos de mar

El 2020 mantiene a las exportaciones noruegas de productos de mar en camino de ganancias récord

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Argentina: Reunión de Javier Garat con CAPeCA

Argentina: Reunión de Javier Garat con CAPeCA

1 año hace
Expertos de Japón proponen liberar agua radioactiva al mar o al aire

Expertos de Japón proponen liberar agua radioactiva al mar o al aire

1 año hace
Productores de salmón escoceses

Los productores de salmón escoceses instan al gobierno a abordar las interrupciones de la frontera del Brexit

2 semanas hace
medusas

¿Se viene comer medusas?

7 días hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Chile: Sernapesca entrega 15° y último reporte de vigilancia de la flota pesquera china

La industria pesquera escocesa busca el apoyo del gobierno tras las consecuencias del Brexit

Malvinas ofrece a empresas locales extender derechos de pesca por 25 años

Luis Planas: «La pesca es más que una parte del PIB, es una realidad social»

Grupo Mowi cumple con el volumen de cosechas de salmón Atlántico estimadas para el 4T2020 con 127.000 toneladas

Santa Cruz: Vacunas y operatividad portuaria, objetivos de la zafra del calamar

Tendencias

Algas pardas
Industria Pesquera

Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo

por Administrador
enero 22, 2021
0

El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) se adjudicó el proyecto FIPA 2020-34 “Propuesta de diseño e implementación...

Pesca de jurel y caballa

Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

enero 22, 2021
Santa Cruz de cara al mar

Santa Cruz de cara al mar

enero 21, 2021
Sernapesca- flota pesquera china

Chile: Sernapesca entrega 15° y último reporte de vigilancia de la flota pesquera china

enero 21, 2021
Industria pesquera escocesa

La industria pesquera escocesa busca el apoyo del gobierno tras las consecuencias del Brexit

enero 21, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo enero 22, 2021
  • Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente enero 22, 2021
  • Santa Cruz de cara al mar enero 21, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.