Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pesca ilegal acecha las áreas marinas protegidas de Latinoamérica

octubre 7, 2020
en Sostenibilidad Pesquera
1
Pesca ilegal- Latinoamérica
0
COMPARTE

Investigan la pesca ilegal en áreas marinas protegidas de Latinoamérica.

En los últimos 20 años, Latinoamérica ha avanzado notoriamente en proteger el océano. En 2000 apenas tenía el 1,43 % de su mar protegido y hoy ese porcentaje es casi 23 veces mayor, según la División de Estadísticas de las Naciones Unidas.

Chile, Colombia, Ecuador y México están dentro de las primeras seis naciones de la región que resguardan la mayor cantidad de territorio marítimo, a través de áreas marinas protegidas donde la pesca está restringida. Pero ¿tienen estos países las herramientas para controlar y vigilar que en ellas no se pesque ilegalmente?

Un equipo periodístico de Mongabay Latam en alianza con Cuestión Pública de Colombia, El Universo de Ecuador y Ciper de Chile analizaron, con la asesoría de expertos en monitoreo satelital y científicos, el movimiento de embarcaciones, por un período de cinco años, dentro y en los límites de cuatro áreas marinas protegidas.

Los hallazgos de esta investigación muestran actividades sospechosas de pesca ilegal en santuarios marinos, antecedentes de pesca ilegal de las embarcaciones y sus compañías, y las estrategias utilizadas por los barcos para burlar a las autoridades, como apagar los sistemas de monitoreo satelital. Las áreas protegidas, además, no cuentan con la vigilancia y presupuesto necesarios para frenar los delitos y, en algunos casos, ni siquiera se han creado los planes de administración que definan una estrategia de monitoreo.

Fuente: Mongabay

Tal vez pueda interesarte:

 

 

Etiquetas: Latinoaméricapesca ilegal

RelacionadosPublicaciones

Reino Unido- financiación para una pesca más sostenible
Industria Pesquera

Reino Unido: Financiación para una pesca más sostenible

agosto 5, 2022
acuicultura a la economía circular
Industria Pesquera

Así puede contribuir la acuicultura a la economía circular

agosto 4, 2022
certificación MSC
Sostenibilidad Pesquera

El atún listado del Océano Índico de AGAC logra la certificación MSC

julio 24, 2022
Siguiente publicación
China debe vigilar las flotas pesqueras

China debe vigilar las flotas pesqueras

Pesquerías de arenque- MSC

Las pesquerías de arenque del Atlántico nororiental corren el riesgo de perder la etiqueta ecológica del MSC

Exportaciones noruegas-productos de mar

El 2020 mantiene a las exportaciones noruegas de productos de mar en camino de ganancias récord

Comentarios 1

  1. Pingback: Greenpeace denuncia buques pesqueros ilegales-Mar Argentino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Atún enlatado: reconocimiento de pescado

Cómo la tecnología de reconocimiento de pescado está ayudando a la demanda de atún enlatado

2 años hace
Se analizará el potencial para desarrollar acuicultura de costa en Islas Malvinas

Se analizará el potencial para desarrollar acuicultura de costa en Islas Malvinas

3 años hace
Uruguay: La lucha de Greenpeace contra los «saqueadores del océano» llegó a sus aguas

Uruguay: La lucha de Greenpeace contra los «saqueadores del océano» llegó a sus aguas

3 años hace
El número de atuneros cerqueros se redujo un 6,6 % en el último año según datos de ISSF

El número de atuneros cerqueros se redujo un 6,6 % en el último año según datos de ISSF

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Duras críticas de la Confederación Mar Industria por el trato del Ministerio a las empresas en la Costa

Las exportaciones de atún de Vietnam a Francia registraron un crecimiento del 510%

Cinco importadores estadounidenses de camarón mexicano inician proceso de auditoría para garantizar la legalidad de la captura

Canadá inicia el proceso de transición de redil-corral de salmón de Columbia Británica

Tendencias

Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

por Administrador
agosto 10, 2022
0

El Centro Acuícola de Tongoy en el norte de Chile busca impulsar el cultivo y comercialización de...

importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
pescado de acuicultura

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

agosto 9, 2022
importación de Pez sable congelado

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

agosto 9, 2022
financiación de la pesca y la acuicultura de la UE

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

agosto 9, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país agosto 10, 2022
  • Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord agosto 10, 2022
  • La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura agosto 9, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.