Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asociación pesquera preocupada por flota china en aguas internacionales que avanza a costas chilenas

octubre 7, 2020
en Industria Pesquera
0
Flota china en Chile
0
COMPARTE

Flota china en Chile: La Asociación de Industriales Pesqueros de la zona centro sur (Asipes) manifestó su preocupación por la presencia de una enorme flota China pescando en aguas internacionales y que avanza hacia nuestro país.

Al respecto, la presidente del gremio, Macarena Cepeda Godoy, señaló que los gobiernos de Ecuador y Perú han alertado internacionalmente de capturas a gran escala por barcos factorías y que ahora, producto del cambio de temporada, se trasladarán hacia el Atlántico por el Estrecho de Magallanes, cruzando aguas jurisdiccionales chilenas.

“Nuestra preocupación es económica y estratégica desde el punto de vista de la seguridad alimentaria nacional. Los recursos pesqueros chilenos, como el jurel, se han restablecido totalmente producto de las medidas de administración implementadas por la legislación, las autoridades, y respetadas por las empresas y cada uno de los actores nacionales que participan de esta pesquería, lo que ha significado la certificación MSC del jurel y esa recuperación de las biomasas disponibles en el mar hoy son muy atractivas para estas flotas que persiguen recursos por todos los océanos del mundo”, señaló Cepeda.

Por esto, aseguró que “no podemos permitir que estas flotas extranjeras pongan en riesgo o destruyan el trabajo de años por recuperar responsable y sustentablemente los recursos en Chile”.

Así, manifestó que no se puede perder de vista que Chile dejó de pescar jibia producto de la ley aprobada el año pasado y ese recurso sigue en el agua en grandes cantidades.

“Chile renunció a la pesca industrial del calamar gigante o jibia lo que aparte de haber significado la pérdida de 2 mil empleos para nuestro sector, les ha abierto el apetito a las flotas internacionales para hacerse de esos recursos disponibles”, aseveró.

Desde Asipes expresaron su confianza en el trabajo de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) de la Armada de Chile e hizo un llamado a la Cancillería a tomar cartas en el asunto y dotar de mayores recursos a los organismos fiscalizadores a fin de evitar cualquier tipo de inconveniente.

De esta forma, Macarena Cepeda dijo que la recuperación de los recursos pesqueros chilenos entrega trabajo y desarrollo económico, pero también seguridad alimentaria al país, por lo que esta tarea de vigilancia es fundamental.

Por ello, la presidente de Asipes destacó la pesca industrial de la macrozona centro sur de Chile se encuentra operando con dinamismo, por lo que ninguna empresa socia se ha acogido a la Ley de Protección del Empleo. “Se han hecho todos los esfuerzos necesarios para proteger a las más de 6500 personas, la mitad de ellas mujeres y jefas de hogar, y así evitar un colapso del empleo en regiones muy afectadas, como lo es la del Bío Bío”, detalló.

“Este escenario productivo global le permite a Blumar, Pacificblu, Camanchaca, FoodCorp y Landes, que operan en la macrozona centro – sur, destinar el 75% de sus capturas a consumo humano directo (congelados, conservas, apanados y otros) y ser el soporte laboral de miles de familias que viven al alero de la pesca industrial”, finalizó Cepeda.

Fuente: The epoch times

Tal vez pueda interesarte:

Barcos chinos se acercan a Chile: “El tamaño de esta flota debería ser motivo suficiente de preocupación”

Gremio industrial advierte presencia de 400 barcos chinos frente a Pisco

 

Etiquetas: barcos chinosChileflota chinapesca ilegal

RelacionadosPublicaciones

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

agosto 11, 2022
Argentina- pesca de langostino
Industria Pesquera

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera
Industria Pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Siguiente publicación
Importaciones de productos de mar

China cierra la puerta a las importaciones de productos de mar de países afectados por COVID

El proyecto de marketing electrónico pesquero arranca con éxito

El proyecto de marketing electrónico pesquero arranca con éxito

Recursos pesqueros- Perú

Desembarque de recursos pesqueros creció 1.03% en agosto en Perú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Historia de la Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur (SPRFMO) –  Capítulo 2: Objetivos

Historia de la Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur (SPRFMO) – Capítulo 2: Objetivos

2 años hace
Sector UE de la pesca

Sector UE de la pesca de fondo defiende su carácter sostenible en Bruselas

7 meses hace
exportaciones de productos del mar noruegos

Primeros seis meses récord para las exportaciones de productos del mar noruegos

1 mes hace
Comité Europeo de las Regiones

Comité Europeo de las Regiones pide una etiqueta ecológica europea para los productos de la acuicultura

8 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Tendencias

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

por Administrador
agosto 11, 2022
0

La acuicultura tiene mucho que decir en las estrategias del Green Deal y de la Granja a...

Argentina- pesca de langostino

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Chile- corvina autóctona del norte

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad agosto 11, 2022
  • Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino agosto 11, 2022
  • FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera agosto 11, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.