Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Perú: Imarpe inicia pesca exploratoria del pejerrey

octubre 5, 2020
en Industria Pesquera
0
Pesca exploratoria del pejerrey
0
COMPARTE

El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) inicia la pesca exploratoria del pejerrey (Odontesthes regia) por un período de 15 días, a partir de hoy, o en su defecto hasta alcanzar las 175 toneladas como captura máxima para investigar o determinar el declive del desove de dicho recurso, así lo autorizó el Ministerio de la Producción (Produce).

La pesca exploratoria entrará en vigencia el lunes 5 de octubre, según Resolución Ministerial 00330-2020-PRODUCE, y participarán las personas naturales o jurídicas que cuenten con permiso de pesca vigente para operar embarcaciones artesanales y cumplan con otras disposiciones.

Entre ellas, realizar esfuerzos pesquero dirigido al recurso pejerrey, cambiar de zona de pesca en caso de enmallamiento de ovas de pejerrey y contar con sistemas o medios de preservación a bordo que garantice el estado de frescura e inocuidad del producto para el consumo humano directo.

En la norma se precisa que no se arrojará al mar los recursos hidrobiológicos capturados incidentalmente, respetar las zonas reservadas y otras cuyo acceso esté limitado conforme las normas vigentes, debiendo entregar muestras biológicas de pejerrey al Imarpe y descargar obligatoriamente los recursos capturados en los puntos autorizados, entre otros.

Precisamente, la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción aprobará mañana el listado de los puntos de desembarque autorizados.

Se debe considerar que el trabajo de investigación permitirá determinar el estado actual del recurso pejerrey, con énfasis en la estructura por tamaños, tallas y evolución de los principales indicadores reproductivos con la finalidad de determinar el declive del desove de dicho recurso.

Las embarcaciones que participarán en la pesca exploratoria de pejerrey deberán cumplir estas condiciones:

a) Contar con permiso de pesca vigente para operar embarcaciones artesanales.

b) Realizar esfuerzo pesquero dirigido al recurso pejerrey.

c) Cambiar de zona de pesca en caso de enmallamiento de ovas de pejerrey en las artes de pesca.

d) Contar con sistemas o medios de preservación a bordo que garantice el estado de frescura e inocuidad del producto para el consumo humano directo.

e) No arrojar al mar los recursos hidrobiológicos capturados incidentalmente.

f) Respetar las zonas reservadas y otras cuyo acceso esté limitado, conforme a las normas vigentes.

g) Entregar muestras biológicas de pejerrey al Imarpe cuando la citada Institución lo requiera.

h) Embarcar al Técnico Científico de Investigación cuando el Imarpe lo requiera y brindar facilidades de habitabilidad, alimentación y seguridad para el desarrollo de sus labores.

i) Descargar obligatoriamente los recursos capturados en los puntos de desembarque autorizados y facilitar el control de la descarga a cargo de los fiscalizadores del Ministerio de la Producción o de los Gobiernos Regionales.

j) Cumplir con las indicaciones del Imarpe en el marco del plan de trabajo de la exploratoria.

Pesca de choro
Además, el Produce autorizó al Imarpe la Pesca Exploratoria de choro (Aulacomya atra), con la participación de embarcaciones pesqueras artesanales, en el ámbito marino del litoral de la provincia de Ilo, Región Moquegua, a partir de este domingo hasta el 30 de noviembre de 2020, “o en su defecto cuando el Imarpe lo recomiende por razones de conservación del mencionado recurso”.

Podrán participar en la pesca exploratoria los armadores que cuenten con permiso de pesca vigente para operar embarcaciones artesanales y cumplan con las siguientes condiciones:

a) Contar con permiso de pesca vigente para operar embarcaciones artesanales.

b) Mantener inscripción vigente en una Organización Social de Pescadores Artesanales.

c) Formar parte del Listado publicado por la Gerencia Regional de la Producción de Moquegua, a que se refiere el artículo 4 de la presente Resolución Ministerial.

d) Usar el Formato de registro por cada viaje u operación de pesca para la actividad extractiva del recurso choro (Aulacomya atra) en el litoral de Ilo, según el Formato del Anexo de la presente Resolución Ministerial.

e) Designar a un miembro de la tripulación a cargo del llenado del reporte de captura.

f) Realizar como máximo un total de 06 faenas durante la vigencia de la Pesca Exploratoria. Cada faena corresponderá a un día de trabajo.

g) Las embarcaciones solo pueden realizar una faena durante el día.

h) La extracción del recurso choro (Aulacomya atra), por faena, no debe exceder de 25 toneladas.

i) Embarcar al Técnico Científico de Investigación cuando el Imarpe lo requiera y brindar facilidades de habitabilidad, alimentación y seguridad para el desarrollo de sus labores.

j) Las operaciones de pesca se realizan fuera de las zonas prohibidas y de reserva, en virtud a las disposiciones legales vigentes.

k) Descargar obligatoriamente en el Desembarcadero Pesquero Artesanal -DPA de Ilo.

l) Cumplir con las indicaciones del Imarpe en el marco del plan de trabajo de la Pesca Exploratoria.

m) Entregar debidamente llenado en lo que corresponda, el “Formato de registro por cada viaje u operación de pesca para la actividad extractiva del recurso choro Aulacomya atra en el litoral de Ilo”.

Fuente: Gestión Perú

Tal vez pueda interesarte: 

Imarpe realizará pesca exploratoria de anchoveta al sur del país en Perú

Industriales invocan fortalecer científica y técnicamente al Imarpe en Perú

 

 

Etiquetas: IMARPEpejerreyPerúpesca exploratoria

RelacionadosPublicaciones

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 
Industria Pesquera

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

febrero 27, 2021
Pérdida de competitividad de la pesca en México
Industria Pesquera

Pérdida de competitividad de la pesca en México

febrero 26, 2021
Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años
Industria Pesquera

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

febrero 26, 2021
Siguiente publicación
Pesca- salmón del Pacífico

Esquel: Pesca del Salmón del Pacífico comienza el 1 de noviembre

Bacalao del Atlántico

Bacalao del Atlántico: Coronavirus, oferta adicional que empuja a la baja los precios

COVID-19. El peligro que deja a los observadores pesqueros en la oscuridad

COVID-19. El peligro que deja a los observadores pesqueros en la oscuridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Vigo: En marcha los trabajos para reducir costes en la producción de semilla de mejillón

Vigo: En marcha los trabajos para reducir costes en la producción de semilla de mejillón

6 meses hace
Industria Pesquera Argentina. Cuando el trabajo sobra y la voluntad falta

Industria Pesquera Argentina. Cuando el trabajo sobra y la voluntad falta

11 meses hace
La industria argentina del calamar protesta por las incursiones de China en la ZEE

La industria argentina del calamar protesta por las incursiones de China en la ZEE

10 meses hace
Panamá se prepara para desembarcar con pescado y camarones en China

Panamá se prepara para desembarcar con pescado y camarones en China

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

Chile: la cadena de infracciones detrás de la pesca ilegal de algas

Conferencia de Cooperación Internacional de Corea sobre Océanos y Pesca 2021

El apoyo a la disrupción de productos del mar del Reino Unido se extiende a los sectores de la acuicultura

Guardia Costera de los EE. UU. se asocia con Sudamérica para combatir la pesca ilegal

Tendencias

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte
I + D + I Pesquera

Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte

por Administrador
febrero 27, 2021
0

Después de que en 2015 los astronautas de la estación Espacial Internacional comieran la primera ensalada cultivada...

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido 

febrero 27, 2021
Pérdida de competitividad de la pesca en México

Pérdida de competitividad de la pesca en México

febrero 26, 2021
Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

Fernando Gonçalves anticipa que acuicultura portuguesa desplegará su potencial en los próximos años

febrero 26, 2021
El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

El abadejo de Alaska sube a un escenario más grande para la Cuaresma

febrero 26, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Cultivo de peces en la Luna en 2030, y en Marte febrero 27, 2021
  • Boris Johnson insta a prohibir los barcos pesqueros de la UE en aguas del Reino Unido  febrero 27, 2021
  • Pérdida de competitividad de la pesca en México febrero 26, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.