Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

La flota atunera española confía en convertirse en la más sostenible del mundo durante 2021

octubre 5, 2020
en Industria Pesquera
0
Flota atunera española
0
COMPARTE

La flota atunera española trabaja para convertirse en la más sostenible del mundo a lo largo de 2021, lo que le permitirá alcanzar su objetivo solo cinco años después de que anunciara este propósito, tanto en la Conferencia de los Océanos de la ONU como en la Our Ocean en 2017.

En concreto, tras certificar toda su captura de atún tropical, cerca del 8% de la total mundial, como ‘Atún de Pesca Responsable’ que garantiza la sostenibilidad social de la actividad pesquera, la flota de la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac) entra en el proceso de certificación de la organización mundial Marine Stewardship Council (MSC), para acreditar con su ‘sello azul’ la totalidad de su actividad en los tres océanos en los que opera.

De esta forma, la flota española, formada por 52 buques atuneros cerqueros, se convierte en la primera que opta a esta certificación de forma integral, para lo que ha solicitado la evaluación simultánea de todos sus buques y capturas en los tres océanos.

La evaluación será realizada por la entidad independiente Lloyd’s Register y comprende las cuatro zonas geográficas en las que opera la flota y son gestionadas por las organizaciones regionales de pesca (ORPs): ICCAT, CIAT WCPFC y CTOI.

«El próximo año, los pescadores podemos marcar la forma de progresar hacia la sostenibilidad integral en la pesca. Ha llegado el momento de que todos los que creemos que es posible producir sostenible y responsablemente alimentos saludables procedentes del mar, nos unamos para promover estos principios en aquellas flotas y mercados que no consideran los derechos humanos y la sostenibilidad como fundamentales para el futuro de la alimentación del mundo», ha señalado el director gerente de Opagac, Julio Morón.

La evaluación incluye todos los stocks de túnidos tropicales mundiales -atún rabil (Thunnus albacares), atún patudo (Thunnus obesus) y atún listado (Katsuwonus pelamis)- y todas las modalidades de pesca, tanto banco libre como FADs, en los océanos Índico, Atlántico y Pacífico.

REFERENTE INTERNACIONAL
Por otro lado, el certificado Aenor – Atún de Pesca Responsable (APR), impulsado por la propia flota, se está extendiendo como un referente internacional a la hora de abordar el desarrollo de certificaciones sociales por parte de otros actores de este mercado, especialmente en su vertiente de derechos laborales a bordo de los buques de pesca, al ser la norma española, la única que la contempla.

Aenor, en colaboración con Opagac, ha firmado un convenio con el mayor productor de conservas de atún del mundo Thai Union y GSA3 para que ambos puedan tomar como referencia el tratamiento de los derechos laborales a bordo contemplado en la norma española con vistas a incorporarlo a sus sistemas de certificación social de la actividad pesquera.

Igualmente, y como parte de esta internacionalización, las entidades españolas han iniciado contactos con The Consumers Good Forum, que engloba a más de 400 productores, distribuidores y proveedores de servicios de 70 países, y también busca desarrollar un estándar de sostenibilidad social aplicable a la pesca dentro de una iniciativa denominada Cadena de Custodia Sostenible.

Fuente: Europapress

 

Etiquetas: Españaflota atunerapesca sostenible

RelacionadosPublicaciones

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

agosto 11, 2022
Argentina- pesca de langostino
Industria Pesquera

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera
Industria Pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Siguiente publicación
Reino Unido impulsa la pesca para asegurar un acuerdo comercial posterior al Brexit después del nuevo acuerdo con Noruega

Reino Unido impulsa la pesca para asegurar un acuerdo comercial posterior al Brexit después del nuevo acuerdo con Noruega

Pesca exploratoria del pejerrey

Perú: Imarpe inicia pesca exploratoria del pejerrey

Pesca- salmón del Pacífico

Esquel: Pesca del Salmón del Pacífico comienza el 1 de noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

pescanova

España: Pescanova da beneficios y pone rumbo a una producción acuícola que represente el 55% de su facturación

3 meses hace
Dejemos que se hundan más peces grandes: la pesca previene el secuestro de carbono azul, la mitad en áreas no rentables

Dejemos que se hundan más peces grandes: la pesca previene el secuestro de carbono azul, la mitad en áreas no rentables

2 años hace
Trucha arcoíris, tenca y dorada-investigación

Trucha arcoíris, tenca y dorada: investigadores españoles realizan un estudio comparativo en dietas con insectos

2 años hace
Suecia elabora una estrategia para el desarrollo compatible de la pesca profesional y recreativa

Suecia elabora una estrategia para el desarrollo compatible de la pesca profesional y recreativa

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

El fraude de productos del mar es un problema internacional creciente que afecta la seguridad alimentaria, según un estudio

La importancia de decir cómo y el dónde se produce el pescado de acuicultura

Disminuyeron el volumen y la cantidad de importación de Pez sable congelado

La financiación de la pesca y la acuicultura de la UE llega a Suecia y Finlandia

Tendencias

normativa europea sobre acuicultura
Industria Pesquera

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

por Administrador
agosto 11, 2022
0

La acuicultura tiene mucho que decir en las estrategias del Green Deal y de la Granja a...

Argentina- pesca de langostino

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

agosto 11, 2022
FiTI- transparencia pesquera

FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera

agosto 11, 2022
Chile- corvina autóctona del norte

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
importaciones coreanas- materia prima rusa

Importaciones coreanas de materia prima rusa en niveles récord

agosto 10, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad agosto 11, 2022
  • Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino agosto 11, 2022
  • FiTI presenta un caso contra un índice mundial de transparencia pesquera agosto 11, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.