Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cultivo de salmón: Ingenieros noruegos diseñan un disruptivo sistema para aguas abiertas

octubre 4, 2020
en I + D + I Pesquera
2
Cultivo de salmón-aguas abiertas
0
COMPARTE

Diseñan sistema de cultivo de salmón: Si pensaba que ha había visto todo en lo que a cultivo en aguas abiertas se refiere, no lo dude, estamos en los principios del desarrollo de esta industria. Aunque los diseños flotantes son los predominantes, a medida que la acuicultura tenga que hacerse aguas adentro los requerimientos de resistencia a los fuertes oleajes y vientos serán mayores y eso pasa por más innovación.

De la mano de Pelaqua, Entail y Bremnes Seashore próximamente se pondrá en marcha una nueva innovación disruptiva para cultivo de salmones en aguas abiertas muy alejada de los actuales conceptos de granjas flexibles o rígidas que surgen como evolución modificada de los sistemas tradicionales.

El prototipo al que han llamado Waveflex está liderado por ingenieros con experiencia en hidrodinámica y consiste en un conjunto de anillos de acero conectados de manera flexible por una estructura de red que se mantiene fija en el lecho marino mediante un sistema de anclajes. Como gran ventaja, Waveflex tiene un coste eficiencia que la hace mas rentable que otras soluciones.

El objetivo es aportar soluciones para que Noruega pueda incrementar su producción de salmón Atlántico a través de un diseño que dé respuestas a lo que necesitan los peces y su protección frente al medio ambiente expuesto.

Al ser flexible y adaptarse a las condiciones del oleaje, no crea resistencia, no pierde volumen y se puede colocar en la dirección de la corriente, lo que permite una calidad del agua mayor.

El prototipo busca hacer frente a tres de los grandes retos de la acuicultura en aguas abiertas: los escapes, las condiciones extremas y el manejo rutinario y reparación de redes y las pescas. Para estas situaciones, los anillos tienen capacidad de rotación, están diseñados en acero al igual que los entramados.

Fuente: Mis Peces

 

Etiquetas: aguas abiertassalmónsistema de cultivo

RelacionadosPublicaciones

salmones estériles
I + D + I Pesquera

Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales

agosto 14, 2022
ingenieros peruanos- juveniles de tilapia
I + D + I Pesquera

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

agosto 12, 2022
Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
Siguiente publicación
Flota atunera española

La flota atunera española confía en convertirse en la más sostenible del mundo durante 2021

Reino Unido impulsa la pesca para asegurar un acuerdo comercial posterior al Brexit después del nuevo acuerdo con Noruega

Reino Unido impulsa la pesca para asegurar un acuerdo comercial posterior al Brexit después del nuevo acuerdo con Noruega

Pesca exploratoria del pejerrey

Perú: Imarpe inicia pesca exploratoria del pejerrey

Comentarios 2

  1. Pingback: Esquel: Pesca del Salmón del Pacífico comienza el 1 de noviembre - Pesca Con Ciencia
  2. Pingback: Cultivo de salmón: Russian Aquaculture Company explora en el Lejano Oriente de Rusia - Pesca Con Ciencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

El nieto de Jacques Cousteau presenta Proteus, una Estación Espacial Internacional submarina

El nieto de Jacques Cousteau presenta Proteus, una Estación Espacial Internacional submarina

2 años hace
Perú: Sanipes confirma ausencia de virus de hepatitis en conchas de abanico en El Frontón

Perú: Sanipes confirma ausencia de virus de hepatitis en conchas de abanico en El Frontón

3 años hace
Extracción de langostinos

Autorizan hasta el 31 de diciembre extracción de langostino en Perú

2 años hace
salmonete atlántico

Producción de salmonete atlántico, precios de huevas caen en Florida

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Descenso del 12% en desembarques de langostino

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

Las importaciones coreanas de pulpo congelado continúan aumentando

El esfuerzo nacional de mercadeo de productos del mar en EE. UU. da un paso más hacia la financiación del gobierno

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

Tendencias

salmones estériles
I + D + I Pesquera

Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales

por Administrador
agosto 14, 2022
0

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigaciones Marinas de Noruegan han descrito el ciclo completo...

industria pesquera rusa

Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa

agosto 14, 2022
calentamiento de los océanos

El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura

agosto 13, 2022
desembarques de langostino

Descenso del 12% en desembarques de langostino

agosto 13, 2022
ingenieros peruanos- juveniles de tilapia

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

agosto 12, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales agosto 14, 2022
  • Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa agosto 14, 2022
  • El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura agosto 13, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.