Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las proteínas que permiten adherirse a los mejillones a las superficies bajo el agua sirven para tratar el cáncer

octubre 2, 2020
en I + D + I Pesquera
0
Mejillones- tratamiento del cáncer
0
COMPARTE

La capacidad de los mejillones para adherirse de manera estable a las superficies marinas ha servido a investigadores coreanos como “inspiración” para desarrollar la plataforma inmuno-adhesiva de respuesta biológica, “ImuGlue”.

Los investigadores han estudiado las proteínas adhesivas que segrega el mejillón para desarrollar un biomaterial que actúe como “pegamento” en diversas aplicaciones médicas, entre las mas promisorias, la terapia de bloqueo de puntos de control inmunológico para el tratamiento del cáncer. Hasta ahora, y a pesar de que este tipo de terapias es muy prometedor se enfrenta al desafío de generar respuesta autoinmune en los pacientes.

Los tratamientos convencionales contra el cáncer requieren de la administración intravenosa de químicos que causan efectos secundarios en células y tejidos normales, existiendo el riesgo de una respuesta inmune excesiva que puede conducir a enfermedades autoinmunes.

Con el desarrollo de ImuGlue, señalan los investigadores, se consigue la retención óptima de fármacos anti-PD-L1 (células que evitan que las células T destruyan otras células) en las zonas tumorales y bajo demanda.

Los investigadores consideran que también podría ser una terapia útil en el tratamiento combinado con otros fármacos inmunomoduladores para mejorar la eficacia antitumoral basada en bloqueos de punto de control inmunológico, demostrando su versatilidad como nueva opción de tratamiento para la inmunoterapia del cáncer.

Al ser un biomaterial creado por los mejillones para funcionar como “pegamento” debajo del agua, la mezcla permite funcionar sin perder sus propiedades en entornos ricos en sangre o fluidos corporales y superficies mucosas.

Aunque inspirador, la dificultad por obtener de forma natural este “pegamento” ha llevado a los investigadores al uso de biotecnología de expresión bacteriana, dando lugar a nuevos biomateriales con alta capacidad para de adhesión, biocompatibilidad y biodegradabilidad en formulaciones de coacervados, hidrogeles, nanofibras y nanopartículas.

Todavía se trata de una estrategia novedosa que deberá ir mejorándose, sin embargo, los investigadores prevén que dentro de poco podrá estar liderando los tratamientos de inmunoterapia contra el cáncer, ya que puede usarse no solo mediante inyecciones, si no también mediante pulverización y otros métodos de tratamientos.

Fuente: Mis Peces

Tal vez pueda interesarte:

Un proyecto buscará recuperar las especies de mejillones de agua dulce europeos

 

 

Etiquetas: cáncermejillones

RelacionadosPublicaciones

salmones estériles
I + D + I Pesquera

Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales

agosto 14, 2022
ingenieros peruanos- juveniles de tilapia
I + D + I Pesquera

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

agosto 12, 2022
Chile- corvina autóctona del norte
Industria Pesquera

Chile quiere repetir el milagro del salmón con la corvina autóctona del norte del país

agosto 10, 2022
Siguiente publicación
Acuerdo bilateral de pesca-España y Portugal

Acuerdo bilateral de pesca: España y Portugal avanzan en las negociaciones 

Pesca responsable y sostenible- Argentina-Ecuador

Pesca responsable y sostenible: OPRAS de Argentina y la CNP de Ecuador firman acuerdo institucional

Barcos chinos- chile

Barcos chinos se acercan a Chile: “El tamaño de esta flota debería ser motivo suficiente de preocupación”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Comisión de Pesca de la Eurocámara - militares rusos

La Comisión de Pesca de la Eurocámara protesta por los ejercicios militares rusos en aguas de Irlanda

7 meses hace
Congreso del Estado vigilará el uso de apoyos para la pesca en México

Congreso del Estado vigilará el uso de apoyos para la pesca en México

2 años hace
Nicaragua desarrolla acciones para fortalecer el sector pesca

Nicaragua desarrolla acciones para fortalecer el sector pesca

2 años hace
El Congreso Ibérico de Ictiología se celebrará en la fecha prevista de manera virtual

El Congreso Ibérico de Ictiología se celebrará en la fecha prevista de manera virtual

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Descenso del 12% en desembarques de langostino

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

Las importaciones coreanas de pulpo congelado continúan aumentando

El esfuerzo nacional de mercadeo de productos del mar en EE. UU. da un paso más hacia la financiación del gobierno

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

Tendencias

salmones estériles
I + D + I Pesquera

Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales

por Administrador
agosto 14, 2022
0

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigaciones Marinas de Noruegan han descrito el ciclo completo...

industria pesquera rusa

Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa

agosto 14, 2022
calentamiento de los océanos

El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura

agosto 13, 2022
desembarques de langostino

Descenso del 12% en desembarques de langostino

agosto 13, 2022
ingenieros peruanos- juveniles de tilapia

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

agosto 12, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales agosto 14, 2022
  • Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa agosto 14, 2022
  • El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura agosto 13, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.