Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio I + D + I Pesquera

Trucha arcoíris, tenca y dorada: investigadores españoles realizan un estudio comparativo en dietas con insectos

octubre 1, 2020
en I + D + I Pesquera
0
Trucha arcoíris, tenca y dorada-investigación
0
COMPARTE

Trucha arcoíris, tenca y dorada: Científicos españoles han llevado a cabo un estudio comparativo de harina de dos especies de insectos con trucha arcoíris (Onchorhynchus mykiss), tenca (Tinca tinca) y dorada (Sparus aurata) con objeto de observar las diferencias del catabolismo de aminoácidos de acuerdo a sus requerimientos nutricionales y sus hábitos alimentarios.

En el estudio se ha estudiado la cinética de tres enzimas clave que participan en el metabolismo de los aminoácidos hepáticos y su respuesta a dos niveles de 15% y 30% de harina de mosca soldado negra y gusano de la harina.

En el estudio han participado investigadores del Departamento de Biología y Geología de la Universidad de Almería, del Centro de Investigación en Acuicultura del Instituto Agrotecnológico de Castilla y León (ITACyL) y del departamento de Zoología de la Universidad de Granada.

Los resultados han mostrado aumentos de peso entre las distintas especies. La dorada aumentó de peso un 300%, la trucha arcoíris un 155% y la tenca un 78%. Estos datos, señalan los investigadores, “muestran diferencias en el catabolismo de los aminoácidos entre las tres especies estudiadas, de acuerdo con sus necesidades nutricionales y sus hábitos de alimentación”.

La inclusión de harina de insectos ha tendido a aumentar el catabolismo de aminoácidos en la trucha, pero no en dorada o en tenca. Como señalan los investigadores, esto probablemente esté relacionado con un “desequilibrio entre aminoácidos esenciales y no esenciales en la dieta de trucha, mientras que la dorada adapta el catabolismo de aminoácidos desviando más para la producción de glucosa y disminuyendo los aminoácidos utilizados para la producción de energía.

En cuanto a la tenca prácticamente no se encontraron efectos. Todo ello, lo que ha sugerido, por tanto, es que el “catabolismo de aminoácidos responde en cada especie de peces en función de sus necesidades nutricionales y de la disponibilidad de aminoácidos de cada especie de insectos”.

Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de reforzar los estudios para mejorar el conocimiento sobre el uso de harina de insectos en especies de peces de interés acuícola.

Fuente: Mis Peces

Tal vez pueda interesarte

La producción de trucha arcoíris española está ajustada a la demanda nacional

 

 

Etiquetas: doradaEspañainvestigadorestencatrucha arcoiris

RelacionadosPublicaciones

medusas
I + D + I Pesquera

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
Merluza y atún
I + D + I Pesquera

La industria se prepara para el pescado de laboratorio: merluza y atún a partir de células madre

enero 14, 2021
Macroalgas-Unión Europea
I + D + I Pesquera

Consejo Asesor de Acuicultura europeo redacta sus primeras recomendaciones para el cultivo de macroalgas en la Unión Europea

enero 14, 2021
Siguiente publicación
Libre comercio- Noruega-China

Libre comercio: Noruega intenta sellar TLC con China, pero abundan las complicaciones

Flotas pesqueras chinas capturadas en Islas Galápagos violando soberanía ecuatoriana

Flotas pesqueras chinas capturadas en Islas Galápagos violando soberanía ecuatoriana

Exportaciones de langosta

Exportaciones de langosta: La Comisión de Comercio de EE. UU. escucha testimonio sobre el CETA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Las previsiones apuntan a que la acuicultura suministrará casi el 60 % de los productos pesqueros en 2028

Las previsiones apuntan a que la acuicultura suministrará casi el 60 % de los productos pesqueros en 2028

1 año hace
Galápagos: atuneros rechazan ampliación de la Reserva Marina

Galápagos: atuneros rechazan ampliación de la Reserva Marina

5 meses hace
Acuicultura

Acuicultura portuguesa y europea: CoLAB B2E busca romper mitos negativos

4 meses hace
Argentina: Se constituyó Cámara Naval e Industrial Patagónica en Puerto Madryn

Argentina: Se constituyó Cámara Naval e Industrial Patagónica en Puerto Madryn

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

La industria se prepara para el pescado de laboratorio: merluza y atún a partir de células madre

Jefe de Sernapesca nombrado nuevo subsecretario de pesca de Chile

Consejo Asesor de Acuicultura europeo redacta sus primeras recomendaciones para el cultivo de macroalgas en la Unión Europea

Tendencias

Victoria Prentis- Brexit
Industria Pesquera

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

por Administrador
enero 15, 2021
0

Segundo Boris Johnson está al lado de su ministra de pesca después de que ella admitiera que...

medusas

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
océano pacífico

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

enero 14, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad» enero 15, 2021
  • ¿Se viene comer medusas? enero 15, 2021
  • China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano enero 15, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.