Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Avance en ley de pesca de Panamá con participación del sector

septiembre 28, 2020
en Industria Pesquera
0
Ley de pesca
0
COMPARTE

Actualización ley de pesca: El proyecto de Ley 131 que actualiza la pesca, la acuicultura y las actividades conexas en la República de Panamá logró pasar a primer debate, luego de que el 23 de septiembre, representantes del sector pesquero y de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap), con el liderazgo de la subcomisión de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, lograron un consenso.

«Felicito a los pescadores que participaron en el fortalecimiento de este proyecto de ley por el cual han esperado por más de 61 años. La nueva ley de pesca establecerá un marco regulatorio para administrar de una forma más equitativa los recursos marinos del país», expresó la administradora de la Arap, Flor Torrijos.

La alta funcionaria participó ayer en la tercera consulta de la subcomisión de Asuntos Agropecuarios, junto a representantes del sector pesquero, en la revisión de los 155 artículos del proyecto que sustituirá la Ley básica de pesca Nº17, promulgada el 9 de julio de 1959. Se hizo un análisis de 75 artículos, del 80 al 155 y en bloques de 10 disposiciones.

El presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Eric Broce, adelantó que una vez el diputado del Molirena, Manolo Ruíz, presidente de la subcomisión, presente el informe en un plazo máximo de 10 días, se convocará al primer debate del proyecto 131 en la Asamblea.De acuerdo con Broce, la actualización de la ley que rige la pesca en Panamá es necesaria para cumplir con regulaciones internacionales en las que se requiere que el país adecue su actividad pesquera.

Uno de los objetivos de la normativa es reglamentar e incentivar actividades como la acuicultura, pesca deportiva, industrial y artesanal. La norma protegerá y promoverá el uso equitativo de los recursos marinos del país, fortalecerá la industria de la pesca y la acuicultura; y generará más inversiones.

Se trata de una norma innovadora, que incorpora conceptos nuevos como pesca de consumo doméstico, antes conocida como pesca de subsistencia, y crea y define la pesca artesanal.El representante de la Asociación Acuícola, Pesquera y Agroturística de Isla Caña, en la provincia de Los Santos, Eduardo Batista, considera como necesario que se apruebe la nueva ley de pesca porque traerá beneficios para el sector pesquero, especialmente a los acuicultores.

Fuente: La Estrella de Panamá

Tal vez pueda interesarte

Argentina: Cambiemos no reconoce la ley de pesca aprobada en Diputados y sigue la pelea judicial

Los conservadores votan para eliminar la cláusula de sostenibilidad del proyecto de ley de pesca del Reino Unido

 

 

Etiquetas: Ley de PescaPanamá

RelacionadosPublicaciones

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU
Industria Pesquera

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino
Industria Pesquera

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Siguiente publicación
Lomos de atún- exportaciones chinas

Lomos de atún: sector pesquero pide a Comisión Europea que investigue dumping en exportaciones chinas

Pesca ilegal- Atlántico Sur

Montevideo: El puerto de conveniencia para la pesca ilegal en el Atlántico Sur

Cambio climático y pesca

Cambio Climático y pesca: la mitigación pasa por la acuicultura y los sumideros de Carbono Azul

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Chile: La Comisión Permanente del Pacífico Sur analiza la conservación y ordenación de los tiburones

Chile: La Comisión Permanente del Pacífico Sur analiza la conservación y ordenación de los tiburones

1 año hace
Protección Marina

Costa Rica amplía área de protección marina para saldar deuda histórica

5 meses hace
Los langostinos son el 18 por ciento del comercio mundial de productos acuáticos

Los langostinos son el 18 por ciento del comercio mundial de productos acuáticos

1 año hace
Sector pesquero mantiene abastecimiento en mercados de Nicaragua

Sector pesquero mantiene abastecimiento en mercados de Nicaragua

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Andalucía Argentina atún Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

República Dominicana: CODOPESCA presenta Plan Registro de Comercializadores de Productos Pesqueros y Acuícolas

El sector pesquero europeo irritado con la percepción injusta de la Comisión Europea sobre su actividad 

Argentina: Revelan que hay más buques pesqueros en el límite de la zona económica exclusiva

Por qué es de vital importancia promover la pesca sostenible

Tendencias

IOTC
Industria Pesquera

La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente

por Administrador
marzo 8, 2021
0

Muchos actores de la cadena de suministro de productos del mar y partes interesadas de la industria...

Manejo microbiano

Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola

marzo 8, 2021
Guardia costera de EE.UU

La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance

marzo 8, 2021
Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

Descontrol y sobreexplotación pesquera internacional en el Mar Argentino

marzo 7, 2021
Sostenibilidad- MSC

El reto de conseguir la sostenibilidad en nuestros mares

marzo 7, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La presión aumenta para la IOTC antes de la sesión especial, con varios grupos pidiendo una acción urgente marzo 8, 2021
  • Una nueva investigación en el manejo microbiano revela el potencial de mejora en la eficiencia acuícola marzo 8, 2021
  • La Guardia Costera de EE. UU. Realiza una patrulla pesquera del Indo-Pacífico de largo alcance marzo 8, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.