Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Directemar prepara vigilancia para flota pesquera china que viaja desde Ecuador rumbo al Atlántico

septiembre 28, 2020
en Industria Pesquera
0
Flota pesquera china
0
COMPARTE

Ante las informaciones sobre el desplazamiento por aguas internacionales frente a Perú de una gran flota pesquera china, que ya actuó depredatoriamente en torno a aguas ecuatorianas, en Chile ya se toman las medidas para vigilar que su eventual desplazamiento frente a aguas nacionales no afecte los recursos marinos.

Es así que desde la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar), dependiente de la Armada de Chile, se señaló que “el recorrido de las naves pesqueras chinas es el habitual en busca del recurso calamar gigante, que por temporadas se encuentra disponible tanto en el océano Atlántico como en el Pacífico. Cada año algunas de estas naves navegan frente a nuestras costas y cruzan por el Estrecho de Magallanes“.

El teniente 1° Simón Stuven, jefe de comunicaciones de la Directemar, explicó que “mantenemos un monitoreo permanente por mar y aire, con medios navales de superficie, aéreos y submarinos, asegurándonos de resguardar los recursos naturales de nuestro país y cada vez que esto ocurre desplegamos los medios necesarios para tal efecto“.

Detalló también que, “además de ejercer presencia y control físico de nuestros espacios, se efectúa un monitoreo 24/7 a través de nuestra Central de Monitoreo y Análisis ubicada en las dependencias de la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas (Dirsomar) en Valparaíso, lugar en donde contamos con personal calificado y equipos técnicos de alto nivel que nos permite monitorear y analizar en tiempo real el movimiento de estas naves como también verificar y coordinar las operaciones de búsqueda y salvamento que puedan ocurrir en nuestros espacios de responsabilidad”.

Considerando el revuelo que ha causado en especial este año la presencia de esta flota pesquera extranjera a causa de las denuncias del gobierno de Ecuador y la advertencia emitida por el gobierno peruano a través de su Ministerio de Defensa (informado ayer miércoles por Infogate), la Directemar recalcó que “existe una permanente comunicación y coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, con la Subsecretaría de Pesca y también con las Secretarías de las Organizaciones Regionales de Pesca, entre otros actores, con el objetivo de dar cumplimiento al Decreto Supremo 141 que aprueba la política destinada a prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el ámbito internacional“.

Fuente: Infogate

Tal vez pueda interesarte

La flota china genera temores por la vida marina de Galápagos

El esfuerzo de conservación de CALAMASUR y OPRAS podría exprimir una enorme flota china de pesca de calamar

 

Etiquetas: ChinaEcuadorflota pesquera ChinaPerúpesca ilegal

RelacionadosPublicaciones

ley de cambio climático
Industria Pesquera

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

abril 11, 2021
productos del mar noruegos
Industria Pesquera

Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre

abril 11, 2021
mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
Siguiente publicación
Ley de pesca

Avance en ley de pesca de Panamá con participación del sector

Lomos de atún- exportaciones chinas

Lomos de atún: sector pesquero pide a Comisión Europea que investigue dumping en exportaciones chinas

Pesca ilegal- Atlántico Sur

Montevideo: El puerto de conveniencia para la pesca ilegal en el Atlántico Sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

¿La represión de China contra los anillos de pesca ilegal? El gobierno finalmente está tomando medidas en casa. Pero sus flotas pesqueras siguen saqueando aguas de todo el mundo

¿La represión de China contra los anillos de pesca ilegal? El gobierno finalmente está tomando medidas en casa. Pero sus flotas pesqueras siguen saqueando aguas de todo el mundo

5 meses hace
Islandia acusada de poner en riesgo las poblaciones de caballa al aumentar su captura

Islandia acusada de poner en riesgo las poblaciones de caballa al aumentar su captura

1 año hace
Galicia: El mejillón de roca del Cantábrico tiene algo más de microplástico que el de la ría de Vigo

Galicia: El mejillón de roca del Cantábrico tiene algo más de microplástico que el de la ría de Vigo

2 años hace
MSC responde a Bloom: la sostenibilidad no viene determinada por el tamaño de las pesquerías o por sus artes de pesca

MSC responde a Bloom: la sostenibilidad no viene determinada por el tamaño de las pesquerías o por sus artes de pesca

11 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

Tendencias

ley de cambio climático
Industria Pesquera

La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera

por Administrador
abril 11, 2021
0

La Xunta de Galicia recurrirá al Tribunal Constitucional la primera ley que regulará en España la normativa...

productos del mar noruegos

Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre

abril 11, 2021
mariscos en los EE.UU.

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La Xunta recurrirá la Ley de Cambio Climático porque “pone en riesgo” el futuro de la industria pesquera abril 11, 2021
  • Las ganancias récord en marzo impulsan a los exportadores de productos del mar noruegos en el primer trimestre abril 11, 2021
  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.