Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

La acuicultura deberá crecer en Europa si quieren ser autosuficientes en el suministro de productos acuáticos

septiembre 25, 2020
en Industria Pesquera
0
Acuicultura- Europa
0
COMPARTE

Nunca estuvo tan claro que si se quiere mejorar la seguridad alimentaria y la autosuficiencia de productos acuáticos hay que hacer crecer la acuicultura de la Unión Europea y, para ello, son necesarias mas licencias y un mayor grado de aceptación social de la acuicultura.

La era post-Covid-19 no puede hacernos volver al punto de partida. Durante este periodo ha sido fundamental el papel de las organizaciones sectoriales a nivel regional y nacional, al menos, así ha defendido la Plataforma Europea de Innovación en Acuicultura (EATiP) las posibilidades del sector acuícola durante las jornadas “El papel de la bioeconomía en la Unión Europea después de la recuperación de COVID”, un webinar en el que la Plataforma participó para aportar su visión sobre cómo implementar de manera eficaz acciones y soluciones concretas para una rápida recuperación en toda Europa.

Durante este tiempo, además, las granjas acuícolas han visto cómo se ha complicado la gestión.

La Plataforma considera como muy importante facilitar el acceso a la tecnología. Las grandes compañías acuícolas, principalmente productoras de salmón Atlántico, han acelerado la implantación de la acuicultura de precisión y digitalización, automatizando los procesos y las operaciones remotas, y están subcontratando servicios especializados de alta tecnología.

Por su parte, las innovaciones de inteligencia deben adaptarse a las necesidades de las empresas mas pequeñas, por ejemplo, las de moluscos, que, a falta de recursos, tienen mayor dificultad para acceder a este tipo de tecnologías y financiación. En este caso, el papel de las organizaciones y agrupaciones se hace más necesario para vincular las empresas con los mecanismos de financiación, herramientas de innovación y personal competente. La complejidad a nivel de la Unión Europeo del marco normativo, las políticas de apoyo y el acceso de la financiación “está perjudicando a las pequeñas empresas, que son la columna vertebral de la acuicultura europea”.

Entre los aspectos a tener en cuenta, es importante mejorar la trazabilidad y la transparencia a lo largo de la cadena de valor con un mayor enfoque en los estándares de higiene y salubridad.

También es importante avanzar en nuevos sistemas de producción que sean más competitivos y ambientalmente mas sostenibles. Por ejemplo, los Sistemas de Recirculación en Acuicultura (RAS, por sus siglas en inglés) o las granjas oceánicas en mar abierto.

En el ámbito de los alimentos para acuicultura debe acelerarse el desarrollo de nuevos ingredientes para que los piensos sean mas sostenibles y puedan producirse localmente para evitar futuras interrupciones logísticas de materias primas traídas desde largas distancias. En este caso, las nuevas biotecnologías pueden potenciar esta aceleración, siempre que estén reguladas con base científica.

Un aspecto muy importante es que la acuicultura sea reconocida como parte integrada del sistema alimentario, mejorando las sinergias en, por ejemplo, el uso de subproductos, piensos, etiquetas ecológicas, regionales y de calidad, productos básicos, implementación de la economía circular y la ecología industrial, uso de objetivo sociales y ambientales comunes.

La acuicultura, como defienden, “es una parte importante del Plan de la promoción del futuro plan de agro-ecología de la UE.

Fuente: Mis Peces

Tal vez puede interesarte

Acuicultura, vital para la economía escocesa

Salmón del Atlántico: Noruega pone el ojo en Galicia para producir 3.000 t en RAS

 

Etiquetas: acuiculturaEuropaproductos acuáticossuministros

RelacionadosPublicaciones

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

abril 10, 2021
monitoreo satelital
Industria Pesquera

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones
Industria Pesquera

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
Siguiente publicación
Secretario de pesca Chubut- Adrián Awstin

Chubut: secretario de pesca Awstin presentó su renuncia

calamar gigante

Perú: ruta del calamar gigante y cómo opera la flota pesquera extranjera  

pesca ilegal

EE.UU: La pesca ilegal es una amenaza para la seguridad nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Argentina: El Gobierno considera «una prioridad absoluta» el combate de la pesca ilegal

Argentina: El Gobierno considera «una prioridad absoluta» el combate de la pesca ilegal

9 meses hace
El coronavirus golpea la acuicultura sostenible en China

El coronavirus golpea la acuicultura sostenible en China

1 año hace
Andalucía: AlgaEnergy participa en un proyecto que buscará la producción de sustancias de interés comercial a partir de las microalgas

Andalucía: AlgaEnergy participa en un proyecto que buscará la producción de sustancias de interés comercial a partir de las microalgas

12 meses hace
España: APROMAR solicita al Ministro de Agricultura y Pesca medidas específicas para el sector acuícola

España: APROMAR solicita al Ministro de Agricultura y Pesca medidas específicas para el sector acuícola

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega océanos Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

Así fue el desempeño de la dorada en España, Portugal y Francia en 2020

Nuevo buque pelágico entregado a Samherji

España: La flota de bajura impulsa el programa de aprovechamiento de vísceras de pescado

La temporada de arenque de huevas de Alaska comienza con un interés limitado por parte de los compradores japoneses

Tendencias

mariscos en los EE.UU.
Industria Pesquera

Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia 

por Administrador
abril 10, 2021
0

Una noción (¿mito?) Que encuentro a menudo cuando cubro los mariscos y la ciencia detrás de ellos,...

monitoreo satelital

Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola

abril 10, 2021
ostras y mejillones

Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia

abril 9, 2021
pargos, meros y cangrejos

Los pescadores de pargos, meros y cangrejos de la costa este de EE. UU. reportan éxitosE

abril 9, 2021
pesca INDNR

La insuficiencia del sistema de detección de EE. UU. para los riesgos de pesca INDNR se puso de manifiesto en un estudio comercial

abril 9, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Estadísticas de consumo de mariscos en los EE. UU. prepandemia  abril 10, 2021
  • Ecuador inauguró un Centro de Monitoreo Satelital para la industria pesquera y acuícola abril 10, 2021
  • Ostras y mejillones los bivalvos peor parados de la pandemia abril 9, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.