Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

España: menor producción de juveniles de dorada y lubina hacen prever una caída

septiembre 22, 2020
en Industria Pesquera
0
Juveniles dorada y lubina- España
0
COMPARTE

La producción de juveniles de dorada y lubina se usa como variable de estudio para adelantar cómo se va a comportar la oferta en los próximos años. Mantener la vigilancia de la producción global de juveniles sirve para tomar una buena medida de cuales serán los volúmenes de las próximas cosechas.

Ante un escenario de incertidumbre como el que está provocando la pandemia por la Covid-19, en el que no se sabe cómo se comportará el mercado una vez que comience a aumentar el consumo, las granjas suelen adoptar una estrategia conservadora, los productores de peces marinos en España están adoptando una actitud conservadora, lo que afecta en la producción de juveniles de dorada y lubina.

El sector acuícola no es el mas afectado en esta crisis, ya que el ámbito doméstico absorbe el 80% de la oferta total, sí impacta en aquellas granjas dedicadas a producir peces de tallas grandes con destino al canal HORECA (Hostelería, Restauración y Catering).

Atendiendo a los datos publicados por APROMAR en su informe “La Acuicultura en España 2020”, la producción mundial de juveniles de dorada y lubina será de 701,51 millones de unidades y de 625 millones de unidades respectivamente. Turquía y Grecia con 240 millones de unidades y 238 millones de unidades respectivamente marcan destacan del resto de países productores.

La capacidad para producir juveniles en España está limitada a una pequeña cantidad de criaderos comerciales, algunos de ellos integrados verticalmente en importantes compañías acuícolas. En 2019 la producción de juveniles de dorada alcanzó los 30 millones de unidades de dorada, un 19,8% menos, y se prevé que en 2020 el descenso sea de 11% respecto al año anterior.

De lubina se produjeron 55,8 millones de unidades, un 15,4% menos que en 2018. En 2020 se estima que la producción caerá un 1,5%. El precio medio de estos juveniles es de 0,22 euros la unidad.

Se espera que con esta producción de juveniles de dorada y de lubina se alcance cubrir la demanda nacional.

Fuente: Mis Peces

Tal vez pueda interesarte

Panorama para la dorada y la lubina en 2020: Menos cosecha nacional y más importaciones de Grecia y Turquía

Piscialba avanza en su proyecto para triplicar la producción actual de dorada y lubina en Valencia

Un informe adelanta la posibilidad de que el Mediterráneo tenga una subida de precios para la dorada y la lubina

 

 

 

Etiquetas: caída produccióndoradaEspañajuveniles dorada y lubinalubinaproducción

RelacionadosPublicaciones

sector pesquero británico
Industria Pesquera

El sector pesquero británico protesta frente a Downing Street por las trabas del Brexit

enero 23, 2021
Flota china
Industria Pesquera

Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina

enero 23, 2021
Ecuador- control de pesca
Industria Pesquera

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

enero 22, 2021
Siguiente publicación
Productor de salmón islandés

Productor de salmón islandés explora cotización en bolsa

Trucha arcoíris-demanda nacional

La producción de trucha arcoíris española está ajustada a la demanda nacional

Pesca de calamar

Pesca de calamar: Pingtan Marine Enterprise anuncia la salida de 10 nuevos barcos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Atún aleta amarilla- minorista británico

Minorista británico se niega a vender atún aleta amarilla hasta que se aborde la sobrepesca

3 meses hace
Una jaula tipo snorkel logra reducir un 75 por ciento la infestación de salmón Atlántico en Noruega

Una jaula tipo snorkel logra reducir un 75 por ciento la infestación de salmón Atlántico en Noruega

1 año hace
langostinos

Langostinos: Universidad de Arizona y el Organismo peruano de Sanidad Pesquera investigarán enfermedades 

3 meses hace
Veda pesquera china en Galápagos: ¿Y qué pasa con el resto?

Veda pesquera china en Galápagos: ¿Y qué pasa con el resto?

5 meses hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo

Perú: Fijan límite de pesca de jurel y caballa en 65,000 y 68,000 toneladas respectivamente

Santa Cruz de cara al mar

Chile: Sernapesca entrega 15° y último reporte de vigilancia de la flota pesquera china

La industria pesquera escocesa busca el apoyo del gobierno tras las consecuencias del Brexit

Tendencias

sector pesquero británico
Industria Pesquera

El sector pesquero británico protesta frente a Downing Street por las trabas del Brexit

por Administrador
enero 23, 2021
0

Sector pesquero británico: Más de 20 camiones ralentizaron el tráfico en la avenida Whitehall, que desemboca frente...

Flota china

Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina

enero 23, 2021
Ecuador- control de pesca

Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur

enero 22, 2021
Islandia- brim

Islandia: Brim desembarcó menos pescado en 2020

enero 22, 2021
Algas pardas

Chile: Implementarán red de monitoreo de algas pardas para obtener indicadores que contribuyan al manejo

enero 22, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • El sector pesquero británico protesta frente a Downing Street por las trabas del Brexit enero 23, 2021
  • Flota china amenaza recursos marítimos de Chile y Argentina enero 23, 2021
  • Ecuador hará dos propuestas para mejorar control de pesca en el Pacífico Sur enero 22, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.