Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Pesquera

Perú: Exportaciones pesqueras se recuperaron en julio y crecieron un 22.5%

septiembre 21, 2020
en Industria Pesquera
0
Exportaciones pesqueras- Perú
0
COMPARTE

Las exportaciones pesqueras tradicionales se recuperaron en julio, al sumar un valor de 294 millones de dólares, un crecimiento del 22.5% respecto al mismo mes del año pasado, reportó ComexPerú con información de la Sunat.

Con este resultado, las exportaciones tradicionales pesqueras representaron un 11.9% del total de las exportaciones tradicionales, que llegaron a 2,464 millones de dólares en julio, y se ubicaron solo por detrás de los envíos mineros, que significaron el 86% de los envíos tradicionales.

Asimismo, el sector pesca fue el único que registró un crecimiento de sus envíos tradicionales en el sétimo mes del año.

El dinamismo de las exportaciones tradicionales del sector pesca se debió principalmente a la recuperación de los envíos de harina de pescado.

El valor de la harina ascendió a 248.5 millones de dólares, lo que evidenció un aumento del 34% frente al monto de julio de 2019, cuando las exportaciones del producto registraron un valor de 184.7 millones.

Por su parte, las exportaciones de aceite de pescado sumaron 45.7 millones de dólares en julio de este año, una caída de 17.5% respecto a los 55.4 millones del mismo mes del año pasado.

Con el resultado de julio, las exportaciones tradicionales del sector pesca acumulan un valor acumulado de 778.7 millones de dólares en lo que va de 2020.

Exportaciones pesqueras no tradicionales

De otro lado, las exportaciones no tradicionales del sector pesca alcanzaron los 123 millones de dólares en julio, lo que reflejó una caída de 22% respecto al mismo mes de 2019.

En ese mes, los envíos no tradicionales pesqueros llegaron a aproximadamente 160 millones de dólares.

Hasta julio, los envíos no tradicionales del sector pesca acumulaban un valor de 622.7 millones de dólares.

Fuente: Agencia Andina Perú

Tal vez pueda interesarte: 

“Ser del Mar”, el libro que busca preservar la riqueza y sostenibilidad del litorial peruano

Acuerdo Institucional entre OPRAS y la Sociedad Nacional de Industrias del Perú

 

Etiquetas: crecimientoexportacionesPerú

RelacionadosPublicaciones

Victoria Prentis- Brexit
Industria Pesquera

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

enero 15, 2021
océano pacífico
Industria Pesquera

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros
Industria Pesquera

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
Siguiente publicación
pesca de langosta- irlanda

Pesca de langosta: irlandeses molestos por acuerdo arancelario UE-EE. UU.

Pesca de tiburón marrajo- España

Vigo: ¿Hacia la pesca de tiburón sin marrajos?

Competencia desleal

UE: Campo y pesca reclaman acabar con competencia desleal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Juvenil de anchoa-biomasa-Bizkaia

La biomasa juvenil de anchoa en el golfo de Bizkaia, en niveles sostenibles

2 meses hace
La baja ingesta de Omega-3 cuesta a los norteamericanos 12,7 mil millones de dólares al año

La baja ingesta de Omega-3 cuesta a los norteamericanos 12,7 mil millones de dólares al año

12 meses hace
Sistemas biofloc como tecnología innovadora para condiciones de bajo acceso al uso del agua

Sistemas biofloc como tecnología innovadora para condiciones de bajo acceso al uso del agua

1 año hace
Otro escándalo de la Secretaría de Pesca de la Nación

Otro escándalo de la Secretaría de Pesca de la Nación

1 año hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EEUU España Estados Unidos Europa Europêche exportaciones FAO Galicia Industria industria pesquera innovación investigación Javier Garat merluza México Noruega Perú pesca pesca ilegal PescaIUU pesca sostenible Portugal producción protección Reino Unido salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea Vigo

Destacados

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

Mar y los eurodiputados de España, a capear el ‘brexit’

La industria se prepara para el pescado de laboratorio: merluza y atún a partir de células madre

Jefe de Sernapesca nombrado nuevo subsecretario de pesca de Chile

Consejo Asesor de Acuicultura europeo redacta sus primeras recomendaciones para el cultivo de macroalgas en la Unión Europea

Tendencias

Victoria Prentis- Brexit
Industria Pesquera

La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad»

por Administrador
enero 15, 2021
0

Segundo Boris Johnson está al lado de su ministra de pesca después de que ella admitiera que...

medusas

¿Se viene comer medusas?

enero 15, 2021
océano pacífico

China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano

enero 15, 2021
desembarques pesqueros

Chile: Biobío concentró más de la mitad de los desembarques pesqueros en el país

enero 15, 2021
América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

enero 14, 2021
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • La ministra de Pesca, Victoria Prentis, no leyó el acuerdo del Brexit «porque estaba en el evento de la natividad» enero 15, 2021
  • ¿Se viene comer medusas? enero 15, 2021
  • China continúa depredando el océano Pacífico sudamericano enero 15, 2021

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.