Pesca Con Ciencia
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pesca Con Ciencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ONU afirma que la pesca sostenible ayuda a mantener la biodiversidad

septiembre 21, 2020
en Sostenibilidad Pesquera
0
Pesca sostenible
0
COMPARTE

Pesca sostenible: El informe Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica 5 de la ONU recoge el progreso hacia las Metas Aichi para la Diversidad Biológica (2010-2020) y describe siete transiciones necesarias para alcanzar los objetivos 2030 y la visión acordada para 2050: «Vivir en armonía con la naturaleza».

El informe dice que donde se han introducido buenas políticas de gestión pesquera, que incluyen evaluaciones de poblaciones, límites de captura y control del cumplimiento, la abundancia de poblaciones de especies marinas se ha mantenido o recuperado.

También señala que la pesca sostenible depende de ecosistemas oceánicos saludables, destacando el crecimiento de las pesquerías certificadas según el estándar mundialmente reconocido de Marine Stewardship Council (MSC) para la pesca sostenible como progreso hacia el logro de las Metas Aichi y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 de la ONU, «Vida submarina».

MSC es una organización internacional sin ánimo de lucro, cuya visión es la de lograr tener océanos llenos de vida en todo el mundo y que los recursos marinos estén protegidos para nuestra generación y para las futuras. Su sello azul de pesca sostenible y el programa de certificación reconoce y premia las prácticas pesqueras sostenibles además de ayudar a crear un mercado más sostenible para los productos del mar.

El sello azul de MSC sobre un producto significa que procede de pesquerías que han sido certificadas en base al estándar de MSC, un indicador científico para la pesca sostenible con el medio ambiente; y que es de origen sostenible con trazabilidad.

El director de ciencia y estándares de Marine Stewardship Council, Rohan Currey, ha afirmado: “Los océanos albergan una extraordinaria diversidad de vida y constituyen más del 90% del espacio habitable del planeta. La pérdida de especies y hábitats que se destaca en el informe de la ONU sobre biodiversidad no solo afecta la supervivencia de otras especies, sino también de los humanos: miles de millones de personas dependen de la pesca como su principal fuente de proteínas. »

Pero no todas son malas noticias, aún hay esperanza. En todo el mundo, las pesquerías grandes y pequeñas están demostrando que es posible ser más productivo y rentable manteniendo poblaciones de peces saludables, minimizando los impactos en los ecosistemas marinos y siguiendo buenos sistemas de gestión al cumplir con los criterios que establecemos para la pesca sostenible.

En la actualidad, más del 15% de la captura mundial está certificada según el estándar MSC, Rohan Currey explica que se han fijado un objetivo ambicioso de que más de un tercio de los desembarques participen en el programa MSC para 2030. La certificación MSC reconoce el desempeño de las pesquerías en consonancia con muchas de las Metas de biodiversidad Aichi y, si bien el progreso lleva tiempo, hay grandes ejemplos de progreso e innovación.

En este sentido, el representante de la organización sostuvo que “hacer que la pesca sea sostenible se puede lograr mediante amplios compromisos y el liderazgo de organizaciones de las comunidades pesquera, minorista, gubernamental, de conservación y científica. Ya hemos logrado mucho juntos, ahora es el momento de redoblar nuestros esfuerzos para acabar con la sobrepesca y su impacto negativo en la biodiversidad ”.

Fuente: Diario Responsable

Notas relacionadas:

Consumo y educación sobre pesca sostenible: qué dice la ONU

China designada para ocuparse de disputas marítimas en la ONU a pesar de sus conflictos en el Mar del Sur

 

Etiquetas: biodiversidadinformeONUpesca sostenible

RelacionadosPublicaciones

calentamiento de los océanos
Industria Pesquera

El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura

agosto 13, 2022
Reino Unido- financiación para una pesca más sostenible
Industria Pesquera

Reino Unido: Financiación para una pesca más sostenible

agosto 5, 2022
acuicultura a la economía circular
Industria Pesquera

Así puede contribuir la acuicultura a la economía circular

agosto 4, 2022
Siguiente publicación
Acuicultura- Isla de Palma

Habilitan 169 hectáreas para la acuicultura comercial en Isla de la Palma

Exportaciones pesqueras- Perú

Perú: Exportaciones pesqueras se recuperaron en julio y crecieron un 22.5%

pesca de langosta- irlanda

Pesca de langosta: irlandeses molestos por acuerdo arancelario UE-EE. UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

langosta endémica

Langosta Endémica revela inconsistencias en el manejo de pesquerías y las iniciativas de conservación marina en Costa Rica

1 año hace
América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

América del Sur planea una respuesta regional a la sobrepesca de calamar

2 años hace
Argentina: Fijan la captura máxima permitida para la pesca de anchoíta y caballa

Argentina: Fijan la captura máxima permitida para la pesca de anchoíta y caballa

3 años hace
barcos pesqueros de la UE

Londres prepara buques militares para detener barcos pesqueros de la UE si no hay acuerdo comercial

2 años hace

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Temas

acuicultura anchoveta Argentina atún ayudas Brexit Bruselas cambio climático Cepesca Chile China Comisión Europea coronavirus covid-19 Ecuador EE.UU España Estados Unidos Europa exportaciones FAO Francia Galicia industria pesquera investigación Javier Garat Malvinas merluza México Noruega Perú pesca pescadores pesca ilegal pesca sostenible Portugal producción productos del mar Reino Unido Rusia salmón sector pesquero sostenibilidad UE Unión Europea

Destacados

Descenso del 12% en desembarques de langostino

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

Las importaciones coreanas de pulpo congelado continúan aumentando

El esfuerzo nacional de mercadeo de productos del mar en EE. UU. da un paso más hacia la financiación del gobierno

La normativa europea sobre acuicultura debe revisarse específicamente para esta actividad

Argentina: El CFP tomó decisiones sobre la pesca de langostino

Tendencias

salmones estériles
I + D + I Pesquera

Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales

por Administrador
agosto 14, 2022
0

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigaciones Marinas de Noruegan han descrito el ciclo completo...

industria pesquera rusa

Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa

agosto 14, 2022
calentamiento de los océanos

El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura

agosto 13, 2022
desembarques de langostino

Descenso del 12% en desembarques de langostino

agosto 13, 2022
ingenieros peruanos- juveniles de tilapia

Ingenieros peruanos patentan un método para contar juveniles de tilapia

agosto 12, 2022
Pesca Con Ciencia

Pesca Con Ciencia es un medio digital de comunicación del tema Pesca.

Noticias Recientes

  • Los salmones estériles con edición genética no presentan diferencias con los convencionales agosto 14, 2022
  • Las islas Kuriles se convierten en un nuevo punto de acceso para la industria pesquera rusa agosto 14, 2022
  • El cambio climático y el calentamiento de los océanos tendrá consecuencias positivas y negativas en la piscicultura agosto 13, 2022

Categorías

  • I + D + I Pesquera
  • Industria Pesquera
  • Opinión
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Uncategorized

Seguinos en Twitter

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Industria Pesquera
  • I + D + I Pesquera
  • Sostenibilidad Pesquera
  • Opinión
  • Contacto

© 2019 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.